Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas de altos cargos de la Gerencia para que no denuncien la falta de recursos contra el coronavirus

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

Pantalla Luis del Toro
Pantalla de protección improvisada con plástico y cinta adhesiva en la recepción del Centro de Salud Luis del Toro. Fuente: trabajadores del Centro.
2 abr 2020 18:27

La actual crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha puesto de manifiesto carencias que no son nuevas en el Sistema Extremeño de Salud (SES) y que se unen a la larga lista de demandas que tiene la Comunidad en materia sanitaria ante el Estado.

Como en otros lugares del país, el material y los recursos sanitarios son insuficientes para hacer frente a la situación causada por el Covid-19, pero según asegura el personal de los centros de salud de Extremadura: “Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”.

“Estamos cien veces peor que en Madrid, y sin recursos estatales ni locales. Solo tengo derecho a una mascarilla por semana, así que la rocío con lejía cuando acaba el trabajo”

Las denuncias ante la situación de desabastecimiento, así como las llamadas a la solidaridad y la colaboración ciudadana son frecuentes en todos los periódicos y telediarios, pero las demandas de la sociedad extremeña, según denuncian sus sanitarios, son silenciadas de raíz mediante fórmulas propias de otros tiempos pasados.

Bien lo sabe Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, quien tras realizar unas declaraciones en un periódico regional denunciando la precariedad de su centro para afrontar la crisis del coronavirus, ha sido “cesado” de sus funciones por parte de la Gerencia de Salud.

En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de marzo, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro. Remarcaba, también, la urgencia del mismo, ya que cuatro de sus compañeras ya habían dado positivo por el Covid-19, lo que podría provocar un rápido colapso del Centro de Salud.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad negaba tal situación de precariedad y, al día siguiente, la Gerencia del Área de Salud de Plasencia cesaba a Caldera por “inexactitudes, exageraciones y falsedades”, amenazando además con emprender otras “acciones disciplinarias o incluso penales” contra él. Contactado dicho organismo, sus interlocutores han declarado que “el coordinador lo estaba en funciones y nombrar o cesar a los coordinadores de los Centros de Salud es una facultad exclusiva de la Gerencia del Área”.

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual

La Gerencia también ha cargado contra las propias sanitarias, que intentaban protegerse como podían con lo que tenían más a mano ante la falta de Equipos de Protección Individual (EPI),  afirmando que “en estos momentos el área de salud tiene las EPIs necesarias”. Según palabras de las propias trabajadoras del centro: “Íbamos con bolsas de basura porque no teníamos otra cosa, ayer, por fin han llegado las mascarillas y la mitad de los EPIs que pedimos”.

Pero la actitud amenazante de la Gerencia sería la habitual, según denuncian los trabajadores sanitarios, no solo durante esta crisis, sino permanentemente. Un trabajador del SES afirma: “Están amenazando al personal que se queja por redes sociales, pero hasta ahora las amenazas solo eran por teléfono”.

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Es por ello que se sienten acalladas “ya que lo que denuncia Caldera en sus declaraciones es cierto”, aseguran. Hasta ayer, el sello del SES solo aparecía en la cinta aislante que el personal de administración del Centro de Salud ha utilizado para fabricarse una mampara protectora improvisada con un rollo de papel de plástico. “No quieren que se sepa la verdad porque han metido mucho la pata”, comenta una de la trabajadoras; ”Están mintiendo y lo saben, son muchas las quejas", añade.

Escrito Luis del Toro
Escrito del personal del Centro de Salud dirigido a la gerencia. Fuente: trabajadores del Centro.

Así lo expresan los trabajadores del centro, que ayer mismo presentaron un escrito firmado por todos ante la Gerencia en el que exigían “la restitución de Manuel Caldera como coordinador, y en contra del caciquismo que, según denuncian, se da en toda la Comunidad de Extremadura”. Según hemos podido saber después de contactar con la gerencia del centro de salud, tras las denuncias, en las últimas horas ha sido recibido parte del material sanitario que el personal venía reclamando desde hace días, aunque en cualquier caso el número sería todavía insuficiente, según el personal sanitario. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#55477
5/4/2020 22:34

Felicitarle por el artículo no todo el mundo es tan caliente .. En el texto puede haber una errata , por favor, compruébenlo “ En el artículo, publicado por El Periódico de Extremadura el 30 de abril, Caldera hacía una petición de ayuda a la población civil para proveerse del material de protección que necesitan en su centro...”
La fecha 30 abril está incorrecto no?

0
0
#55243
4/4/2020 12:52

Mi mujer ha sufrido dichas amenazas, esto es una vergüenza, que se pongan ellos las bolsas de basura, y atiendan a los pacientes cara a cara valientes

3
0
#55213
4/4/2020 8:53

Vergeles dimisión!!!

3
0
#55191
3/4/2020 23:49

Todo mi apoyo a el coordinador ya que no es justo que le hayan cesado debido a que lo unico que ha echo ha sido tener la valentia de decir lo que realmente esta pasando, tambien todo mi apoyo a todo el personal por decir todo lo que pasa, ya que estamos cansados de tantas mentiras por parte de los gobernantes, lo dicho chico-as animos y adelante y sobre todo muchas gracias por vuestra labor en estos dias tan dificiles

8
1
#55055
3/4/2020 9:17

De vergüenza la gestión que está haciendo la Junta de Extremadura en esta crisis. Además, como ha expuesto el propio gobierno estatal, es de las regiones menos transparente, no aporta datos fundamentales sobre la gestión del coronavirus

12
8
#55313
4/4/2020 20:27

Esto es inaudito, estos son los que dicen que miran por nosotros, estos lo que van a llevarse el sueldo y solo piensan en ellos, no piensan en los sanitarios y por supuesto ni en los enfermos.
Mi apoyo a los sanitarios por estar al pie del cañon

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.