Periferias
Periferias II: Totalitarismo y fascismo en el siglo XXI

El segundo programa de Periferias propone una reflexión sobre el auge del fascismo y la xenofobia en los países del norte global. Yanis Varoufakis, Ione Belarra, Franco Berardi y Winnie Wong analizan las políticas totalitarias del siglo XXI.

6 sep 2018 12:31

La historia se puede repetir no como farsa, sino como distopía. La segunda década del siglo XXI ha visto renacer los discursos del odio. La expansión de la globalización neoliberal ha generado un campo de fuerzas reactivas. Los partidos ultras se asoman a posiciones de poder en distintos países europeos y, de forma más alarmante, sus discursos permean los programas y las declaraciones de partidos conservadores e incluso proyectos de raíz socialdemócrata.

La condena a la muerte a miles de personas migradas como consecuencia de la guerra, el cambio climático o la explotación de los recursos de los países del sur, se plasma en el control “burocrático” de las fronteras y en el negocio de la seguridad. A nivel interno, los partidos neofascistas y totalitaristas, agitan el miedo al “otro”, estableciendo diferencias de tipo económico, social y cultural para su marginación y persecución.

El segundo episodio de Periferias quiere ayudar a comprender cuáles son los nexos en común de los distintos rostros de las ideas fascistas y xenófobas hoy.

Periferias es un programa producido y realizado por El Salto TV, con la colaboración de la Fundación Rosa Luxemburgo. Está presentado por la periodista de El Salto Patricia Reguero (@des_bordes), responsable en el medio del área de feminismos y violencias machistas. 

Para el segundo episodio hemos hablado con activistas e investigadores europeos y estadounidenses.

Yanis Varoufakis

Economista greco-australiano. Como ministro de Finanzas griego entre enero y julio de 2015, durante la negociación de Grecia con la troika, Varoufakis advirtió del estímulo que las medidas draconianas impuestas por la gobernanza europea iban a suponer para los partidos y movimientos fascistas.

Ione Belarra

Diputada en el congreso español por Unidos Podemos. Belarra ha trabajado para Cruz Roja y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y ha militado en espacios como SOS Racismo y la campaña por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros.

Franco Berardi 'Bifo'

Bifo es un filósofo contemporáneo italiano y agitador del pensamiento comunista italiano desde el final de los años 60. Para Bifo, Europa vive en peligro de una guerra civil: “Una catástrofe muy peligrosa, la del nazismo y el racismo que están volviendo en toda Europa. Es una catástrofe que ha sido producida antes de nada por el fallecimiento de la perspectiva comunista, y sobre todo del internacionalismo que está vinculado muy estrechamente con el comunismo”.

Winnie Wong

Forma parte de la campaña de apoyo a Bernie Sanders. Activista por la neutralidad de la red y los derechos en internet, participante de primera hora en Occupy Wall Street y Occupy Sandy. Wong considera que Donald Trump ha agitado las llamas del racismo y la intolerancia en los Estados Unidos.

Periferias
Periferias I: Mitos del libre comercio
‘Periferias’, un repaso de nueve minutos sobre cómo funcionan los tratados de libre comercio, un juego asimétrico donde las trasnacionales siempre ganan.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Movimientos sociales Boca Sur (Chile): activismos autónomos desde la periferia urbana
Luchas, retos y voces desde una de las periferias latinoamericanas que construyen comunidad con sus limitados recursos
Periferias
Voces africanas contra la violencia sexual

En el último programa de la segunda temporada de Periferias Voces africanas contra la violencia sexual analizamos el impacto de este tipo de violencia en algunas sociedades africanas y conversamos sobre causas y luchas colectivas con quienes le plantan cara. 

#27524
10/12/2018 20:26

Es una pena la ausencia de la perspectiva ecológica (ecología social y ecología política) en todos los vídeos que he visto de vosotrxs hasta el momento. El fascismo es una respuesta del sistema capitalista ante el colapso del metabolismo industrial y el capitalismo global, de igual manera que el neoliberalismo fue una respuesta a la primera crisis del petróleo y al anuncio de los "límites del crecimiento". El enemigo no es el capitalismo financiero, sino el conjunto del capitalismo que si no conseguimos superar de forma rápida, nos aboca a la distopía. Por favor, dejar de alimentar perspectivas sesgadas y hacer un esfuerzo por incorporar nuevas perspectivas que nos ayuden a comprender la realidad a la que nos enfrentamos. Consultar con gentes como Yayo Herrero, Margarita Mediavilla, Luis González, Manuel Casal Lodeiro... Es jodido pensar que nos toca hacer la revolución, pero como dice el nuevo movimiento nacido en el Reino Unido (Extinction Rebellion), ya nadie podrá escapar de este dilema existencial ¿Rebelión o extinción?

4
2
#23474
25/9/2018 20:32

Los imperios autoritarios de China y Rusia, se han entregado a la revolución neoliberal con mano dura.

China lo hace limitando internet y todo lo que desafie al único partido comunista. Practicando un capitalismo planificado por el estado ha resultado vencedor económico de la globalización.

Ese triunfo lo intuye -y lo siente en la amenaza de sus privilegios- la población de EEUU que aupa al poder a un tipo narcisista, duro y bravucón dispuesto a parar los pies a los chinos. Para ello, necesita la ayuda de la democracia vigilada de Putin, quien espera que Trump lance el ataque militar a China, del que es preludio el ataque arancelario, para intervenir y sacar tajada.

Los tres imperios afilan y refuerzan sus ejercitos, son conscientes de que, en ausencia de globalización y con la vuelta al proteccionismo, la deuda americana que detenta China debe ser liquidada con una guerra.

