Residencias de mayores
El TSJ de Madrid obliga a Ayuso a tomar medidas en las residencias de mayores de Leganés

Desde el Ayuntamiento denunciaron la falta de actuación por parte de la Comunidad desde marzo y también en abril, después de que Ayuso pusiera al frente de la crisis sanitaria en las residencias a la hija del ideólogo de la privatización sanitaria. El alto tribunal madrileño obliga ahora al Gobierno regional a tomar medidas.

Residencia Vitalia Home Leganes
Residencia Vitalia Leganés.
28 abr 2020 14:50

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha ordenado unas medidas cautelares con las que obliga a la Comunidad de Madrid intervenir en las residencias de mayores de Leganés. El auto responde dando la razón al Ayuntamiento de este municipio, que la semana pasada denunció a la Comunidad por no intervenir en estas residencias, algunas de las cuales ya contaban entonces con cerca de un centenar de personas fallecidas por coronavirus.

El pasado 6 de abril, ante los 3.000 muertos que se contaban ya en las residencias de mayores madrileñas, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, decidió nombrar como coordinadora para gestionar la crisis de las residencias a Encarnación Burgueño, hija del ideólogo de la privatización sanitaria, Antonio Burgueño, y sin experiencia en el sector sanitario. Dos semanas después, desde el Ayuntamiento de Leganés denunciaban ante el alto tribunal madrileño la falta de respuesta ante la crisis sanitaria que viven las residencias de mayores de Leganés y reclamaba que la Comunidad dotase a estos centros de medios materiales y del personal necesario para proteger a los usuarios. Una reclamación que desde el Ayuntamiento afirman que se lleva realizando desde marzo. “El 30 de marzo ya consta un email del alcalde, Santiago Llorente, en el que insta al consejero de Sanidad y en el que pone de manifiesto la información facilitada por la Policía Local de Leganés en colaboración con la Policía Nacional”, señalan desde el Consistorio. El día 15 de abril volvieron a reclamar actuaciones, esta vez por parte de la concejal de Servicios Sociales, Eva Martínez Borrega, que alertó en una nueva carta a los consejeros de Sanidad y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid de la situación crítica de algunas de las residencias, especialmente por la falta de personal sanitario. “Ninguna de estas dos comunicaciones obtuvo respuesta por parte del Gobierno regional y tampoco constan, según establece el auto, que se hayan tomado medidas para paliar las situaciones críticas”, señalan desde el Ayuntamiento.

Ayer, 27 de abril, el tribunal dio la razón al Ayuntamiento, obligando a la Comunidad a dotar de medios y también a realizar a las personas mayores que viven en estos centros las pruebas diagnósticas de coronavirus en un auto que es firme y no admite recurso ordinario. Los centros a los que se refiere el auto del TSJ madrileño son la  Residencia de Los Frailes —de titularidad de la Comunidad de Madrid y gestionada por Aralia—, DomusVI, Vitalia Home, Los Balcones, Nuestra Señora de Butarque, Amavir y El Encinar —de titularidad privada con plazas concertadas con la Comunidad de Madrid y Valdepelayo y Valdeluz —de titularidad privada—.

El auto establece que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid debe dotar “de manera inmediata a las residencias de mayores del municipio de Leganés, de personal sanitario, así como de las medidas y los medios materiales precisos para llevar a cabo pruebas diagnósticas y cumplir lo previsto en la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo, de adopción de medidas relativas a las residencias de personas mayores y centros socio-sanitarios, ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el covid-19”.

El alcalde de Leganés ha señalado que espera “que por fin las residencias de Leganés cuenten con los medios y con el personal necesario, que es lo que necesitan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?