Redes sociales
Todo “jungla” es un ideólogo y la vida más allá en Twitch

Señalar repetidamente lo negativo del mundo 'streamer' a los chavales es de todo menos transformador.
elXocas bocabajo

En enero de 2021, uno de los streamer, que en la actualidad ha reventado las cifras de visualizaciones a causa de un evento en un famoso videojuego (Minecraft) que simulaba los retos de la serie del “juego del calamar”, se hacía viral a causa de unas declaraciones en las que aseguraba la importancia de pagar impuestos en España. Todo ello en plena guerra mediática sobre los youtubers que elegían estafarnos desde Andorra. Ahora, nos ha salido rana.

Mi padre, al igual que el de muchos o la gran mayoría, se levantaba a las 6 de la mañana, salía a las 7 y regresaba a las 19:30. Comía y desayunaba en el bar del aparcamiento de camiones donde trabajaba. 12 horas se pasaba en un mismo sitio, haciendo lo mismo, cada día. Nadie le escribía por un chat lo genial que era llevando albaranes de un camión a otro, no se hacía viral ningún video de su compañero subido en la grúa cargando los camiones de conteiners. Nuestras madres y padres no tenían opción a que se les reconociera su trabajo. Nuestras madres y padres han estado y están solos en el trabajo. Presentar a los streamers como víctimas y a la vez como ideólogos del individualismo o del encierro en sus casas y de su puesta en valor en pedir comida a domicilio, me parece arriesgado, aunque verdaderamente lo piense. No puedo compartir más, como acaba de decir Elizabeth Duval en su artículo de opinión, que la vida enclaustrada como fin último del trabajo sea bueno. Pero cuando por eso cobras centenares de miles de euros al mes, es más llevadero que cuando, por lo mismo, se cobra por debajo de las cuatro cifras.

Es increíble la cerrazón boomer, particularmente en la izquierda y sobre todo en la izquierda militante, que se genera cuando aparece algo que se viraliza y nosotros no formamos parte de ello

Si hiciéramos una inocente pregunta entre la izquierda de cuántos streamers conocemos, más allá de Facu, apuesto que no salen más de cuatro nombres. Es curioso lo que ocurre con plataformas como Twitch. A pesar de las grandes audiencias que pueden tener esos cuatro nombres, hay infinidad de streamers que tienen un público de miles de espectadores que ofrecen un contenido más variado que cualquier plataforma o televisión. Es increíble la cerrazón boomer, particularmente en la izquierda y sobre todo en la izquierda militante, que se genera cuando aparece algo que se viraliza y nosotros no formamos parte de ello. Como una especie de urticaria por no poder explicar algo de lo que no se forma parte, no se consume y para justificar que esto nos pasa, en muchos casos, buscamos explicaciones enrevesadas y que ideológicamente nos deje cómodos.

No pasa nada, no consumís esta plataforma porque no consideráis intelectualmente estimulante, legítimo o apropiado todo lo que tenga que ver con los videojuegos, plataformas, etc, y eso es soberanamente patético, clasista y deja fuera a millones de personas.

Ignorar al mundo 'streamer' o 'youtuber' por elXokas o el Rubius es como no leer literatura por Vargas Llosa o Pérez Reverte

Y esto es lo que ocurre cuando nosotros, necesitados de la búsqueda de algo más allá de los debates teóricos de la izquierda, pretendemos buscar alianzas puntuales y nos damos de bruces porque nadie de por aquí consume en estos lugares. A lo mejor es que antes hay que pasar unas horas por los canales de Twitch, conocer la variedad que hay, antes de señalar que ser streamer es ser el Rubius, The Grefg, ElXokas, Auronplay, Willyrex, Alexby, Vegeta777 o Lolito. Ignorar al mundo streamer o youtuber por elXokas o el Rubius es como no leer literatura por Vargas Llosa o Pérez Reverte. Señalar repetidamente lo negativo de ese mundo a los chavales, porque estos personajes existen, es de todo menos transformador. Hay un más allá dentro de la plataforma que está muy cerca.

Por último, aconsejo ver la última entrevista que ha concedido el “bonachón” de Twitch por excelencia a otro streamer, para conocer cómo se habla también dentro de la plataforma de dinero, amistad y el reparto de los beneficios.

En definitiva, solo busco a alguien por aquí para echar un lol, yo juego jungla.

P.D.: elXokas es un notas y políticamente infame.

Archivado en: Redes sociales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
jorgechp
26/1/2023 0:33

Resumen del artículo: Twitch está guay porque es lo que se lleva ahora, y si no quieres verlo o no te gusta eres un "boomer" clasista

0
0
Luis M
17/3/2022 10:50

¿Y el enlace a esa entrevista anónima que recomienda?

0
0
Adrián González
16/3/2022 15:22

El artículo es corto y preciso. Está genial. Las plataformas como Twitch considero tendrán más adeptos con el tiempo, de forma progresivo. Adaptarse o morir. Yo era algo reacio al principio pero he sido capaz de descubrir contenidos más asimilados a mis gustos y, por tanto es una plataforma chulísima. Sin embargo encuentro que las plataformas de contenido en directo pecan un poco de contenido vacío, al fin y al cabo la gente hace tantas horas de directo que la calidad de lo que aportan disminuye a medida que avanza el stream. No por otra cosa gente como Xokas acabe metiendo la gamba y diciendo cosas dignas de un palurdo sin parangón y,al final, como una red social que es, la gente tome como referencia a streamers que no tienen ni idea de política y sociedad y abanderen sus reflexiones de bar cuando quedan sin ideas en el directo.

0
0
jzunzunegiirure
16/3/2022 12:09

Desde la curiosidad y la ignorancia, quién es el "bonachón" de Twich?

0
0
Yago Álvarez
16/3/2022 12:27

Ibai Llanos.

1
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.