Racismo
Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona

Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Lakaxita pintadas fascistas
Pintadas fascistas en Lakaxita en Irun.
8 ene 2025 05:00

Los delitos de odio y las reacciones fascistas han cobrado fuerza en Euskal Herria. En las últimas semanas esto se ha evidenciado con varios ataques racistas en Arrigorriaga y Baiona. Además de estas agresiones y actitudes violentas, los mensajes xenófobos u homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades en forma de pintadas o pegatinas.

En Arrigorriaga un grupo de hombres golpearon al propietario de un bazar chino el pasado 28 de diciembre y la Ertzaintza detuvo a un joven de 20 años como autor principal de la agresión. La víctima sufrió severas lesiones en el brazo y la pierna, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital. El cuerpo policial abrió una investigación por un presunto delito de odio y comerciantes de la misma localidad señalaron que no era la primera vez que los jóvenes insultaban e increpaban a la víctima.

SOS Racismo Bizkaia denunció que estos “hechos racistas” no fueron aislados, “sino que venían sucediendo de forma continuada a través de provocaciones y agresiones, principalmente psicológicas (tocando los objetos expuestos en el bazar, burlándose de sus dificultades con el castellano, entre otros)”. Y consideraron que estas agresiones son también consecuencia de la normalización de los discursos racistas, “cada vez más violentos desde algunas instituciones y de ciertos partidos políticos”.

Un hombre le lanzó gas lacrimógeno a la cara a una mujer en Baiona y le profirió insultos racistas: “Ahora vete, sucia negra”.

Apenas un par de días antes al final de año, en Baiona una mujer lanzó un cigarrillo desde la ventana de su coche y el conductor de un vehículo que la seguía se lo recriminó preguntándole si no se sentía culpable. Después, con las luces largas puestas, siguió a la mujer durante un largo rato y en un semáforo volvió a hacerle la misma pregunta. Entonces, cuando la mujer salió del coche para pedir que apagara las luces, el hombre le lanzó gas lacrimógeno a la cara profiriéndole insultos racistas: “Ahora vete, sucia negra”.

En ese mismo instante, otros dos hombres que viajaban en el vehículo del agresor arrojaron a la hermana de la mujer al suelo y la golpearon. Uno de ellos la golpeó en la cabeza y la dejó inconsciente durante cinco minutos. Los asaltantes, además, robaron las llaves del coche de la mujer y se dieron a la fuga.

La víctima también ha criticado la actuación de la Policía. Tras ser atacada con gas lacrimógeno en los ojos, tener heridas en el cuerpo y no contar con las llaves de su coche, los agentes le dijeron a ella y a su hermana que se fueran al hospital por sus propios medios, sin prestarles otro tipo de ayuda.

También en Iparralde, esta vez en Biarritz, se produjo otro ataque racista. Durante la Nochevieja un conductor de Uber fue agredido por un cliente que primero intentó robarle el coche y después le golpeó brutalmente en la cara y le profirió insultos racistas. El agresor, de apenas 23 años, fue detenido momentos después, puesto en libertad y será juzgado en marzo. 

Pintadas en Lakaxita de Irun

El espacio autogestionado Lakaxita en Irun, que durante los últimos años ha hecho una labor muy importante para ayudar a la población migrante que llega a la muga con el objetivo de continuar su camino a otros países europeos, fue atacado en diciembre al aparecer en sus paredes pintadas racistas, xenófobas y homófobas: “Defend Europa”, “Anti-Antifa”, “Stop LGTBI”, “Guerra sin cuartel” o “Fuera degenerados”. 

Los miembros de Lakaxita retiraron las pintadas, entre las que estaba el símbolo nazi que se utiliza para reivindicar el “orgullo blanco”, y organizaron una concentración en la plaza Mosku  para “decir en voz alta que vamos a responder al fascismo, que estamos delante y organizados”.

Estos mensajes de corte xenófobo y en defensa de los 'valores europeos' ya han comenzado a verse de forma más habitual en las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o de pegatinas. Los responsables son pequeños grupos xenófobos de corte abertzale, organizados a través de canales de Telegram —uno de los más activos es 'Arbasoen Mendekua'—, que alertan de la “islamización” y que tienen una premisa clara: “Euskal Herria euskaldunontzat”. 

