Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas de altos cargos de la Gerencia para que no denuncien la falta de recursos contra el coronavirus

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

Pantalla Luis del Toro
Pantalla de protección improvisada con plástico y cinta adhesiva en la recepción del Centro de Salud Luis del Toro. Fuente: trabajadores del Centro.
2 abr 2020 18:27

La actual crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto carencias que no son nuevas en el Sistema Extremeño de Salud (SES) y que se unen a la larga lista de demandas que tiene la Comunidad en materia sanitaria ante el Estado.

Como en otros lugares del país, el material y los recursos sanitarios son insuficientes para hacer frente a la situación causada por el Covid-19, pero según asegura el personal de los centros de salud de Extremadura: “Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”.

“Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”

Las denuncias ante la situación de desabastecimiento, así como las llamadas a la solidaridad y la colaboración ciudadana son frecuentes en todos los periódicos y telediarios, pero las demandas de la sociedad extremeña, según denuncian sus sanitarios, son silenciadas de raíz mediante fórmulas propias de otros tiempos pasados.

Bien lo sabe Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, quien tras realizar unas declaraciones en un periódico regional denunciando la precariedad de su centro para afrontar la crisis del coronavirus, ha sido “cesado” de sus funciones por parte de la Gerencia de Salud.

En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de marzo, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro. Remarcaba, también, la urgencia del mismo, ya que cuatro de sus compañeras ya habían dado positivo por el Covid-19, lo que podría provocar un rápido colapso del Centro de Salud.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad negaba tal situación de precariedad y, al día siguiente, la Gerencia del Área de Salud de Plasencia cesaba a Caldera por “inexactitudes, exageraciones y falsedades”, amenazando además con emprender otras “acciones disciplinarias o incluso penales” contra él. Contactado dicho organismo, sus interlocutores han declarado que “el coordinador lo estaba en funciones y nombrar o cesar a los coordinadores de los Centros de Salud es una facultad exclusiva de la Gerencia del Área”.

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual (EPI),  afirmando que “en estos momentos el área de salud tiene las EPIs necesarias”. Según palabras de las propias trabajadoras del centro: “Íbamos con bolsas de basura porque no teníamos otra cosa, ayer, por fin han llegado las mascarillas y la mitad de los EPIs que pedimos”.

Pero la actitud amenazante de la Gerencia sería la habitual, según denuncian los trabajadores sanitarios, no solo durante esta crisis, sino permanentemente. Un trabajador del SES afirma: “Están amenazando al personal que se queja por redes sociales, pero hasta ahora las amenazas solo eran por teléfono”.

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Es por ello que se sienten acalladas “ya que lo que denuncia Caldera en sus declaraciones es cierto”, aseguran. Hasta ayer, el sello del SES solo aparecía en la cinta aislante que el personal de administración del Centro de Salud ha utilizado para fabricarse una mampara protectora improvisada con un rollo de papel de plástico. “No quieren que se sepa la verdad porque han metido mucho la pata”, comenta una de la trabajadoras; ”Están mintiendo y lo saben, son muchas las quejas", añade.

Escrito Luis del Toro
Escrito del personal del Centro de Salud dirigido a la gerencia. Fuente: trabajadores del Centro.

Así lo expresan los trabajadores del centro, que ayer mismo presentaron un escrito firmado por todos ante la Gerencia en el que exigían “la restitución de Manuel Caldera como coordinador, y en contra del caciquismo que, según denuncian, se da en toda la Comunidad de Extremadura”. Según hemos podido saber después de contactar con la gerencia del centro de salud, tras las denuncias, en las últimas horas ha sido recibido parte del material sanitario que el personal venía reclamando desde hace días, aunque en cualquier caso el número sería todavía insuficiente, según el personal sanitario. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55477
5/4/2020 22:34

Felicitarle por el artículo no todo el mundo es tan caliente .. En el texto puede haber una errata , por favor, compruébenlo “ En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de abril, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro...”
La fecha 30 abril está incorrecto no?

0
0
#55243
4/4/2020 12:52

Mi mujer ha sufrido dichas amenazas, esto es una vergüenza, que se pongan ellos las bolsas de basura, y atiendan a los pacientes cara a cara valientes

3
0
#55213
4/4/2020 8:53

Vergeles dimisión!!!

3
0
#55191
3/4/2020 23:49

Todo mi apoyo a el coordinador ya que no es justo que le hayan cesado debido a que lo unico que ha echo ha sido tener la valentia de decir lo que realmente esta pasando, tambien todo mi apoyo a todo el personal por decir todo lo que pasa, ya que estamos cansados de tantas mentiras por parte de los gobernantes, lo dicho chico-as animos y adelante y sobre todo muchas gracias por vuestra labor en estos dias tan dificiles

8
1
#55055
3/4/2020 9:17

De vergüenza la gestión que está haciendo la Junta de Extremadura en esta crisis. Además, como ha expuesto el propio gobierno estatal, es de las regiones menos transparente, no aporta datos fundamentales sobre la gestión del coronavirus

12
8
#55313
4/4/2020 20:27

Esto es inaudito, estos son los que dicen que miran por nosotros, estos lo que van a llevarse el sueldo y solo piensan en ellos, no piensan en los sanitarios y por supuesto ni en los enfermos.
Mi apoyo a los sanitarios por estar al pie del cañon

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.