Represión
“La rabia y la solidaridad pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina”

Jara y Cris son dos de las seis sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de cárcel por las concentraciones realizadas delante de la Pastelería Suiza de Gijón para señalar un conflicto laboral. El sindicato ha iniciado en septiembre una campaña informativa sobre este caso que rezuma a montaje judicial.

Las juzgó Lino Rubio Mayo, magistrado conocido por sus duras sentencias a sindicalistas, como el caso Cándido y Morala, los sindicalistas de Naval Gijón que inspiraron la película Los lunes al sol. El abogado de la otra parte fue Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trató asuntos de terrorismo entre 2004 y 2012. El 23 de junio de 2021, Rubio Mayo condenó a tres años y medio de cárcel a siete sindicalistas de CNT por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia y a una indemnización de 150.428 euros, declarando al sindicato como responsable civil subsidiario. El juez consideró que la actividad sindical que realizó CNT abocó a la Pastelería Suiza de Gijón al cierre, a pesar de que el establecimiento ya llevaba un año en venta. La actividad sindical consistió en una negociación por un caso de acoso sexual que denunció una extrabajadora —archivado por falta de pruebas— y concentraciones en la acera de enfrente. El proceso judicial va ahora camino del Tribunal Supremo, donde su abogado espera frenar un auto demasiado largo para tan pocos hechos probados. CNT ha iniciado una campaña informativa para el mes de septiembre. Jara y Cris son dos de las seis condenadas —cinco mujeres, un hombre—. El me too llegó a una acera de Gijón, pero pasó de largo en los tribunales y en las patronales de la ciudad.

¿En qué momento se encuentra el proceso?
Estamos esperando a que nos den la aceptación del recurso interpuesto en el Tribunal Supremo. No sabemos cuándo nos lo notificarán, quizá en otoño. Si se admite a trámite, seguiremos el proceso desde ahí. En abril se resolvió y se ratificó el caso en la Audiencia de Asturias, la cual absolvió a dos personas, un compañero vinculado a CNT de La Felguera y el activista de Barcelona condenado a ocho meses de prisión. Las personas que seguimos condenadas a tres años y medio de cárcel somos las seis vinculadas a CNT Gijón.

Os condenó un juez poco amigo de sindicalistas e insumisos a la mili. ¿Es momento de hacer campaña contra una justicia y unos juristas poco sociales y poco justos?
Siempre es momento para hacer esa campaña, pero ahora mismo estamos sobrepasadas con todo esto.

La sentencia es injusta y desproporcionada, se basa en un relato totalmente falso y orquestado

Leí la sentencia de 125 páginas que os condenó a tres años y medio de cárcel por concentraros delante de la pastelería Suiza. Me pareció un despropósito relacionar la venta del establecimiento con las concentraciones de CNT, a pesar de que la pastelería llevaba un año a la venta en un conocido portal inmobiliario, tal y como reconocía la sentencia.
Emplearíamos dos palabras para describirla: injusta y desproporcionada. Se basa en un relato que es totalmente falso y que está orquestado. Nuestro punto de partido era reclamar unas cantidades y pedir dignidad para la trabajadora vulnerada y, a partir de ahí, utilizan las negociaciones sindicales para inventar un relato falso, como si fuéramos un sindicato del crimen que pide dinero y extorsiona al empresario. Montan un artificio totalmente inverosímil. 

Asturias
Asturias Tres años y medio de cárcel para siete sindicalistas de la CNT por concentraciones delante de la Pastelería Suiza de Gijón
El abogado de los sindicalistas, Evaristo Bango, avanza que recurrirán “hasta el final” porque “son inocentes”. A primera hora de la tarde de ayer, se hizo público el fallo del magistrado del Juzgado nº1 de lo Penal, Lino Rubio Mayo.

Parece un montaje.
El caso es desproporcionado porque ellos lo han desproporcionado: aseguran que queríamos extorsionar al empresario para obtener dinero. Han desvirtuado el conflicto laboral. 

Recordadnos vuestros delitos.
Tenemos la condena de obstrucción a la justicia por negociar y la de coacciones continuadas por concentrarnos, a pesar de que todas las concentraciones se comunicaron a la Subdelegación del Gobierno, siempre hubo presencia policial, siempre nos concentramos en la otra acera y no hubo detenciones ni nada reseñable.

Jara Cristina La Suiza CNT - 4
Cristina sonríe a cámara durante la sesión de fotos de la entrevista. David Aguilar Sánchez

Da la sensación de que el caso finalmente quedará en nada, pero vuestras vidas llevan años en esa especie de stand by que da un proceso judicial. ¿Cómo os afecta?

Nos afecta mucho. Desde que empezamos, hemos tenido que parar cosas que disfrutábamos porque no tenemos fuerza o ganas para hacerlas. Pero confiamos en que cuando todo se resuelva, miraremos atrás y veremos que pudimos con ello. De momento, a veces te paralizas: si hay una concentración, nos da miedo ir por si nos identifican. Los procesos judiciales minan. Son largos y desgastan. Te llenan de incertidumbre y acabas aparcando planes, porque ¿y si mañana tengo que entrar en la cárcel? 