Nos va a quedar una cuarta guerra mundial -la tercera fue la guerra fría que ganó EEUU- muy bonita si no se descabalga del poder a la alianza autoritario-cristiana-neoliberal-plutócrata de TrumPutin.

Y mientras Europa rola hacia el neofascismo con raices xenofobas para aupar a tipos duros -Merkel tiene los meses contados- para unirse a la Santa Alianza TrumPutin.

Y Casado dispuesto a resucitar la División Azul que le dé una porción del pastel chino.

San Willy nos pille confesados.

1
1
#22798
11/9/2018 21:15

La gente no es tonta e intuye que ya no continuarán los tiempos del petroleo barato y las pensiones garantizadas, o sea para conservar su alto estado de bienestar serán necesario ejercitos fuertes para luchar en Africa por los recursos que mantienen sus industrias. En esa mentalidad prebélica la ultraderecha tiene más experiencia adoptando la violencia al lado de la mayor potencia armamentística mundial que dirige un egomaniaco con delirios de grandeza, así es fácil que se entienda con los demás títeres fascistas.

Además la gente tiene mucho miedo (dentro de la estrategia de Putin y los generales americanos de azuzar el avispero yihadista para que lleve la muerte a las ciudades europeas).

Ante esto, es difícil que la izquierda articule un discurso que haga razonar a la gente ante una aparente invasión de africanos hambrientos e incultos, o yihadistas suicidas.

Debería, por tanto la izquierda, ponerse al frente de ese Plan Marshall para África que enarbola Casado sin ninguna intención de ponerlo en marcha.

Los fascistas quieren hacernos olvidar que el envejecimiento de las sociedades europeas, necesitan mano de obra joven que cotice para garantizar las pensiones. Aunque aquí entra la enesima vuelta de tuerca del capitalismo robotizando con IA las industrias, la solución pasaría por hacer pagar impuestos a los robots, pero el Club Bildelberg tiene otros planes: a ver quien es el primero de sus miembros en tener un trillón de dolares chatarra basados en la deuda.

Permanézcan atentos a su alma.

7
0
#22797
11/9/2018 19:52

Si algo es la extrema derecha, es oportunista. Por eso, están siendo tan hábiles aprovechando la tormenta perfecta del cambio climático y el próximo final de los recursos energéticos y minerales de la Tierra, que provocan el exodo de los africanos ante la sequía, el hambre y el expolio de los minerales por parte de los paises enriquecidos.

Los Think Tanks neoliberales han diseñado una estrategia para reducir los altos grados de democracia que disfrutamos aún en Europa para explotarla más a fondo por parte de las transnacionales y los fondos buitres que son la punta del iceberg de la financiarización global que está engordando la deuda del sur y las cuentas de ese 1% que quiere dominar el mundo.

Ante esto, solo cabe la resistencia política desde el decrecimiento y cortocicuitar la deuda bajando nuestro consumo con una huelga global de cobsumidores (sobre todo de coches fósiles) que rompa el fatalismo ante las causas del cambio climático.

Volvamos a lo primordial y lo sobrio para romper la frustración por la imposibilidad del insostenible bienestar actual del que los neofascistas esperan obtener el poder.

7
1
#22765
11/9/2018 12:52

Varoufakis no tiene ninguna credibilidad, Syriza en coalición con la derecha pura y dura del partido "Griegos Independientes" favorecen el fascismo. Un referendum sin un plan B en Grecia favoreció el nazismo. Varoufakis habla de crear unas nuevas Brigadas internacionales "democráticas". Suelen decir "democráticas" cuando quieren decir "socialdemocráticas". Y la socialdemocracia es el abono del nazi-fascismo. No tienen toda la responsabilidad en su crecimiento pero si mucha.

8
1
#22653
8/9/2018 11:38

https://www.eldiario.es/andalucia/cadiz/alcalde-Cadiz-antepone-trabajo-dilema_0_811919512.html
Kichi defiende la producción de corbetas para Arabia Saudí ante "el dilema entre fabricar armas o comer"

10
1
#22642
8/9/2018 0:50

Enhorabuena x esta iniciativa, muy interesante

1
4
ERRE
7/9/2018 22:01

Aunque hay mujeres fascistas, espero que la propuesta feminista verde nos dé fortaleza para resistir la ola de odio que desvia la atención de los verdaderos responsables de la crisis capitalista, ese 1% que controla el casino financiero mundial y que quiere hacer saltar la banca una y otra vez para privatizar las ganancias y socializar las perdidas.

Las mujeres antifascistas son la vanguardia para un horizonte de justicia social y ecológica que evite el enfrentamiento entre la clase trabajadora para mayor provecho de los enemigos de la libertad con la excusa de que nos están invadiendo los mismos a quienes expoliamos y hacemos sufrir el cambio climático.

12
2
#22633
7/9/2018 20:01

Me falta que se establezca la relación entre el auge de los fascismos y los límites del planeta que están haciendo colapsar a todos los paises de más pobres a más ricos.
O sea, que acabada la prosperidad, y ante la impisibilidad de la socialdemocracia de seguir manteniendo el sistema de bienestar, surgen los fascismos que identifican un enemigo exterior que como chivo expiatorio nos impedirá ver los verdaderos problemas a los que nos enfrentamos:
El colapso del capitalismo financiero que acumula dolares chatarra y que no sabe como eliminar la macrodeuda global que ha creado.

El deseo de EEUU de propiciar un conflicto bélico a gran escala para diezmar su propia deuda.

La imposibilidad de vivir mejor que nuestros padres y la necesidad de expresar esa frustración hacia el sistema que falla votando a los fascistas que prometen venganza contra todos menos contra los propios nacionales.

13
1
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.