Racismo
Feministas antirracistas de la Comisión 8M denuncian actitudes xenófobas durante la manifestación de Madrid

Feministas migradas y antirracistas denuncian haber sufrido ataques e insultos durante todo el recorrido de la marcha del viernes 8 de marzo en Madrid. El 11 de marzo presentaron una denuncia formal ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
Manifestación 8M 2024 - 4
Integrantes de la comisión migración y antirracista del 8M de Madrid, durante la manifestación del pasado viernes. Álvaro Minguito
12 mar 2024 00:01

A última hora de este lunes 11 de marzo se hacía público un comunicado del grupo de migración y antirracismo, como parte de la Comisión 8M de Madrid, en el que reflejan una serie de hechos que sucedieron durante la manifestación del pasado viernes en la capital. Las feministas antirracistas denuncian haber sufrido violencias racistas antes, durante y al final de recorrido de la marcha desde Atocha hasta la glorieta de Colón.

No es la primera vez que durante la manifestación del 8 de marzo se dan situaciones de violencia hacia las participantes y en diversas ocasiones se ha denunciado públicamente. Sin embargo, esta es la primera vez que se presenta una denuncia formal ante la policía ya que algunas de las agresiones llegaron a tener contacto físico, que podrían ser constitutivas de delito de discriminación/odio interseccional por cuestiones racistas y/o xenófobas y por razones de género.

“Un hombre cis blanco del bloque del PSOE” comenzó a increpar con manotazos e insultos: “Son unas cabronas, todavía que les damos de comer”

El primero de ellos, exponen en el comunicado, se refiere a los momentos previos al inicio de la manifestación. El punto de encuentro de las integrantes de la comisión antirracista del 8M era la acera, a la altura del jardín botánico sobre el Paseo del Prado. Allí mismo se enteran, sin previo aviso, de que en el mismo punto la ministra de Igualdad, Ana Redondo, haría su declaración institucional, acompañada de otros miembros del Ggobierno como el ministro del Interior, Grande Marlaska, así como militantes de su partido, el PSOE. En este contexto las manifestantes agrupadas comenzaron a gritar algunas consignas feministas y antirracistas cuando “un hombre cis blanco del bloque del PSOE” comenzó a increpar con manotazos e insultos —“son unas cabronas”, “todavía que les damos de comer”— a una de ellas, hecho del que existe un video que fue presentado junto a la denuncia.

Asimismo, la comisión antirracista subraya que otras personas de la misma agrupación política “comenzaron a cuestionar de manera agresiva nuestros cánticos y reivindicaciones políticas y les cuestionaron ‘por qué decíamos eso sí todas habíamos entrado aquí de forma ilegal, que no teníamos papeles, que éramos ilegales, que nos fuéramos a nuestro país, hijas de puta, cabronas, malnacidas’, demostrando claramente que este tipo de violencias no solo estaban basadas en nuestro origen étnico racial sino también por nuestra identidad y expresión de género”.

Los insultos solo pararon cuando otros miembros del PSOE intervinieron para llevarse a sus propios militantes y reagruparse. En coordinación con el cordón de seguridad de la Comisión 8M, las integrantes del bloque antirracista esperaron su turno para integrarse a la manifestación, no sin tensión con el grupo socialista que esperaba también meterse a la manifestación nada más pasara la pancarta principal.

“Dos hombres se acercaron y empezaron a acosar a las compañeras, intentando tocarlas. Cuando las compañeras respondieron se acercaron también compañeras del cordón del 8M; uno de los hombres intentó pegar a una de ellas"

El segundo episodio violento que describe el comunicado se refiere al final de la marcha, cuando un numeroso grupo de mujeres mexicanas realizaban un acto en memoria de las víctimas de feminicidio en América Latina. Fue en ese momento cuando “dos hombres se acercaron y empezaron a acosar a las compañeras, intentando tocarlas. Cuando las compañeras respondieron, se acercaron también compañeras del cordón del 8M; uno de los hombres intentó pegar a una de ellas, a la vez que no paraba de insultarlas”, describen.

“No fue la única vez que recibieron acoso, durante la manifestación hubo desde burlas del tipo: 'mira unas chinas', hasta interpelaciones a sus lemas y pancartas”

Otras agresiones

Las feministas antirracistas de la Comisión 8M han narrado también otras agresiones a su bloque esa noche del viernes. Por ejemplo, un fotógrafo comenzó a sacar instantáneas a sus compañeras de la diáspora china que también marchaban juntas. “Ellas insistieron en que tenía que pedir permiso, a lo que él respondió en un primer momento justificándose con su profesión de fotógrafo y con la característica pública de la manifestación, negando la agencia de las compañeras a decidir sobre si quieren ser fotografiadas”, indican en el comunicado. Agregan que “no fue la única vez que recibieron acoso, durante la manifestación hubo desde burlas del tipo: ‘mira unas chinas’, hasta interpelaciones a sus lemas y pancartas”, con lemas que justo expresaban estar contra los estereotipos que se hace de esta comunidad asiática.

