Racismo
El Ayuntamiento de Donostia prohíbe las cenas solidarias

El Gobierno local, formado por PNV y PSE, compra el discurso ultraderechista y decide que no se repita un reparto de comida que se hacía “con permiso tácito” desde 2021. El lunes un grupo de vecinos reaccionarios, respaldados por los tres concejales del PP, se enfrentó a los miembros del grupo Kaleko Afari Solidarioak y la Ertzaintza identificó a seis personas
Los concejales del PP de Donostia, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, en la concentración racista | Irutxuloko Hitza
Los concejales del PP de Donostia, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, en la concentración racista | Irutxuloko Hitza

Los tres concejales del PP en el Ayuntamiento de Donostia, Borja Corominas Fisas, Jorge Mota Iglesias y Vanesa Vélez de Pablos, participaron el pasado lunes en la concentración no comunicada contra las cenas solidarias para personas sin recursos que organiza Kaleko Afari Solidarioak (KAS) en el barrio Egia, cerca del Palacio de Justicia.

Tras provocar momentos de tensión con la protesta aporófoba y racista junto a otras personas, el PP logró su objetivo: acabar con la iniciativa solidaria. En noviembre de 2023 ya presentó una moción en el consistorio pidiendo su prohibición, pero fue rechazada por todo el hemiciclo. Sin embargo, tras la confrontación en la calle, ahora el Ayuntamiento de Donostia, formado por PNV y PSE, ha tomado la decisión de prohibir estos repartos de comida en lugar de combatir las confrontaciones racistas.

Racismo
RACISMO DE ESTADO La Ertzaintza recluta confidentes para vigilar a migrantes tutelados en los centros de menores
Un colaborador de la Oficina Central de Inteligencia de la Policía ha desvelado ante la Audiencia Nacional la existencia de un plan para controlar a los menores no acompañados responsabilida de las diputaciones forales que reproduce los bulos de Vox.

Desde KAS alegan que tenían “permiso tácito del Ayuntamiento”, ya que conocían su actividad

Así se lo comunicó el pasado miércoles la Guardia Municipal a los miembros de KAS. Argumentan que no tienen permiso para hacerlo, aunque lo cierto es que la iniciativa no es nueva, sino que se mantiene desde 2021. De hecho, un militante de la iniciativa leyó un comunicado —como se ve en este vídeo del Irutxuloko Hitza en el que decía que hasta ese momento habían contado “con un permiso tácito del ayuntamiento, ya que tenían conocimiento de la actividad” por “distintas reuniones” que habían mantenido, sin “poner ningún impedimento”.

Desde el consistorio han señalado que buscan evitar “problemas de seguridad”, comprando así el marco de la ultraderecha y dando la razón a los racistas y aporófobos. En este vídeo grabado por Irutxuloko Hitza se aprecia, a partir del minuto 1, a los concejales del PP Vanessa Vélez y Jorge Mota increpando a los voluntarios entre dos ertzainzas.

Los organizadores de las cenas solidarias intentaron evitar el conflicto

Los organizadores de las cenas solidarias intentaron sortear el conflicto en todo momento. El pasado lunes, al conocer la convocatoria de la concentración aporófoba en redes sociales justo al lado de donde repartían comida, decidieron adelantar el reparto para evitar incidentes y no organizaron ninguna contra-manifestación.

Los asistentes a la protesta racista denunciaban la supuesta “inseguridad” y acabaron profiriendo insultos hacia las personas que participaban en la iniciativa solidaria, que respondieron al grito de “racistas”. La Ertzaintza, al llegar, montó un cordón policial entre ambos grupos y acabó identificando a seis de los jóvenes que apoyaban el reparto de comida.

Racismo
Racismo Una manifestación recorrerá las calles de Pasaia para denunciar el racismo en Trintxerpe
Será este sábado 19 de octubre a las 12h. Denuncian la aparición de grupos organizados “para dar palizas por las noches”, con “encapuchados” y “barrotes”, las llamadas patrullas ciudadanas

Estas protestas racistas se producen en un contexto de auge de los discursos de la ultraderecha que señalan a las personas más vulnerables, a las que tienen pocos recursos y, especialmente, a las personas migrantes, como también se ha visto en Trintxerpe, en Pasaia, donde se han llegado a organizar patrullas ciudadanas armadas con barras de hierro.

Archivado en: Odio Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La berlusconización de Mazón
Es evidente que el presidente de la Generalitat no ha asumido la agenda de la ultraderecha por convicción, sino por supervivencia política y judicial, en una estrategia no muy diferente a la que empleó Silvio Berlusconi.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.