Mercados de valores
Josef Ajram o cómo vender una idea de éxito desde el fracaso

Josef Ajram no solo vende consejos o su servicio de reprobable gestión del capital, sino que transmite optimismo, esperanza, sueños… Tú puedes ser rico si te lo propones.

Josef Ajram
Ilustraciones de ‘El pequeño libro de la superación personal’, de Josef Ajram.
6 nov 2018 13:49

La semana pasada saltaba la noticia: Josef Ajram abandona su Sicav tras varios meses de pérdidas. Parece ser que el mediático trader por fin ha encontrado el esperado límite: en el -21%. Algo que en el mundo financiero podría ser anecdótico cobra una especial relevancia en este caso. Porque Ajram no solo vende consejos o su servicio de reprobable gestión del capital, sino que transmite optimismo, esperanza, sueños… Tú puedes ser rico si te lo propones.

He de reconocer que admiro su capacidad de construir una imagen de éxito y bonanza. Ha creado varias empresas de trading y merchandising (esto es lo que nos dice, no nos habla de sus cuentas en negativo) y ha ganado triatlones, reforzando así la idea de que la actitud y el trabajo todo lo puede y todo lo consigue. Evidentemente, no suele profundizar en qué grado condiciona el hecho de pertenecer a una familia de un nivel socioeconómico alto. Sin embargo, ¿es esto importante? Si Ajram tiene un método especulativo infalible, ¿por qué no iba a compartirlo con nosotros, los ignorantes, de buena fe?

Quizás el problema no reside en lo que hace, sino en sus lecciones. Cualquiera que tenga estudios sobre el mundillo económico y ojee un libro de Ajram apreciará la simpleza aritmética con la que explica el trading (utilizar la media móvil como herramienta base, como si las finanzas fueran un ciclo natural) y, tras leer ciertos lemas de corte neoliberal, situará a Warren Buffet como un militante del PCE:

“Además, estoy convencido de que esos errores no tienen que ver con cuestiones como el entusiasmo o los conocimientos, sino más bien con algunas actitudes que les acaban llevando al error.” 
Del libro Bolsa para dummies, de Josef Ajram

Y es lógico. Si hablase de la bolsa como una herramienta en la que se necesita una fuerte base de conocimiento económico-financiero, además de un colchón económico de seguridad, dejaría de vender la idea de que todos podemos hacernos millonarios comprando sus libros y sus camisetas con frases motivadoras. El pack software de inversión, manuales de bolsa y merchandising motivador es un negocio redondo que se retroalimenta.

En su favor diré que Ajram no ha inventado el discurso neoliberal. De hecho parece estar bastante de moda en redes como Instagram o Facebook. En época de Mr. Wonderful, es actualizar alguna de esas redes y automáticamente leer una frase sobre lo importante que es tener una buena actitud ante la vida y que todo saldrá bien, y los libros de autoayuda siguen siendo líderes en ventas. Ajram solo se ha aprovechado de este nicho.

El problema es el peligroso subterfugio ideológico que esconde esta idea. En un silogismo: si lo importante para tener éxito es la actitud y existe gente pobre y en paro, está claro que dicha gente no tiene la actitud adecuada. La culpa es del pobre por no tener la actitud para comprar un libro de Ajram y hacerse rico. Como definió Margaret Thatcher, “la pobreza es un defecto de personalidad”.

Ajram dice que la actitud y el esfuerzo es lo necesario para triunfar. Yo he aprobado bachillerato esforzándome. Por tanto, Ajram está en lo cierto. ¡Debería abrirme una cuenta en ActivoTrade! ¿Políticas sociales? ¿Por qué debería preocuparme por los pobres? ¡Que se esfuercen como he hecho yo!

En mi humilde opinión, Josef Ajram no es muy distinto de Simón Pérez, el famoso economista 'a tipo fijo', cuando afirmaba que "su ideología es el dinero". Ninguno de ellos tiene el mínimo interés en ayudar al prójimo, sino en intentar multiplicar su beneficio. Desde la comunidad de brókeres, lejos de ser una comunidad antisistema, se le ha apodado terrorista financiero por intervención en un 'Salvados' explicando lo fácil que era ganar dinero con su propio software. Además de su conocida polémica por la publicidad encubierta del “Nocillagate”. De ahí el peligro de comprarle el discurso: no le va a beneficiar a usted, sino a él mismo. Hoy está fuera de su propia sicav, pero no se engañen, volverá con más fuerza que nunca y con una actitud ultraoptimista.

Archivado en: Mercados de valores
Sobre este blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
el salto recomienda Diez películas y series en Filmin para odiar el capitalismo (si todavía no lo haces)
Una selección de películas, series y documentales del catálogo de Filmin sobre el lado más oscuro y salvaje de la economía realizada por el responsable de la sección de economía de El Salto, Yago Álvarez Barba.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Javier de Jaime, una vedete del capital con 132 millones en la saca
El primer ejecutivo del fondo CVC en España es el señor de moda en el mundillo del capital riesgo y guarda su patrimonio en un piso de lujo del Barrio de Salamanca.
Análisis
Los tambores de guerra serán tambores de recesión global
La invasión de Ucrania puede acabar dinamitando la única válvula de escape, ante un escenario de recesión global que ya se estaba gestando en los meses previos.
#25644
7/11/2018 12:31

Este individuo sin escrúpulos vive de vender su sueño exitista pro-capital a las clases menos pudientes desesperadas por mejorar su situación. No es de extrañar pues, que así como publicita inversiones en la bolsa de dudosa fiabilidad, haya prestado su jeto para publicitar casinos de tragaperras, casinos que, como ya sabréis, están causando verdaderos estragos en las economías -ya de por sí precarias- de la gente de a pie.
Asco es poco.

2
1
#25629
7/11/2018 8:06

Sé emperdedor como Josef Ajram!!

6
3
Sobre este blog
Un espacio para gente que está empezando a escribir. Si tienes menos de 25 años y te apetece participar escribe a redaccion@elsaltodiario.com
Ver todas las entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.