¿Cómo lo vive el sindicato?
Todos están preocupados por esta incertidumbre, pero también notamos el absoluto apoyo y compromiso por parte de las compañeras, que están ahí para lo que necesitemos. Están haciendo un trabajo enorme para la manifestación de Madrid. El proceso judicial trata de dejarnos quietas, con el miedo en el cuerpo, pero está consiguiendo que haya mucha gente implicada en la solidaridad.

Esperemos que la manifestación del 24 de septiembre en Madrid sea lo más multitudinaria posible, este caso necesita estar en boca de la gente

¿En qué consiste la campaña?
La campaña de información arrancó el martes para dar a conocer el caso, un caso que atenta contra unos derechos fundamentales y necesita que esté en boca de la gente, para que la opinión popular pueda acceder a la información veraz y para que la manifestación de Madrid del 24 de septiembre sea lo más multitudinaria posible, con diferentes sindicatos y colectivos empatizando con esta injusticia. Asimismo, los colectivos feministas están organizando una charla para el día 22, también en Madrid.

Jara Cristina La Suiza CNT - 3 horizontal ok
Jara participa activamente en el grupo de trabajo que está desarrollando la campaña solidaria de CNT. David Aguilar Sánchez

¿A qué hora es la manifestación?
A las 12.30h desde el Ministerio de Justicia. Se están organizando autobuses gratuitos para que quien quiera pueda acudir desde diferentes lados del Estado.

La condenada supera los dos años, ¿veis una posibilidad real entrar en la cárcel?
Trabajamos en ello por si acaso, pero intentamos no pensarlo mucho. 

Los procesos judiciales minan. Son largos y desgastan. Te llenan de incertidumbre y acabas aparcando planes, porque ¿y si mañana tengo que entrar en la cárcel?

El caso parece un modo para intentar disuadir el activismo de la CNT.
Tenemos la sensación de que intentaron ir a por lo que consideraban el punto más débil, sacando a las compañeras de casa en las detenciones. Pretendían paralizarnos, pero después de esos arrestos irregulares hubo más gente en las concentraciones siguientes. El juez, entonces, archivó el caso. Pero la empresa siguió adelante con las denuncias.

¿Por dinero, por humillaros?
Creemos que un poco ambas cosas. Quizá pensaban que iban a tener trabajadoras sumisas y cuando esa persona que consideraron débil y manipulable se levantó ante ellos, junto con las personas que estábamos dispuestas a apoyarla, imagino que el berrinche fue grande.

Casi todas las condenadas sois mujeres.
Nos  condenan a nosotras por ser mujeres que cuidan de mujeres, por ser apoyo, por no callar, nos condenan porque no nos conformamos, porque ni nuestro cuerpo ni nuestra dignidad están en venta, nos condenan porque aún con miedo, no retrocedemos.

Todo parece de otra época.
Toda la red tejida es de otra época para que sigan como quieren seguir. Aunque a veces tengamos miedo, aunque no sepamos qué va a suceder, aunque haya días que deseemos que todo acabe ya, para bien o para mal, aunque estemos agotadas por el desgaste, no van a conseguir lo que quieren, que es precisamente mantenernos asustadas y calladas. La rabia de lo injusto y el orgullo de hacer lo que se tiene que hacer, estando arropadas con tanta solidaridad, pueden más que las condenas de un poder judicial que huele a naftalina. Estamos más que orgullosas de nuestras acciones y de la respuesta solidaria de la clase trabajadora. Estamos en derrota, de momento, pero no en doma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Instituciones culturales El mundo de la cultura exige explicaciones por la destitución del director de La Laboral
El cese fulminante de Pablo de Soto como director-gerente del centro cultural y educativo La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial agita la escena cultural asturiana.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
damiherrera
13/7/2024 9:14

Errata: Juez Lino Rubio Mayo, y no Mayo Rubio

0
0
damiherrera
13/7/2024 9:12

Juez Lino Rubio Mayo, nacido en 1956, instruido y licenciado por el franquismo, forma parte del ejercito de guardianes (en torno al 80% de magistrados activos hoy en España) del espiritu franquista en el régimen de la transición aún vigente. Democracia liberal (o de borrajas), sí, una democracia del nivel del dogal que la sujeta (ley mordaza), y es que es para mear y no echar gota.

0
0
Manuel Salguero
16/9/2022 19:42

Estos jueces no se atienen a la ley, si no a su criterio, fascista por cierto. Están por encima de la Ley. No solo los hay en España, tambien en Italia, Grecia, Chile, y muchos paises más. Sobre todo en paises donde el fascismo hizo mella y no limpio la casa despues del ese periodo sangriento y oscuro.

0
0
yermag
yermag
16/9/2022 12:23

Muy buena entrevista ! A Madrid hemos de ir, con una pancarta y una bandera. Al juez Garzón, que no es de mi devoción, le echó el Consejo General del Poder Judicial por meter las narices en los crímenes del Franquismo, en cambio a los jueces franquistas que quedan, bastantes, nunca les expulsan de la carrera judicial. ¿ Está claro no? "Estado de derecho" NO, Estado de derechas.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?