Migración
Fronteras Irun, el cerrojo migratorio de Francia
Los controles policiales en las inmediaciones del río Bidasoa fortifican con inseguridad y muerte la frontera.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Premios de la academia del cine Los y las trabajadoras del cine se solidarizarán con Palestina durante la gala de los Goya
El colectivo Trabajadorxs del Cine x Palestina repartirá pegatinas para mostrar simpatía con la causa del pueblo palestino durante la entrega de los 'cabezones' la tarde de este sábado.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
HERRIBERO
9/1/2025 13:39

. . . ¡Por que querer una Euskal Herria euskaldun! Lo pide cualquiera que ame su lengua, todas ellas muy importantes.
Hay que tener mucho cuidado con lo que se escribe, ya que aquellos que "odian" y dejan el "remite" con nombre en ese idioma, es la "conclusión" a la que llega Mikel. . . ¡De corte abertzale!

1
0
HERRIBERO
9/1/2025 13:31

Este tal Mikel en su escrito deja escrito que los "abertzales" son racistas. Al apuntar que: "son racistas de corte Abertzale".
Si en Euskal Herria existe un partido que trabaje por la igualdad, y sin racismos toda esta parte del mundo . . .¡Son los "abertzales" de izquierdas!
Se pide una rectificación. Por que así comenzó la torre de Babel. Los nazis y xenófobos y racistas están en otros partidos.

1
0
Álvaro*
8/1/2025 9:54

Qué lástima el avance del fascismo, es la reacción de los hombres blancos heteros a la conquista de derechos feministas y lgtbiq+, frente a sus privilegios.
Lo que no se dan cuenta, que no tienen nada que hacer, porque una vez conquistados nuestros derechos (y aún quedan) no vamos a ceder ni un milimetro. Estamos construyendo una sociedad mejor para todas las personas, y su reacción no durará.

3
0
Palestina
Palestina Las próximas 72 horas son clave para que el alto el fuego en Gaza se extienda en el tiempo
El régimen de Tel Aviv ha incumplido las condiciones de la primera fase de alto el fuego y Hamás anuncia que no dará los nombres de los próximos prisioneros israelíes que serán entregados.
Exclusión sanitaria
Sanidad Universal España incumple el derecho internacional con las barreras al acceso a la sanidad
Un informe jurídico examina las múltiples barreras que colectivos como las personas migrantes experimentan a la hora de acceder a la sanidad pública. Médicos del Mundo ha atendido a más de 28.700 personas que se encontraron con obstáculos.
Violencia machista
Congreso Violencia económica, digital o vicaria en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La Subcomisión para la renovación y actualización del pacto acuerda elevar a la Comisión de Evaluación y Seguimiento el texto con más de 400 medidas contra diferentes formas de violencia machista.

Últimas

Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Instituciones culturales
Instituciones culturales El mundo de la cultura exige explicaciones por la destitución del director de La Laboral
El cese fulminante de Pablo de Soto como director-gerente del centro cultural y educativo La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial agita la escena cultural asturiana.
Sevilla
Derecho a la vivienda Nacen los Sindicatos de Inquilinas de Sevilla y Cádiz
Los Sindicatos de Inquilinas de ambas ciudades se unen a proyectos similares en Málaga, Barcelona o Madrid que, como ellos, son una respuesta a “la subida de precios desorbitados de los alquileres y a los abusos de los rentistas”.
Más noticias
Àpunt
València À Punt adopta el modelo de Canal 9
Francisco Aura, nuevo director de À Punt, ha sido tildado de comisario político por la izquierda valenciana.
Opinión
Opinión Patriotas por Europa refuerza el discurso nativista en su cumbre en Madrid
La derecha radical populista en Europa se reunió el pasado fin de semana en Madrid. El discurso antiinmigratorio ha sido una de las piezas centrales de la cumbre de Patriotas por Europa.

Recomendadas

Galicia
Medio ambiente El ‘agujero negro’ de la gestión de residuos peligrosos en Galicia al que la Xunta mira de lado
El vertedero de As Somozas procesa toneladas de residuos peligrosos al año y los episodios de contaminación y vertidos incontrolados lo han convertido en epicentro de irregularidades y problemas ambientales que afectan a la vida de sus habitantes.
México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Cómic
Cómic Daredevil, el hombre sin miedo al que Frank Miller hizo sufrir lo nunca visto
Justicia, culpa, venganza, caída y redención protagonizaron los cómics de Daredevil creados por Frank Miller, con una estética heredera del cine negro y un tono grave.