Sector Público
Los más precarios del sector público salen a la calle contra el “fraude de ley” de la temporalidad

Por primera vez hay más empleo temporal en el sector público que en el privado, un “abuso” encubierto por las administraciones que se salta las leyes europeas.

@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
15 feb 2020 06:00

Una movilización que se reclama “horizontal y plural” plantea este sábado 15 de febrero la primera manifestación estatal para exigir una “solución definitiva a la precariedad y temporalidad” en la que viven más de 900.000 empleados públicos temporales.

No hay grandes sindicatos detrás, ni partidos políticos, ni abogados, sostienen desde el Colectivo de Empleados Públicos Temporales en Fraude de Ley. Detrás de la manifestación que recorrerá el centro de Madrid desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol se encuentra una miríada de asociaciones profesionales, colectivos, plataformas y coordinadoras de empleo precario, así como pequeños sindicatos independientes.

Todos con un reclamo central: terminar con la temporalidad en el empleo público, una modalidad que ha ido en aumento —aunque con altibajos— en las últimas décadas, y que lleva siete años batiendo récords. La temporalidad en el empleo público no ha dejado de crecer desde 2013 y en 2019 se ha producido el sorpasso: ya hay más empleo temporal en el sector público —un 27,8%, según la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2019— que en el sector privado.

En 1987 uno de cada diez empleados públicos tenía contrato temporal, pero actualmente es uno de cada cuatro. Colectivos denuncian que esta situación supone un “fraude de ley”
En 1987, solo uno de cada diez empleados públicos tenía contrato temporal. Actualmente, uno de cada cuatro. Este colectivo de empleados públicos temporales denuncia que esta situación supone un “fraude de ley”, ya que la Administración encadena contratos precarios a cientos de miles de trabajadores que realizan “tareas estructurales”.

Si un hecho así se diera en la empresa privada, señalan en un comunicado, “la judicatura se llevaría las manos a la cabeza y lo sancionaría duramente, procediendo a compensar el abuso y a restituir los derechos laborales de quien los ha visto pisoteados. El mismo injustificable abuso es contemplado con una indiferencia profundamente dolorosa cuando se da en las Administraciones Públicas”.

80 contratos en 20 años

Las situaciones personales son variadas: desde trabajadores que llevan décadas encadenando contratos sucesivos de corta duración a personal laboral o interinos que llevan “media vida” en el mismo puesto y cuya plaza jamás ha sido ofertada; desde opositores “eternos” que nunca han obtenido plaza pese a superar una y otra vez los exámenes a personas que llevan décadas ocupando un puesto y “diversas circunstancias vitales” hacen imposible estudiar unas oposiciones mientras realizan el trabajo.


“El compañero que ocupa la mesa al lado de mi oficina lleva 36 años como interino”, cuenta a El Salto Israel Fulgencio, portavoz de este colectivo de empleados públicos temporales. Otros, relata, llevan más de 20 años encadenando contratos cada tres meses, coleccionando cerca de 80 contratos sucesivos para hacer el mismo trabajo.

“En nuestro caso el despido es libre, porque si a nosotros nos cesan no nos indemnizan, no nos pagan por los años trabajados, nos vamos a la calle con una mano delante y la otra atrás”

Cuando la población piensa en empleo público le viene a la mente aquello de “un trabajo para toda la vida”, dice Fulgencio. De hecho, fue el argumento principal para justificar la reducción de un mes de sueldo en los peores momentos de la crisis económica. “Mentira: somos temporales un 28% de la administración”, contrasta. Una temporalidad que supera en algunos sectores el 40% y el 50%.

La precariedad que conlleva esta situación se ve agravada por la ausencia de indemnizaciones de despido. “En nuestro caso el despido es libre, porque si a nosotros nos cesan no nos indemnizan, no nos pagan por los años trabajados, nos vamos a la calle con una mano delante y la otra atrás. Eso se llama despido libre y gratuito y eso está pasando en la administración”, cuenta.

Según denuncia Fulgencio, el nuevo Ejecutivo todavía no ha ofrecido ninguna respuesta a sus peticiones. “Este Gobierno que quiere mejorar las condiciones de despido para los trabajadores en las empresas privadas, debería pensárselo para ellos mismos”, denuncia.

La principal demanda del Colectivo de Empleados Públicos Temporales es que “se aplique la ley y se “conviertan en indefinidas las relaciones laborales que han sufrido abuso de temporalidad”.

“Aquello que se exige cumplir a las empresas privadas, la Administración lo incumple de modo contumaz”, denuncian desde el Colectivo de Empleados Públicos Temporales

Según los más de 75 colectivos y asociaciones convocantes, este “abuso de la temporalidad” por parte de las administraciones públicas infringe la Directiva europea 1999/70 CE. Una disposición de obligado cumplimiento para España desde 2001 que se aplica al sector privado, pero no al sector público, una omisión que supone una “una clara negligencia” que afecta a cientos de miles de trabajadores. “Aquello que se exige cumplir a las empresas privadas, la Administración lo incumple de modo contumaz”, denuncian.

Si una empresa privada, recuerda Fulgencio, encadena dos o más contratos temporales sucesivos, está obligado de forma automática e inmediata a transformarlo en fijo. Sin embargo, España no aplica esta directiva europea al sector público, algo que el portavoz de este colectivo califica de “aberración”.

