Sanidad pública
Polémica por las palabras del consejero de Sanidad de Extremadura a un sanitario durante una protesta

Vergeles ha cogido del brazo a un sindicalista y le ha espetado: “tened cuidado, se puede pasar de héroes a villanos en un segundo”. No es la primera vez que el consejero de Sanidad de Extremadura realiza declaraciones polémicas sobre los trabajadores de la salud durante la pandemia.


Vergeles
Vergeles entrando al hospital en el cual se realizaba la protesta

Antropólogo

28 oct 2020 21:41

Este martes día 27 se realizaba una concentración a las puertas del hospital de Navalmoral de la Mata, como en tantos otros puntos de Extremadura, con motivo de la huelga convocada a nivel estatal por parte del personal sanitario para exigir una sanidad pública de calidad y mejoras laborales para los trabajadores. La huelga ha sido secundada a nivel regional por diferentes sindicatos sanitarios y ha alcanzado un 55% de seguimiento por parte de los trabajadores. Los sanitarios también protestaban por el Real Decreto del Gobierno por el que se autoriza a ejercer, en el sistema sanitario público, a médicos sin el título homologado.

La diferencia con el resto de hospitales de la región es que, en Navalmoral, el consejero de Sanidad en la región y vicepresidente segundo de la Junta, José María Vergeles, ha acudido a la inauguración de un servicio. Junto a Vergeles estaba Ceciliano Franco, máximo responsable del Servicio Extremeño de Salud (SES). Franco ha sido el primero en dirigirse a los trabajadores allí concentrados, concretamente a un médico, para decirle “tú no tendrías que estar de huelga”. El sanitario, también sindicalista, ha tratado de explicarle, de forma educada, sus reivindicaciones, a lo que Ceciliano Franco ha restado importancia.

“Tú no tendrías que estar de huelga” le ha dicho el máximo responsable del Servicio Extremeño a un trabajador

Vergeles ha intentado cortar la conversación despidiéndose, pero cuando el médico le ha recordado que los trabajadores sanitarios “están defendiendo a la población”, el consejero de Sanidad le ha tomado del brazo y le ha espetado “tened cuidado, se puede pasar de héroes a villanos en un segundo”, dándole un par de palmadas y yéndose a continuación, lo que los trabajadores han considerado una amenaza velada.

Ante esto, los sanitarios allí congregados le han gritado “demagogo” al consejero de Sanidad, mientras éste entraba al hospital. Posteriormente, desde ciertos sectores sanitarios se ha criticado la actitud “prepotente y mafiosa de Vergeles”.

Varios de los trabajadores, además, le han recriminado que no se les haya subido el 2% en sus nóminas este año —como tampoco al resto de empleados públicos en Extremadura—, algo que sí ha ocurrido en casi todas las comunidades autónomas. El Gobierno reconoció que dicha subida les correspondía y ésta ha sido ratificada en Mesa Sectorial de Función Pública en Extremadura (para los empleados públicos que dependan de la Administración regional). Sin embargo, siguen sin cobrarla y no parece que lo vayan a hacer este año, al menos de forma completa. Así lo expresaban los sanitarios: “El 2% está presupuestado y pagado a nivel nacional, pero, sin embargo, Extremadura es de las únicas que no paga”. Portaban, así mismo, carteles con declaraciones polémicas o incumplidas de, entre otros, Fernández Vara.

Por último, los trabajadores sanitarios criticaron que la Junta de Extremadura haya acusado a los médicos en declaraciones públicas de realizar esta huelga por cuestiones meramente económicas. Ante esto les han contestado en la protesta: “Nosotros peleamos aquí por la dignidad, no por el dinero. Habéis dicho que era porque no había dinero, pero luego habéis presumido de superávit”.

Los trabajadores sanitarios criticaron que la Junta de Extremadura haya acusado a los médicos en declaraciones públicas de realizar esta huelga por cuestiones meramente económicas.

Posteriormente, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha acusado a Vergeles, que es médico de profesión, de “falta de sensibilidad y responsabilidad”. Así mismo ha expresado: “Podemos entender los difíciles momentos que todos estamos pasando, y lo difícil de asumir una situación como la actual desde puestos de responsabilidad pero nunca vamos a justificar declaraciones como éstas. Nos sentimos dolidos como profesión, no nos sentimos reconocidos tras meses de trabajo y compromiso profesional. Pedimos respeto y dignidad”.

Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas para que no denuncien la falta de recursos

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

No es la primera vez que el consejero de Sanidad de Extremadura realiza unas declaraciones polémicas sobre los trabajadores de la salud durante la pandemia. Hace unos meses afirmó que “los profesionales médicos solicitaban material de protección por encima de los protocolos durante los primeros días de la pandemia”. Ante esto, el Simex (Sindicato de Médicos de Extremadura) y otros sindicatos y colectivos solicitaron su dimisión. Anteriormente, llegó a decir que “más de la mitad” de los sanitarios se habían contagiado fuera de su lugar de trabajo. También se pidió su cese entonces.

