Sindicatos
Abre Pantera, la tienda de ropa del Sindicato de Manteros de Madrid

Tras la experiencia del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, ahora es la organización de manteros de Madrid la que se lanza a comercializar ropa para escapar de la criminalización y la precariedad.
Abre en Madrid Pantera, la tienda del Sindicato de Manteros
Mame es del Sindicato de Manteros y uno de los encargados de la tienda que esta organización abre en Lavapiés. Álvaro Minguito

No se sabe si es un provocador, un gracioso o cualquier otra cosa, pero un joven se asoma a la tienda Pantera para preguntar qué necesita hacer para convertirse en mantero. Malick, que lleva muchos tiros pegados, despacha la pregunta con una respuesta evidente: “Nadie quiere ser mantero”. El espontáneo se marcha, el proyecto del Sindicato de Manteros permanece.

Lo importante es que hoy, 2 de julio, abre Pantera, la tienda que el sindicato abre en el barrio de Lavapiés. Quedan unas horas para la inauguración y en el espacio están los rastros del ajetreo de ayer, casi se adivinan los nervios de antes de la apertura, en el almacén se apilan las camisetas y las bolsas con las que arranca el proyecto. La producción, explican desde el sindicato, se está haciendo con una empresa valenciana dentro de la economía social pero el objetivo a medio plazo es controlar el proceso en todas sus fases, desde el diseño hasta la serigrafía y, por supuesto, la venta. 

La idea de Pantera recobró fuerza durante la pandemia, explica Malick, en los momentos del confinamiento duro de la primavera de 2020, los miembros del Sindicato de Manteros tiraron para sobrevivir de una caja de resistencia y por medio de donaciones, explica este miembro del sindicato. Pero el sistema de caja y donaciones no era sostenible a corto plazo, así que se pusieron las bases de este proyecto de economía comunitaria.

Pantera
La tienda del Sindicato de Manteros está en la calle Mesón de Paredes número 54, en el barrio madrileño de Lavapiés (Metros Lavapiés y Embajadores). La inauguración es a las 18h.

Uno de los objetivos, explica, es que los miembros del Sindicato dejen de vender en la calle, “están vendiendo porque no hay otra opción”, recuerda Malick. La pandemia ha recrudecido la conciencia de que las instituciones no cuentan con los manteros: “Ninguna institución ha intentado ayudar o hacer algo para las personas que trabajan en la economía informal”.

La negativa del Gobierno de coalición de plantear una regularización de la población inmigrante en situación irregular —aproximadamente 600.000 personas— ha mantenido en el limbo administrativo a muchos de estos trabajadores, a los que se convocó a que acudieran al campo para trabajos de agricultura que, en muchos casos, no salieron. El problema, explica Malick, es la Ley de Extranjería, cuya reforma no es una prioridad para el Gobierno de coalición y que genera las condiciones de desigualdad y persecución de la población migrante.

Pantera es una respuesta a este vacío institucional, que viene de lejos y que se combina en el caso de Madrid con el acoso a los manteros, tanto en los medios de comunicación como por parte de la policía, denuncia Malick. El Sindicato de Manteros, que nació después de 2011 para protegerse de esas agresiones —que alcanzaron su punto más alto en los cuatro años de Gobierno de Ahora Madrid—, ha presentado 16 denuncias de agresiones (roturas de brazos y de piernas incluidas) al Defensor del Pueblo. 

El punto de inflexión fue la muerte de Mame Mbaye en Madrid, quizá el momento en el que la vida y supervivencia de estos trabajadores tuvo mayor reflejo en el relato de los medios de comunicación masivos. Se estableció, dice Malick, una “ficción de cómo debe ser el mantero”, en un clima de represión y criminalización que este portavoz recuerda como “brutal”.

Fronteras internas
Tristeza y rabia tras la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés

El Sindicato de Manteros y Lateros ha convocado hoy una concentración de homenaje a Mame Mbaye, muerto ayer en el centro de Madrid.


Parece algo del pasado, pero la apertura de Pantera muestra que el Sindicato de Manteros no ha parado desde entonces. Tiene la complicidad y la colaboración del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, que con su proyecto Top Manta ha sido pionero en la creación de una marca de ropa y complementos. Esta primavera, Top Manta ha lanzado su primera línea de zapatillas, y ya cuenta con un amplio catálogo de camisetas o sudaderas.

La inauguración este 2 de julio de Pantera es un paso importante para el Sindicato de Manteros. De momento, cuentan con que cuatro o cinco personas puedan gestionar el día a día de la tienda pero estará abierto para los manteros del Sindicato que lo necesiten. Porque el apoyo mutuo, repite Malick, “es la base de las relaciones sociales entre los manteros”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Sevilla
Derechos Humanos Mahmoud Bakhum, un mantero en Sevilla muere al tirarse al río mientras la policía le perseguía por trabajar
Uno de sus compañeros ha sido detenido tras manifestarse en la comisaría tras el fallecimiento de Bakhum, el próximo 2 de enero se ha organizado en la capital una manifestación para señalar la responsabilidad de las instituciones en esta muerte.
Bilbao
Bilbao Aste Nagusia termina con un pulso entre el Ayuntamiento y las comparsas por los manteros
Manteroekin Bat! ha sido el lema improvisado de Bilboko Konpartsak en esta edición de fiestas, que terminó anoche con cientos de personas encaradas durante más de una hora a la Policía Municipal, que quería sacar de la calle a los vendedores.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.