Racismo
El Ayuntamiento de Donostia prohíbe las cenas solidarias

El Gobierno local, formado por PNV y PSE, compra el discurso ultraderechista y decide que no se repita un reparto de comida que se hacía “con permiso tácito” desde 2021. El lunes un grupo de vecinos reaccionarios, respaldados por los tres concejales del PP, se enfrentó a los miembros del grupo Kaleko Afari Solidarioak y la Ertzaintza identificó a seis personas
Los concejales del PP de Donostia, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, en la concentración racista | Irutxuloko Hitza
Los concejales del PP de Donostia, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, en la concentración racista | Irutxuloko Hitza

Los tres concejales del PP en el Ayuntamiento de Donostia, Borja Corominas Fisas, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, participaron el pasado lunes en la concentración no comunicada contra las cenas solidarias para personas sin recursos que organiza Kaleko Afari Solidarioak (KAS) en el barrio Egia, cerca del Palacio de Justicia.

Tras provocar momentos de tensión con la protesta aporófoba y racista junto a otras personas, el PP logró su objetivo: acabar con la iniciativa solidaria. En noviembre de 2023 ya presentó una moción en el consistorio pidiendo su prohibición, pero fue rechazada por todo el hemiciclo. Sin embargo, tras la confrontación en la calle, ahora el Ayuntamiento de Donostia, formado por PNV y PSE, ha tomado la decisión de prohibir estos repartos de comida en lugar de combatir las confrontaciones racistas.

Racismo
RACISMO DE ESTADO La Ertzaintza recluta confidentes para vigilar a migrantes tutelados en los centros de menores
Un colaborador de la Oficina Central de Inteligencia de la Policía ha desvelado ante la Audiencia Nacional la existencia de un plan para controlar a los menores no acompañados responsabilida de las diputaciones forales que reproduce los bulos de Vox.

Desde KAS alegan que tenían “permiso tácito del Ayuntamiento”, ya que conocían su actividad

Así se lo comunicó el pasado miércoles la Guardia Municipal a los miembros de KAS. Argumentan que no tienen permiso para hacerlo, aunque lo cierto es que la iniciativa no es nueva, sino que se mantiene desde 2021. De hecho, un militante de la iniciativa leyó un comunicado —como se ve en este vídeo del Irutxuloko Hitza en el que decía que hasta ese momento habían contado “con un permiso tácito del ayuntamiento, ya que tenían conocimiento de la actividad” por “distintas reuniones” que habían mantenido, sin “poner ningún impedimento”.

Desde el consistorio han señalado que buscan evitar “problemas de seguridad”, comprando así el marco de la ultraderecha y dando la razón a los racistas y aporófobos. En este vídeo grabado por Irutxuloko Hitza se aprecia, a partir del minuto 1, a los concejales del PP Vanessa Vélez y Jorge Mota increpando a los voluntarios entre dos ertzainzas.

Los organizadores de las cenas solidarias intentaron evitar el conflicto

Los organizadores de las cenas solidarias intentaron sortear el conflicto en todo momento. El pasado lunes, al conocer la convocatoria de la concentración aporófoba en redes sociales justo al lado de donde repartían comida, decidieron adelantar el reparto para evitar incidentes y no organizaron ninguna contra-manifestación.

Los asistentes a la protesta racista denunciaban la supuesta “inseguridad” y acabaron profiriendo insultos hacia las personas que participaban en la iniciativa solidaria, que respondieron al grito de “racistas”. La Ertzaintza, al llegar, montó un cordón policial entre ambos grupos y acabó identificando a seis de los jóvenes que apoyaban el reparto de comida.

Racismo
Racismo Una manifestación recorrerá las calles de Pasaia para denunciar el racismo en Trintxerpe
Será este sábado 19 de octubre a las 12h. Denuncian la aparición de grupos organizados “para dar palizas por las noches”, con “encapuchados” y “barrotes”, las llamadas patrullas ciudadanas

Estas protestas racistas se producen en un contexto de auge de los discursos de la ultraderecha que señalan a las personas más vulnerables, a las que tienen pocos recursos y, especialmente, a las personas migrantes, como también se ha visto en Trintxerpe, en Pasaia, donde se han llegado a organizar patrullas ciudadanas armadas con barras de hierro.

Archivado en: Odio Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.