La traición de los sindicatos mayoritarios

Los convocantes dicen sentirse “traicionados por los sindicatos tradicionales” y reniegan del acuerdo firmado por CC OO, UGT y CSIF con la Administración Pública en marzo de 2017, en tiempos del ministro Cristóbal Montoro. El llamado “acuerdazo” preveía convocar oposiciones para 250.000 plazas en tres años y teóricamente convertir interinos en fijos. Sin embargo, según denuncia Fulgencio, en la mayoría de los casos no se tiene en cuenta la antigüedad y la experiencia acumulada y en la práctica supone la expulsión de trabajadores que llevan décadas en el mismo trabajo en la función pública. Todo esto sin tener en cuenta, por supuesto, el hecho de que la administración ha cometido “fraude” con cientos de miles de trabajadores temporales, algo que obligaría por ley a convertirlo en fijos. 

Para esta organización de empleados temporales el “acuerdazo” es un “carnaval de supuestas consolidaciones y estabilidades, con pirueta final: largar por la puerta de atrás al personal temporal longevo, mientras hacen creer a la opinión pública que tenemos oportunidades reales de vivir por fin con el más elemental de los derechos laborales, la dignidad en el puesto de trabajo”. Frente a este “carnaval”, reclaman que se aplique la ley y que los afectados por este “fraude de ley” sean contratados como personal fijo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Integración Social Stop Subcontratación: por un sector de Intervención Social público
La lucha de dos años de trabajadoras y trabajadores de Intervención Social de Bizkaia culmina con la firma del convenio. ESK destaca la movilización y apoya la publificación para equiparar condiciones laborales al ámbito público.
PSOE
Polémica en Igualdad El señalamiento por los contratos a su pareja pone en jaque a la directora del Instituto de las Mujeres
La ministra de Igualdad pide explicaciones y Sumar una comparecencia en la Comisión de Igualdad de Isabel García tras la publicación de información sobre supuestos amaños de contratos. García se defiende en un comunicado.
#47551
16/2/2020 14:50

Los más precarios, no, los más caraduras.

2
2
#47535
16/2/2020 11:45

Hacer una encuesta a ver quien comparte estas reivindicaciones. No creo que ni siquiera sea mayoritaria entre los interinos y me remito a la escasa presencia de la manifestación en Madrid

1
1
#47555
16/2/2020 15:11

Hagamos lo mismo con todas las reivindicaciones. ¿A que llegamos? Estamos de acuerdo, ¿no?

0
0
#47499
15/2/2020 15:50

Los funcionarios son muy corporativos e insolidarios, solo se mueven por sus intereses

5
3
#47478
15/2/2020 9:53

no hay que olvidar que tb supone un fraude de ley hacer una persona fija sin haber aprobado las respectivas oposiciones

15
6
#47488
15/2/2020 12:37

Es q te equivocas q no hemos pasado oposicion y muchas , no necesitamos acceder a empleo público por qué ya somos empleados públicos y algunos con varias.opos aprobadas, el q incumple la ley es la administración y se le debe sancionar nunca al trabajador que ha cumplido los sistemas de accesos...

3
8
#47556
16/2/2020 15:14

¿En todas las oposiciones estudiaste los principios de igualdad, mérito y capacidad? Pues eso. En cada una de ellas, hubo alguien mejor que tú, así que no tienes más derechos que alguien que se presente ahora.

1
1
#47495
15/2/2020 14:26

Estudie y acredite conocimientos suficientes para aprobar...con nota suficiente para sacar plaza. Así será usted un flamante funcionario titular. El acceso a la función pública no es la escuela, aquí la nota de acceso la fijan sus rivales. Hincando los codos.

8
3
#47493
15/2/2020 14:18

Ya, has pasado muchas oposiciones pero no has aprobado ninguna con plaza. Querer conseguir plaza fija sin aprobar ese examen es x decirlo educadamente una ilegalidad

9
5
#47509
15/2/2020 20:42

Han aprobado oposiciones, que no te enteras, lo que no consiguieron fue plaza

1
0
#47533
16/2/2020 11:41

Me entero perfectamente, x eso puse aprobar sin plaza. Yo tb soy interino, quizás con más antigüedad que tú y claro que me gustaría ser fijo. Pero x favor, actuemos con sentido común y legalidad, que ya bastante descrédito tenemos los empleados públicos como para empeorarlo más

1
2
#47507
15/2/2020 19:07

Hace 17 años que no se han convocado oposiciones en mi cuerpo, ya me hubiera encantado incar codos, aprobar y obtener plaza y poder participar en concurso de traslados, promocionar y no sufrir reducción de empleo y sueldo en un 15%por el hecho de ser interina. El abuso de la administracion lo tengo que pagar yo??? Ilegal es el abuso de la administracion

1
0
#47534
16/2/2020 11:44

Pues entonces hay que reclamar que salgan con regularidad los procesos selectivos pero no ser fijo sin conseguir plaza sin aprobar entre los mejores

2
2
#47480
15/2/2020 11:23

Para eso está el Ebep q contempla caso extraordinario como el q nos ocupa. Yo tengo la culpa q no hayan.salido oposiciones en 10 años??? Tienen q pagar este despropósito.

4
2
#47497
15/2/2020 14:32

Yo aprobé un examen en el 2008 y sigo de interinos, por q la administración no, cumple la ley y esta obliga alas empresas privadas?

4
2
#47496
15/2/2020 14:29

Pues entonces has tenido suerte, has estado currando más tiempo de lo que debería durar una interinidad

7
7
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.