También relatan que, durante el recorrido de la marcha, recibieron empujones intencionados, codazos e interpelaciones cuestionado y deslegitimando su cánticos y consignas y, por tanto, se vieron obligadas a formar un cordón de seguridad para proteger al bloque del que formaban parte también infancias, y una persona en silla de ruedas. Asimismo, señalan que otras compañeras vivieron transfobia ante insultos como “no eran mujeres, que eran unos maricones”. “La exposición y el nivel de violencia recibido fue altísimo y ha acarreado altos costes emocionales a nuestras compañeras”, describen en el comunicado.

Demandas y reivindicaciones

Para la comisión migración y antirracismo del 8M, todo lo expuesto en el comunicado “es un claro cuestionamiento a nuestra presencia como personas migrantes y racializadas en los espacios públicos, que surge del racismo estructural presente en todas las dimensiones de nuestra vida”. Señalan a un feminismo hegemónico y blanco que intenta invisibilizar su luchas y reivindicaciones históricas y al que quieren recordar que el feminismo es plural y que, “como dice el manifiesto de la Comisión 8M del movimiento feminista de Madrid de este año: el feminismo se nutre de las luchas de todas las mujeres: de las mujeres cis y de las mujeres trans; transforma y emancipa desde la diversidad y las circunstancias de cada comunidad, de cada colectiva”.

Revindican su libertad a manifestarse con tranquilidad y sin agresiones, a no tener que estar todo el tiempo haciendo pedagogía antirracista y a no tener que negar sus orígenes para ser menos incómodas. En su comunicado se reafirman en que “la agresión física por parte del militante del PSOE que hemos referido aquí es la punta del iceberg de toda la violencia racista y patriarcal que sufrimos las cuerpas migra y racializadas cotidianamente”.

Las activistas antirracistas han presentado la mañana de este lunes una denuncia ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid

Por algunos de los hechos referidos en su comunicado, especialmente los que tienen vídeos como prueba, considerando que pueden ser motivo de delito, las activistas antirracistas han presentado la mañana de este lunes una denuncia ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid. Con ello esperan se abran diligencias de investigación sobre los hechos y las personas involucradas.

En el propio comunicado, la comisión antirracista señala que denuncian la agresión física, la violencia verbal, el acoso y la discriminación sufridas durante la manifestación, así como la transfobia, la deslegitimación y exclusión. En el mismo escrito responsabilizan al Estado, por no garantizar el ejercicio de la libertad de protesta sin sufrir violencia; al Gobierno, porque “tiene la responsabilidad de crear políticas y medidas que promuevan la igualdad y protejan a todas las personas, independientemente de su origen étnico o nacionalidad”; al PSOE, principal responsable de “gestionar a las personas a las que convoca y debe tomar medidas y repartir instrucciones para abordar y prevenir comportamientos discriminatorios por parte de sus miembros”, y finalmente, “al feminismo blanco hegemónico: por el cuestionamiento permanente de nuestra agencia política y nuestras reivindicaciones, por no respetar nuestro bloque doblemente no mixto y exotizar nuestras luchas”.

El comunicado publicado está abierto a adhesiones de toda organización o colectiva feminista que apoye la denuncia y demandas de la comisión migración y antirracismo del 8M. “No toleraremos más que se ejerza violencia de ningún tipo contra las feministas antirracistas; seguiremos saliendo a las calles porque vinimos para quedarnos”, zanjan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
yermag
yermag
12/3/2024 12:45

¿A quién se le ocurre ir con el POSE a una manifestación unitaria? ya desde los años 70 miembros del POSE hacían de chivatos de la policia franquista, los famosos "grises", denunciando a las personas de la izquierda radical. Hace poco en Vallecas, durante el Estado de Alarma, los socialfascistas retiraron las barricadas que la juventud vallecana había levantado para defenderse de los golpes y agresiones policiales por protestar pacíficamente frente a la Asamblea de Madrid. Con el Partido Social Fascista es imposible cualquier clase de manifestación unitaria.
Por otra parte, nada dicen de las agresiones de personas trans a feministas anti-queer en Barcelona, según denuncia Marina Pebernat en
https://www.elviejotopo.com/topoexpress/podcast-con-marina-pibernat/

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?