Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas de altos cargos de la Gerencia para que no denuncien la falta de recursos contra el coronavirus

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

Pantalla Luis del Toro
Pantalla de protección improvisada con plástico y cinta adhesiva en la recepción del Centro de Salud Luis del Toro. Fuente: trabajadores del Centro.
2 abr 2020 18:27

La actual crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto carencias que no son nuevas en el Sistema Extremeño de Salud (SES) y que se unen a la larga lista de demandas que tiene la Comunidad en materia sanitaria ante el Estado.

Como en otros lugares del país, el material y los recursos sanitarios son insuficientes para hacer frente a la situación causada por el Covid-19, pero según asegura el personal de los centros de salud de Extremadura: “Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”.

“Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”

Las denuncias ante la situación de desabastecimiento, así como las llamadas a la solidaridad y la colaboración ciudadana son frecuentes en todos los periódicos y telediarios, pero las demandas de la sociedad extremeña, según denuncian sus sanitarios, son silenciadas de raíz mediante fórmulas propias de otros tiempos pasados.

Bien lo sabe Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, quien tras realizar unas declaraciones en un periódico regional denunciando la precariedad de su centro para afrontar la crisis del coronavirus, ha sido “cesado” de sus funciones por parte de la Gerencia de Salud.

En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de marzo, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro. Remarcaba, también, la urgencia del mismo, ya que cuatro de sus compañeras ya habían dado positivo por el Covid-19, lo que podría provocar un rápido colapso del Centro de Salud.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad negaba tal situación de precariedad y, al día siguiente, la Gerencia del Área de Salud de Plasencia cesaba a Caldera por “inexactitudes, exageraciones y falsedades”, amenazando además con emprender otras “acciones disciplinarias o incluso penales” contra él. Contactado dicho organismo, sus interlocutores han declarado que “el coordinador lo estaba en funciones y nombrar o cesar a los coordinadores de los Centros de Salud es una facultad exclusiva de la Gerencia del Área”.

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual (EPI),  afirmando que “en estos momentos el área de salud tiene las EPIs necesarias”. Según palabras de las propias trabajadoras del centro: “Íbamos con bolsas de basura porque no teníamos otra cosa, ayer, por fin han llegado las mascarillas y la mitad de los EPIs que pedimos”.

Pero la actitud amenazante de la Gerencia sería la habitual, según denuncian los trabajadores sanitarios, no solo durante esta crisis, sino permanentemente. Un trabajador del SES afirma: “Están amenazando al personal que se queja por redes sociales, pero hasta ahora las amenazas solo eran por teléfono”.

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Es por ello que se sienten acalladas “ya que lo que denuncia Caldera en sus declaraciones es cierto”, aseguran. Hasta ayer, el sello del SES solo aparecía en la cinta aislante que el personal de administración del Centro de Salud ha utilizado para fabricarse una mampara protectora improvisada con un rollo de papel de plástico. “No quieren que se sepa la verdad porque han metido mucho la pata”, comenta una de la trabajadoras; ”Están mintiendo y lo saben, son muchas las quejas", añade.

Escrito Luis del Toro
Escrito del personal del Centro de Salud dirigido a la gerencia. Fuente: trabajadores del Centro.

Así lo expresan los trabajadores del centro, que ayer mismo presentaron un escrito firmado por todos ante la Gerencia en el que exigían “la restitución de Manuel Caldera como coordinador, y en contra del caciquismo que, según denuncian, se da en toda la Comunidad de Extremadura”. Según hemos podido saber después de contactar con la gerencia del centro de salud, tras las denuncias, en las últimas horas ha sido recibido parte del material sanitario que el personal venía reclamando desde hace días, aunque en cualquier caso el número sería todavía insuficiente, según el personal sanitario. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#55477
5/4/2020 22:34

Felicitarle por el artículo no todo el mundo es tan caliente .. En el texto puede haber una errata , por favor, compruébenlo “ En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de abril, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro...”
La fecha 30 abril está incorrecto no?

0
0
#55243
4/4/2020 12:52

Mi mujer ha sufrido dichas amenazas, esto es una vergüenza, que se pongan ellos las bolsas de basura, y atiendan a los pacientes cara a cara valientes

3
0
#55213
4/4/2020 8:53

Vergeles dimisión!!!

3
0
#55191
3/4/2020 23:49

Todo mi apoyo a el coordinador ya que no es justo que le hayan cesado debido a que lo unico que ha echo ha sido tener la valentia de decir lo que realmente esta pasando, tambien todo mi apoyo a todo el personal por decir todo lo que pasa, ya que estamos cansados de tantas mentiras por parte de los gobernantes, lo dicho chico-as animos y adelante y sobre todo muchas gracias por vuestra labor en estos dias tan dificiles

8
1
#55055
3/4/2020 9:17

De vergüenza la gestión que está haciendo la Junta de Extremadura en esta crisis. Además, como ha expuesto el propio gobierno estatal, es de las regiones menos transparente, no aporta datos fundamentales sobre la gestión del coronavirus

12
8
#55313
4/4/2020 20:27

Esto es inaudito, estos son los que dicen que miran por nosotros, estos lo que van a llevarse el sueldo y solo piensan en ellos, no piensan en los sanitarios y por supuesto ni en los enfermos.
Mi apoyo a los sanitarios por estar al pie del cañon

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.