En las últimas semanas han sido señaladas las declaraciones de Fernández Vara en un acto organizado por un lobby farmacéutico, en el que dijo que “la gente que está en casa por mucho que le expliques las cosas no las van a entender”

También en las últimas semanas han sido señaladas las declaraciones de Fernández Vara en un acto organizado por un lobby farmacéutico, en el que manifestó que “la gente que está en casa por mucho que le expliques las cosas no las van a entender”. En dicho evento, el presidente extremeño se posicionó a favor de centralizar las competencias sanitarias, para que pasen de las comunidades al Gobierno y argumentó a favor de la injerencia privada en la sanidad pública, bajo el término “público-privado”.

En los últimos días, la población extremeña está visiblemente descontenta con algunas de las restricciones adoptadas por la Junta en relación al COVID, ya que no ven cómo éstas pueden ayudar a bajar los contagios. A éstas se añaden algunas más específicas de hoy como la prohibición de ir a la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte.

ACTUALIZACIÓN: El presidente de Extremadura, Fernández Vara, ha sido increpado este jueves 29 de octubre por la gestión de los hospitales públicos y por “favorecer las privatizaciones en sanidad”. Ha ocurrido en las puertas de un hospital privado que el presidente estaba inaugurando. El video puede verse aquí.

Sanidad
Un acto de la farmacéutica Roche con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”
El evento tenía por objetivo marcar las lineas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.
Minería
Análisis La mina de Cáceres, el PREMIA y el PERTE: fundido en negro
Un detallado análisis de todas las opacidades y circunstancias que han acompañado la declaración de la mina de Valdeflores como PREMIA y la reciente renuncia de la promotora a los 18 millones del PERTE.
Medio ambiente
Análisis Extremadura, Antonio Turiel y la dana
Una lectura en clave extremeña del fenómeno de la dana, del estado de las reservas de agua en la región, de sus preocupantes registros de cambio climático y de los riesgos inmediatos derivados.
#72983
30/10/2020 10:51

El Consejero de Sanidad ha demostrado una vez la actitud prepotente y caciquil que tienen los dirigentes de la Junta. Vergeles había ido al Hospital de Navalmoral de la Mata a inaugurar la Unidad de Cuidados Críticos Polivalentes, no una UCI, Unidad de Cuidados Intensivos, justificando que no se creara la UCI porque no había suficiente población ni suficientes emergencias sanitarias. Ese Hospital está infradotado desde siempre (parece más bien un Centro de Salud con camas) y no puede atender patologías complejas, por lo cual esos pacientes son derivados a los hospitales de Cáceres. La situación de precariedad de la sanidad extremeña, no se cubren todas las vacaciones de verano del personal sanitario, y falta de camas en Cáceres, ya antes de la situación de Covid, origina que las personas con patologías complejas estén entrando y saliendo de los hospitales cacereños por falta de camas, por ejemplo en especialidades como oncología, para que la cama sea utilizada por otro paciente más grave. Ello origina que los pacientes tengan que volver después de horas de espera a los pueblos del área sanitaria de Navalmoral en rutas interminables de un servicio deficiente de traslado en ambulancia, pues la ambulancia va parando en poblaciones intermedias. Desde el pueblo más alejado del área sanitaria de Navalmoral, Valdelacasa del Tajo, a Cáceres hay más de 150 kilómetros. No hay dinero para una UCI, pero sí lo hay para subvencionar a través de la publicidad en la compañía aérea que opera en el aeropuerto de Talavera la Real, o para innecesarias e insostenibles Rondas de circunvalación en las ciudades de Cáceres y Badajoz que, como está sobradamente demostrado en cualquier lugar, a medio plazo acaban generando más tráfico individual motorizado.

1
0
#72942
29/10/2020 21:22

No tienen respuesta, por eso responden con amenazas. Ahora, más que nunca, apoyo al personal sanitario.

4
0
#72908
29/10/2020 11:17

Son una recua de ibarristas reencarnados en despotismo, clasismo y el mismo elitismo que ha reinado en Extremadura durante 40 años.

11
0
#72950
30/10/2020 0:19

Y primos hermanos de Page

1
0
#72945
29/10/2020 22:07

A la vista está que Vergeles es un impresentable, vocinglero y fantoche: pensará que la gente se alimenta de la demagogia que escapa de su boca. Seguro que cobra bastante más que los sanitarios que crítica y -a la vista está- sin dar un palo al agua.
Todo mi apoyo a lxs sanitarixs, ahora es el momento de demandar mejoras.

1
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.