Represión
La alcaldesa de Villalba se enfrenta a su inhabilitación por la oficina antiokupas

El juzgado número 8 de la localidad admite a trámite una denuncia contra Mariola Vargas (PP) por ocultar información sobre el contrato de una oficina antiokupas que cerró a los seis meses.
Oficina Antiocupación Collado concentración
Concentración de la Asamblea frente a la ya cerrada Oficina Antiocupación de Collado Villalba.

La alcaldesa de Villalba, Mariola Vargas (PP), tendrá que declarar en el juzgado número 8 de la localidad serrana por el contrato de la Oficina Antiocupación que su ayuntamiento puso en marcha en la segunda mitad de 2021. La regidora se enfrenta a una posible inhabilitación si el juzgado resuelve a favor de la querella interpuesta por la concejala Eva Morata (Cambiemos Villalba), en la que se denuncia la ocultación de información relevante sobre el contrato, gestión y actividad de este dispositivo cerrado desde enero de 2022.

Tal y como denunció en su día la Asamblea de Vivienda de Villalba, la llamada Oficina Antiocupación se abrió en julio de 2021 con un contrato de 15.000 euros adjudicado al empresario Salvador Palazón Marquina, que a su vez subcontrató el servicio de manera ilegal -según el colectivo por el derecho a la vivienda y según la querellante- a Toni Miranda, presidente de una asociación llamada Organización Nacional de Afectados por la Ocupación. En sus primeros tres meses de funcionamiento, la oficina abriría 121 expedientes de naturaleza “desconocida”, según explica la Asamblea de Vivienda de Villalba.

El supuesto servicio fue subcontratado a una asociación no registrada, con sede en Badalona, y presidida por Toni Miranda, “escritor, conferenciante, activista y blogger”

Durante los meses de funcionamiento del dispositivo, y en los meses siguientes a su cierre en enero de 2022, tanto la asamblea de vivienda como la oposición villalbina solicitaron al Ayuntamiento información sobre la justificación y beneficiarios del contrato. A través de una respuesta en el pleno, el concejal de seguridad, Miguel Aisa, detalló que la beneficiaria del contrato era una empresa de desocupación de inmuebles llamada Desocupaciones técnicas, cuyo administrador único es Salvador Palazón Marquina.

Tal y como investigó el colectivo antidesahucios, Palazón es también dueño único de otra empresa, Desocupaciones exprés, investigada por un juzgado de Sevilla después de que empleados de esta empresa abrieran un butrón en una vivienda para desalojar ilegalmente a seis inquilinas en la capital andaluza. Pero Palazón ni siquiera asumió la gestión de la oficina de Villalba, sino que la subcontrató a una asociación no registrada, con sede en Badalona, y presidida por Toni Miranda, “escritor, conferenciante, activista y blogger” y única cabeza visible de la autodenominada Organización Nacional de Afectados por la Ocupación (ONAO).

“El caso de la Oficina es un ejemplo claro de la creciente connivencia lucrativa entre políticos, mafias de la desokupación y pseudo-comunicadores que viven del cuento”, ha escrito la Asamblea de Vivienda de Villalba en un comunicado que celebra la imputación de Mariola Vargas. “La alcaldesa mintió sobre el verdadero beneficiario del contrato y no reconoció que pidió dos presupuestos a un mismo empresario hasta que la Asamblea de Vivienda lo hizo público”, señala la asamblea. Vargas tendrá que declarar ante el juzgado número 8 el 18 de abril.

Un chiringuito, ensayo de algo más grande

La asamblea consiguió mediante su presión que el ayuntamiento terminara desistiendo de este supuesto servicio. No obstante, para el colectivo por el derecho a la vivienda, la oficina de Mariola Vargas es “un adelanto experimental en el plano local” del call center antiokupación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Dotado con un presupuesto de 240.000 euros anuales, esta línea teléfonica atendida por seis agentes de cuerpos municipales de policía ha tenido un uso “irrisorio”, según la Asamblea de vivienda de Villalba: “apenas recibe seis llamadas al día y sólo ha abierto 1163 expedientes en seis meses”.

Para este colectivo popular por el derecho a la vivienda, la verdadera naturaleza de estos dispositivos es funcionar como “escaparate electoral” del PP, “que sirve para seguir alimentando el odio al pobre y ayuda a apuntalar el negocio de la vivienda”. La Asamblea de Vivienda de Villalba cita además otros casos similares de colaboración de entidades locales con empresas de matones antiokupas, como las subvenciones del tripartito canario (PSOE, Podemos, Nueva Canarias) a la empresa Desokupa Canarias o la asesoría solicitada por el ayuntamiento barcelonés de Premiá (PSC-Junts) a la conocida empresa Desokupa.

“Mariola inauguró la Oficina en un municipio donde el alquiler ha subido un 38’6% desde 2015, no hay vivienda social ni pública, y donde han muerto en la calle dos vecinos sin hogar en los últimos tres años”, señala la Asamblea, que también cita el reciente incendio provocado contra un edificio okupado propiedad de Sareb -a escasos metros de la extinta oficina antiocupas- como ejemplo de las consecuencias de las campañas de pánico contra la okupación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Serbia
Balcanes Dimite el primer ministro serbio, Milos Vucevic, por las protestas estudiantiles contra la corrupción
El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
PSOE
Actualidad política El PSOE afronta su congreso federal en el momento más delicado de la presidencia de Sánchez
Casos judicializados como el de las comisiones de las mascarillas contratados por el segundo de Fomento, la contratación del hermano de Sánchez o la actividad de Begoña Gómez enmarcan un encuentro que comienza con la dimisión de Juan Lobato.
djcesarrubio
13/3/2023 11:44

Si todos los recursos humanos y materiales que despilfarran en excluir a los que tienen menos recursos para acceder y mantener una vivienda digna se dedicaran, precisamente a eso, a ayudarles, la situación cambiaría bastante a mejor. Pero el capitalismo anarcoliberal es así, invierte cantidades ingentes en el desarrollo armamentístico para 'mantener la democracia' o, lo que es más escandaloso todavía, para 'salvaguardar la paz'. El sistema o nosotros

1
0
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.

Últimas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Más noticias
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.

Recomendadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.