Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras

Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado. Sin embargo, mirando más allá, transmite un fondo ideológico. 

Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018 Lito Lizana

El spot salió semanas antes del Black Friday, auténtico pistoletazo de salida de la campaña navideña, y actualmente, el anuncio se está viendo en nueve países. La pieza está creada por la agencia Lucky Generals y dirigido por Fredrik Bond, cineasta que ya realizó spots para marcas como H&M o Apple. Lo podemos ver en dos versiones: una de 1 minuto 30 segundos; y otra de 30 segundos. En las dos, el protagonista indiscutible es el packaging tan reconocible de la marca. Las cajas sonrientes que se arrancan a cantar al unísono una versión (cover) del clásico de los Jacksons Five.

La Idea creativa 

Este concepto creativo no es nuevo, fue el año pasado que las cajas sonrientes de la marca ya nos interpretaron la canción de Supertramp “Give a little bit”. 

No obstante, la canción “Can you feel it” nos seduce y, lo más importante, la marca no se menciona por ningún lado y aquí es donde el subconsciente empieza a funcionar. La Navidad es lo de menos. De hecho, los guiños navideños, planos de luces, árboles, Santa Claus, son insustanciales porque lo importante es visualizar la idea central en que que todo el planeta Tierra solo se compra en Amazon y a todos nos llegan a casa las #cajasquecantan.

El hecho de mostrar targets de todas las edades, razas y clases sociales remarca esta idea y recuerda la campaña de “La chispa de la vida” de otro gigante, Coca-Cola. Comunicar claramente que todo el mundo puede comprar en Amazon, que es una marca amable para todos y todas. De hecho, incluso dentro de tan variopinto público hay un flechazo interracial y un niño de pelo afro en hospital que recuerda al pequeño Michael cuando cantaba para los Jackson Five.

Por si no queda claro, los últimos planos son más que reveladores. Son los que ponen la guinda a la idea y la que nos muestra la faceta más real y oscura. Nosotros, los consumidores, somos los pequeños seres que viven dentro de una bola de Navidad y quien nos mueve y nos sacude es la gran tienda online personalizada en una niña pequeña.

La marca, por encima de todo

Este anuncio sirve para posicionar y potenciar su marca. Aquello que los publicistas llamamos branding. Nos vende su marca y lo que puede hacer (y ya ha hecho) por nosotros: como el Kindle, el asistente virtual de voz Echo Alexa y los puntos de recogida Amazon Locker.

Mediante la comunicación, nos han hecho creer que Amazon lo tiene todo. Absolutamente todo. ¿Por qué comprar en otro lado? Si buscas algo, lo buscas en Google. Si quieres comprar algo, lo compras en Amazon. En un mundo globalizado, Amazon es la Tienda, en mayúsculas. Y mientras tanto, los pequeños comercios de barrio cierran.

Navidad temporal

Cierto es que para la campaña navideña, esta gran marca ha incrementado su plantilla. Ha contratado a más de 1.000 personas para Madrid, personal que ocupa nuevos puestos de trabajo en el Centro Logístico de San Fernando de Henares en la Comunidad de Madrid, y unos 1.200 para las plantas de El Prat de Llobregat (Barcelona) y Martorelles (Barcelona). Estos trabajadores temporales se identifican en planta llevando un peto verde, mientras la plantilla fija lleva un peto azul. Así, ya marcados, los mandos superiores pueden ver y determinar claramente quiénes son los nuevos “fichajes”.

Amazon contrata por ETT como Adecco y Manpower mientras las protestas y las huelgas en sus plantas siguen acumulándose en estas fechas navideñas. Sin embargo, gracias a la comunicación y lejos de temas sindicales, a nosotros, los consumidores, nos siguen llegando a casa las cajas sonrientes que nos cantan. Y parece ser que todos bailamos a su ritmo. ¿Lo podéis sentir?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Redes sociales
REDES SOCIALES “Anónimo, por favor”: escritoras, publicistas y actrices pasan del testimonio en redes a la organización
Varias cuentas de Instagram publican testimonios que dibujan una escena de abuso de poder y violencia sexual normalizada en las artes escénicas, la música o la publicidad. Sus impulsoras se organizan para transformar la realidad.
Crisis climática
Greenwashing De Messi a Nadal: ‘sportswashing’ para lavar la cara al petróleo
Una investigación recopila 205 contratos de patrocinio en activo entre las mayores responsables de la aceleración del cambio climático y la industria del deporte por un valor de 5.035 millones de euros.
Crisis climática
Crisis climática La Haya se convierte en la primera ciudad que prohíbe anuncios de combustibles fósiles
Una nueva ordenanza municipal elimina del espacio público los mensajes de carácter comercial de empresas dedicadas a los combustibles fósiles, así como de productos y servicios con un alto nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.