Racismo
El Movimiento Antirracista de Madrid pide la dimisión de Marlaska e Irene Montero por la masacre de Melilla

La asamblea critica que Unidas Podemos no apoyó la reprobación del ministro de Interior a cambio de que el PSOE no apoyara la reprobación de la ministra de Igualdad por la Ley Solo sí es sí.
Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad 4
Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad Elvira Megías
21 mar 2023 14:30

A ritmo de perreo, con alegría, pero sin olvidar. Activistas del movimiento antirracista de Madrid han acudido hoy, 21 de marzo, a la sede del Ministerio de Igualdad para denunciar la masacre de Melilla de junio de 2022 y señalar a Unidas Podemos y, en concreto, a la ministra de Igualdad, Irene Montero, por no reclamar una comisión de investigación parlamentaria sobre los hechos. 

La protesta ha tenido lugar coincidiendo con el Día Internacional de Eliminación de la Discriminación Racial y con la inauguración de la III Semana Antirracista en el Ministerio de Igualdad, una cita en la que se preveía la presencia de Montero, que finalmente no ha acudido debido a la moción de censura que se debate hoy en el Congreso. Al acto ha entrado una activista de la asamblea antirracista de Madrid que, tras levantar el brazo izquierdo, ha gritado “Melilla, justicia, sus puestos descansan sobre las vidas negras. No al pacto de impunidad. No hay feminismo sin antirracismo. En la calle tienen algo que decirles”. 

A la salida de la activista, una decena de compañeras del movimiento antirracista han desplegado dos pancartas, en una de ellas reclamando la dimisión del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Igualdad, entre botes de humo rojo y perreando al ritmo de la canción “Aguanta migranta”, de la activista y cantante peruana Gad Yola, gritando consignas como “Marlaska, canalla, salta tu la valla”, o “Cies, redadas, vallas y fronteras, así se construye la riqueza europea”.

Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad 3
Acción del movimiento antirracista frente al Ministerio de Igualdad Elvira Megías

El manifiesto del movimiento antirracista madrileño, leído al final de la acción de protesta, recuerda que el pasado 24 de junio 23 personas murieron y cientos de personas negras fueron expulsadas ilegalmente de territorio español tras saltar la valla de Melilla. Una conclusión que coincide con las de la investigación sobre los hechos llevada a cabo por el Defensor del Pueblo, hecha pública el pasado 13 de marzo y que tuvo como origen la denuncia de varias organizaciones. En concreto, el informe del Defensor del Pueblo cifra en 470 las devoluciones en caliente que tuvieron lugar ese día.

“Frente a la brutalidad de la masacre, en junio de 2022 la ministra Montero sostuvo en declaraciones públicas que eran ‘unos hechos insoportables’ y que debía haber una ‘investigación independiente’, pero solo unos meses después, en diciembre, tras la polémica suscitada por las revisiones de sentencias, rebajas de condena y excarcelaciones a raíz de la aprobación de la Ley llamada Solo Sí es Sí, impulsada por el ministerio que encabeza, su posición cambió drásticamente y ni ella ni su grupo parlamentario —Unidas Podemos— volvieron siquiera a mencionar la posibilidad de una comisión parlamentaria que esclareciera los hechos”, denuncia el manifiesto, en el que se afirma que, desde diciembre, “Unidas Podemos se ha aliado al Partido Socialista para garantizar la impunidad de las graves violaciones de derechos humanos perpetradas el 24J”. 

“La gestión de la crisis de la Ley Montero ha incluido que Unidas Podemos se prestase a consolidar un pacto de impunidad sobre la Masacre de Melilla con la intención de evitar que el Parlamento reprobase al ministro del Interior Grande-Marlaska, principal responsable de la masacre de nuestros hermanos y hermanas, y a la ministra Montero por las ‘consecuencias indeseadas’ de la Ley Solo Sí es Sí: un voto cruzado entre el Partido Socialista y Unidas Podemos pactado para blindar a ambos ministros al frente de sus respectivos ministerios”, continúa el comunicado, que destaca que la reprobación de Marlaska en el Congreso, en febrero de este año y con los votos de Partido Popular, Vox, Ciudadanos, ERC, Junts y la CUP, fue finalmente aprobada sin el apoyo de Unidas Podemos. La propuesta de reprobación de Montero, votada el 15 de diciembre en el Congreso, se rechazó al contar solo con los votos a favor de Partido Popular y Vox, y la abstención de Ciudadanos.

Fronteras
Fronteras Grande Marlaska, acorralado en el Congreso en su comparecencia para explicar la masacre de Melilla
Rapapolvo de los grupos parlamentarios a Fernando Grande Marlaska por los hechos de Melilla del pasado mes de junio. 23 personas han sido declaradas muertes y hay 77 desaparecidas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
djcesarrubio
22/3/2023 8:54

No creo que sea muy sensato pedir la cabeza de Irene por el genocidio de Melilla, está claro que para la ministra es más importante asegurar su cartera a luchar contra los crímenes que cometen sus compañeros del ejecutivo. De todas formas hay que ser cauteloso porque la política en esos niveles te fuerza a pactar con el mismísimo diablo para conseguir ciertos fines, es el Sistema amigos.

0
0
Davidez
22/3/2023 7:58

cambio de cromos entre progres, no sé cuántas veces hemos visto esto ya

0
1
caminantejjal
21/3/2023 23:18

Pedir la dimisión de Irene Montero por la masacre de Melilla me parece un inmenso error que resta credibilidad a este asociación antirracista

1
1
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.