Residuos
La apuesta por el acuerdo

La sociedad organizada va a hacer aquello que se han negado las autoridades: un proceso de participación y la redacción del PIGRUG 2017-2030 con las aportaciones y el trabajo voluntario de la ciudadanía, cuyo resultado se entregará en las Juntas Generales a finales de 2018.

Gurasos
Presentación de GuraSOS en Donostia GuraSOS
23 mar 2018 19:24

GuraSOS es un movimiento social que nació a mediados de 2016 a raíz de un doble anuncio de la Diputación Foral de Gipuzkoa (DFG): la licitación de la incineradora de Zubieta y el proceso de participación y redacción del Plan integral de gestión de residuos urbanos 2017-2030 (PIGRUG). El anuncio es contradictorio pues anula cualquier proceso de participación. Por eso solicitamos a la DFG la puesta en marcha de un proceso deliberativo real, ya que nunca se ha dado opción a la ciudadanía a debatir sobre opciones alternativas a la incineración. El objetivo desde el inicio ha sido sacar el debate del terreno institucional y del barro partidista, para llevarlo a la ciudadanía, con vocación de llegar a un gran acuerdo de base social.

Residuos
Ainhoa Intxaurrandieta: “El mensaje ha sido que nadie va a poder parar sus proyectos”

Ainhoa Intxaurrandieta, expresidenta del Consorcio de Residuos, e Iñaki Errazkin, exdiputado de Medioambiente, se arriesgan a  una sanción millonaria por parar la construcción de la incineradora de Zubieta cuando ocupaban sus cargos institucionales.

La respuesta de las autoridades llegó en julio de 2016. Ese día el Consejo de Diputados de la DFG desestimó la solicitud del proceso deliberativo y se aprobó el inicio del procedimiento de contratación de la incineradora. También debieron decidir aquel mismo día meter en un cajón el PIGRUG y su proceso de participación que habían anunciado públicamente en junio de 2016.

Residuos
El expediente oculto de Zabalgarbi

La incineradora vizcaína ha sido presentada como un modelo de eficiencia, a pesar de que sus cifras aparecen salpicadas de trampas.

Tras el inicio de las obras de la incineradora, se ha entrado en una nueva fase. La oferta que GuraSOS ha hecho a la sociedad en ese sentido se llama Hitzartu, que tiene un doble significado en euskera: tomar la palabra y acordar.

Residuos
Ekologismoa Zubietako erraustegia: Zertan egin dugun kale?

Zubietako erraustegiaren lanak aurrera doaz, herri mugimenduen gainetik, eta alderdikerien eta interes ekonomikoen aztarna utzita. Bitartean, borrokak dirau.

La sociedad organizada hará aquello que las autoridades se han negado a hacer: un proceso de participación y la redacción del PIGRUG 2017-2030. Para ello contará únicamente con las aportaciones económicas y el trabajo voluntario de la ciudadanía (auzolan). Todo el proceso contará con una comisión de garantías que velará por la seriedad y pluralidad del proceso. Se utilizarán dos técnicas de participación: los Jurados Ciudadanos, elegidos por sorteo y con criterios demoscópicos; y los “espacios abiertos”, de participación creativa y libre. El resultado del proceso se entregará en las Juntas Generales a finales de año.

Queremos tomar el control de nuestras vidas y proponemos que los residuos sean el punto de partida. 

Módulo suscr artículo campaña Hordago
Archivado en: Residuos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Sistemas de depósito
Dos años para el SDDR El fracaso de Ecoembes en el reciclado obliga a instaurar un sistema de depósito y retorno de envases
El Miteco constata que en 2023 solo se recicló un 41,3% de las botellas de plástico de un solo uso puestas en el mercado. La cifra, muy lejos del 70% al que obliga la ley, supone la puesta en marcha de un sistema paralelo al del contenedor amarillo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.