Racismo
Una multitudinaria manifestación exige retomar las cenas solidarias y denuncia el fascismo y el racismo

Cientos de personas salieron ayer a la calle en Donostia para pedir al Gobierno local que “no prohíba la solidaridad” a Kaleko Afari Solidarioak
Kaleko Afari Solidarioak2
Concentración en Donostia a favor de Kaleko Afari Solidarioak.
28 oct 2024 05:00

La prohibición del Ayuntamiento de Donostia a las cenas solidarias que se reparten en el barrio de Egia ha recibido una fuerte contestación social. En los últimos días se han convocado manifestaciones para denunciar la decisión tomada por el consistorio y para pedir que el grupo Kaleko Afari Solidarioak pueda seguir repartiendo comida entre las personas vulnerables y en situación de calle. Este domingo cientos de personas se movilizaron contra el racismo y el fascismo con el lema “prohibiciones no a la solidaridad” para hacer frente a las actitudes reaccionarias que cada son más evidentes en la sociedad vasca. 

Esta situación viene precedida por un enfrentamiento que se produjo el pasado lunes. Una veintena de personas, entre las que se encontraban los tres concejales del PP de Donostia Borja Corominas, Jorge Mota y Vanesa Vélez, acudieron a Egia en respuestas a una convocatoria realizada desde una cuenta de instagram para recriminar su labor a los miembros de Kaleko Afari Solidarioak. Y es que, este grupo de vecinos y políticos reaccionarios, recriminaron a los voluntarios que fomentan la inseguridad en el barrio por realizar un acto solidario. 

“A aquellos que creen que el contexto creado en Donostia se resolverá gracias a la intervención de la policía queremos decirles que la policía no es parte de la solución, sino del problema”

Los organizadores de la manifestación quisieron dejar una cuestión clara: “A aquellos que creen que el contexto creado en Donostia se resolverá gracias a la intervención de la policía queremos decirles que la policía no es parte de la solución, sino del problema”. En este sentido, reivindicaron que para lograr “salidas reales” es necesario abordar “las causas que generan el problema”. Y, en ese camino, hicieron hincapié en dos tareas.

Por un lado, consideran imprescindible “hacer frente a los medios que el fascismo utiliza para difundir ideas tanto clasistas como racistas”. Y entre ellas señalaron a “las brigadas que se organizan para golpear a los que viven en la calle” y “las movilizaciones anunciadas para obstaculizar la solidaridad organizada e infundir miedo en los militantes antifascistas”.

Racismo
Discursos de odio El Ayuntamiento de Donostia prohíbe las cenas solidarias
El Gobierno local, formado por PNV y PSE, compra el discurso ultraderechista y decide que no se repita un reparto de comida que se hacía “con permiso tácito” desde 2021.

Por otro lado, remarcaron la importancia de “luchar por la mejora de las condiciones de vida de las personas que han tenido que migrar huyendo de la pobreza y se han encontrado con la exclusión extrema al llegar a Euskal Herria”. Y enumeraron varios factores imprescindibles como la pelea “por el derecho a la vivienda”, “por el derecho a la alimentación” y, en definitiva, “por el derecho de toda persona a una vida de calidad”.

Mensaje al consistorio

“Ya es hora de que el proletariado y los migrantes dejen de ser señalados como enemigos, y empiecen a serlo los agentes que provocan las causas tanto de la pobreza estructural como de la migración”, añadieron los organizadores al término de la manifestación. Y lanzaron una exigencia al ayuntamiento: “Dejad de castigar y prohibir la solidaridad a los migrantes proletarios y empezad a poner los medios para erradicar la pobreza y el fascismo”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La berlusconización de Mazón
Es evidente que el presidente de la Generalitat no ha asumido la agenda de la ultraderecha por convicción, sino por supervivencia política y judicial, en una estrategia no muy diferente a la que empleó Silvio Berlusconi.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Preocupado
1/11/2024 12:04

para terminar, he mencionado colmena cuando quería decir almena.

0
0
Preocupado
30/10/2024 20:53

Alimentar al que tiene hambre es lo primero, lo segundo es terminar con el matonismo de grupos magrebis que acosan a los vecinos con robos y agresiones. Según la policia municipal 600 denuncias en un año.

0
0
tartalotxu
31/10/2024 13:33

¿podrías dar la fuente donde la policía municipal de Donosti diga que hay 600 denuncias por ·"matonismo de grupos magrebis que acosan a los vecinos con robos y agresiones"? porque el dato huele que apesta

0
0
Preocupado
31/10/2024 16:24

Es más, te diré que tuve que dejar un proyecto de trabajo por no pasar todos los días con equipo de valor por delante de estos grupos agresivos. Los Jesuitas no me van.

0
0
Preocupado
31/10/2024 15:38

no sé lo que apesta, lo que si es cierto que ese dato se ha publicado en la prensa donostiarra.

0
0
tartalotxu
31/10/2024 18:21

Apesta a falso. Eso de que lo "ha publicado la prensa" no vale, está muy visto. Esos datos son falsos. Tus mensajes me parecen muy manidos. ¿Te agarras la cartera cuando pasas por un banco para que no te la roben, como hacen con ahorros, hipotecas y tarjetas? Eso también sale en la prensa, pero igual no dan miedo, porque no se les estigmatiza, así, en colectivo, como tú. Cada quien vive sus miedos, pero hay que preguntarse de dónde le vienen, quién se los crea, y qué fundamento tienen esas pretendidas ideas o datos que los hacen surgir.

0
0
Preocupado
1/11/2024 11:55

En cualquier caso y sin querer convencer a nadie de te diré que no me gusta poner la otra mejilla. Es fácil hablar desde la colmena.

0
0
Preocupado
1/11/2024 11:40

Me agarro a la cartera cuando tengo poco para sobrevivir. Tu por lo visto tienes la vida solucionada.

0
0
tartalotxu
1/11/2024 17:32

La vida solucionada ¿por ingresos? Me voy a jubilar dentro de poco y no tengo ni casa ni coche propio. No hablo desde una almena, sino desde la experiencia que me da vivir en el Casco Viejo gasteiztarra.

0
0
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.