Cooperativismo
Las cooperativas de Trabajo Asociado ante la nueva Ley extremeña de cooperativas

El cooperativismo de trabajo asociado representado en Extremadura por UCETA (Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Extremadura) tuvo su asamblea anual el pasado 23 junio, en el hotel Velada de Mérida. La entidad está formada por unas 600 cooperativas con actividad, que dan empleo a más de 5.500 personas.

UCETA
Nueva composición del Consejo Rector de UCETA. Juan Carlos Vila

En la Asamblea anual estuvo presente Carmen Moreno Vargas, Directora General de Economía Social de la Junta de Extremadura, que durante su intervención al cierre del evento, mostró su preocupación por la dificultad de trasladar a la sociedad extremeña el conocimiento de esta fórmula empresarial, que en nuestra región, de forma tradicional, se asocia a la agricultura, pero que en realidad es un modelo útil para cualquier tipo de empresa: “el modelo cooperativo responde a un modelo de empresa y de economía donde las personas son la prioridad, sin dejar de ser viable económicamente, a la vez que garantiza la dignidad del trabajo”, dijo en su intervención.

En la misma jornada, el gerente de la entidad José Antonio López, puso de relieve que en España hay 20.958 cooperativas, que dan trabajo directo a 320.000 personas, de las que casi 18.000 son de trabajo asociado. Para que se entienda fácilmente, un 70% de las cooperativas corresponden a este sector, sin embargo el eco social solo recoge la existencia de las agroalimentarias. Por eso uno de los retos es dar a conocer esta forma de hacer empresa, que es horizontal y radicalmente democrática. En Extremadura tenemos desde hace pocos años una dirección general de economía social, algo que era muy necesario para impulsar el sector.

No hay ninguna otra forma jurídica societaria donde la realidad social esté tan fielmente reflejada como lo está en el sector cooperativo

La crisis económica ha incidido en la forma de las cooperativas, y se ha pasado del sector industrial como mayoritario, al sector servicios. Pero hay un dato que resulta primordial en este momento histórico, la presencia casi paritaria de hombres y mujeres como socias. Con datos al 31 de diciembre de 2017, encontramos que hay un 51% de hombres y un 49% de mujeres. No hay ninguna otra forma jurídica societaria donde la realidad social esté tan fielmente reflejada como lo está en el sector cooperativo, aunque en los órganos de administración el porcentaje de mujeres desciende al 37%, que aunque superior al 16 -17 % de mujeres en los órganos de gobierno de otras fórmulas empresariales, constituye un desafío para el sector de las cooperativas.

El nuevo presidente elegido, anterior vice presidente, es Miguel Ángel Herrera, con una larga trayectoria en el cooperativismo

Uno de los puntos de la asamblea era la renovación del Consejo Rector, formado por ocho personas de las diferentes cooperativas. La única candidatura que se presentaba estaba compuesta por tres mujeres y cinco hombres, produciéndose una renovación parcial en las personas que ya lo eran anteriormente. El nuevo presidente elegido, anterior vice presidente, es Miguel Ángel Herrera, con una larga trayectoria en el cooperativismo.

Una nueva Ley de Cooperativas para Extremadura

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra el 7 de julio , este año tuvo como lema “Sociedades Sostenibles gracias a la cooperación”, y este mensaje es el que se quiere mandar a la sociedad, que existe un modo de hacer empresa, de emprender de forma justa con las personas y el planeta. Y así lo ha celebrado el cooperativismo, también en Extremadura.

Esa misma semana, el 10 de julio, la comisión de Economía, Infraestructuras, Turismo, Industria y Energía de la Asamblea de Extremadura, con representación de todas las fuerzas políticas, recibió a UCETA para escuchar sus aportaciones al Proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura. La organización expuso que “cualquier idea puede convertirse en una cooperativa”, que el trabajo asociado abarca todas las actividades desde comercio, hostelería, transporte, educación, salud, industria, construcción, servicios sociales, y un largo etc. y esta forma de hacer empresa puede generar nuevos empleos, estables y de calidad.

es de resaltar que se garantiza la representatividad en los consejos rectores de una forma proporcional de mujeres y hombres al número de socias y socios integrantes de la sociedad cooperativa

De las aportaciones realizadas a la nueva Ley, han quedado recogidas en su Proyecto la mayoría, como por ejemplo la regulación de la web corporativa y el que las comunicaciones entre la cooperativa y los socios se puedan hacer por medios electrónicos. También se regulan las distintas clases de socios, calificando como socio común a aquel que realiza plenamente la actividad cooperativizada y ostenta el derecho esencial de participar en la gestión social. Se ha introducido como modalidades del órgano de administración en las sociedades cooperativas que cuenten con un número de socios comunes igual o inferior a diez, al administrador único o a administradores mancomunados. Y es de resaltar que se garantiza la representatividad en los consejos rectores de una forma proporcional de mujeres y hombres al número de socias y socios integrantes de la sociedad cooperativa.

el futuro de la empresa y del empleo digno pasa por cambiar de paradigma y las cooperativas representan ese cambio, una apuesta por presente, un futuro en un mundo más justo, más responsable y más solidario

El trabajo de UCETA ha sido durante sus 30 años de existencia, la dedicación a aportar claves para la mejora del sector y llevar a cabo el fomento de la fórmula cooperativa y darle visibilidad a las diferentes leyes que se han sucedido hasta el actual proyecto. Ahora, sus esfuerzos se centran en fomentar la contratación pública y las cláusulas a favor de las empresas cooperativas y de economía social. No porque el sector lo demande, sino porque el futuro de la empresa y del empleo digno pasa por cambiar de paradigma y las cooperativas representan ese cambio, una apuesta por presente, un futuro en un mundo más justo, más responsable y más solidario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
José A. Lopez
14/7/2018 17:54

El cooperativismo es y será un elemento fundamental en nuestra Extremadura y en España en los años, somos una manera de hacer empleo y empresa responsable, ética y con valores sociales, somos el futuro de la región y un modelo para la sociedad. Sigamos trabajando ....

2
0
#20425
14/7/2018 19:46

Pues sí, gran labor la que están haciendo gran parte de las cooperativas, un modelo de desarrollo vertebrador y sostenible

0
0
#20398
14/7/2018 13:42

Fundamental impulsar y promover el cooperativismo en sus fórmulas que mejor recogen el espíritu original de las cooperativas

3
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.