Presos políticos
Por una amnistía justa, luchemos por la libertad política

Centenares de personas tienen causas abiertas por defender el derecho a la vivienda, los derechos de los trabajadores y las mujeres, por luchar contra el fascismo o por pelear contra la destrucción del planeta por parte del sistema capitalista.

Encausado de los seis de Zaragoza

Encausado de los 8 de CaixaBank (Guadalajara)

19 sep 2023 06:00

Los resultados electorales del 23J han abierto la discusión sobre una posible amnistía a los encausados por el proceso independentista catalán, para así conseguir el voto favorable de Junts. No estamos hablando solo de Puigdemont y de otros dirigentes perseguidos por la justicia española: estamos hablando de más de 3000 encausados por participar desde la base en la lucha democrática y nacional del pueblo catalán, que culminó con el referéndum del 1 de Octubre.

Siempre hemos considerado esta lucha y el referéndum como actos democráticos legítimos: si un Estado no permite el ejercicio democrático, el pueblo auto-organizado tiene derecho a ejercerlo. El derecho a la democracia y el poder constituyente siempre están por encima de las leyes de la clase dominante.

La democracia liberal en el Estado español solo garantiza la libertad para los negocios: el resto de libertades dependen de la relación de fuerzas y del grado de organización de la clase trabajadora

Pero la lucha por el derecho a la independencia no ha sido la única lucha legítima que se ha dado en los últimos años. Centenares de personas tienen causas abiertas por defender el derecho a la vivienda, los derechos de los trabajadores y las mujeres, por luchar contra el fascismo o por pelear contra la destrucción del planeta por parte del sistema capitalista. También hay casos flagrantes que atacan a la libertad de expresión, como el del rapero Pablo Hassel.

La democracia liberal en el Estado español solo garantiza la libertad para los negocios: el resto de libertades dependen de la relación de fuerzas y del grado de organización de la clase trabajadora. La ley mordaza supuso una vuelta de tuerca en este giro autoritario del Estado y el gobierno progresista ha incumplido su promesa de derogarla. No sólo eso, sino que además, con el fin de garantizar su gobernabilidad y afianzar sus alianzas parlamentarias, empeoró las consecuencias de un proceso represivo con la llegada del delito de desórdenes públicos agravados (lo cual supone que la mínima pena por un montaje policial destinado a criminalizar la protesta sean de 3 a 5 años). Tampoco podemos olvidar el grave episodio de las tanquetas enviadas por un Ministro de Interior (Marlaska) del PSOE a reprimir a los y las trabajadoras del metal en un contexto de huelga en Cádiz. Es decir, el horizonte de represión y encarcelamientos que abrieron tanto la ley mordaza como las sentencias al procés lejos de disminuir va en aumento siempre y cuando no formes parte de su clase política privilegiada.

No podemos dejar nuestras libertades en manos de una clase política que solo trata de preservar el orden. Es hora de unirnos y de luchar por una amnistía justa

Por lo tanto, una amnistía justa tiene que incluir a los encausados por el proceso independentista catalán, los y las luchadores sociales, y también, como mínimo, todas las personas encausadas por el racismo de Estado y que se encuentran encerradas en los Cies. Se trata de, ante todo, una lucha por la libertad política, por la libertad de la gente por defenderse frente a los capitalistas. Sin embargo, lo que estamos viendo ya son maniobras para llevar a cabo una amnistía que simplemente restaure el orden político. Se habla de amnistiar a los encausados independentistas (sin concretar a quienes) y de incluir a los policías encausados por el 1 de octubre. Esta propuesta, sugerida originalmente por Sumar, sería ni más ni menos que la repetición del 78, esta vez como farsa. Una forma de cerrar en falso la larga crisis del régimen, poniendo al mismo nivel a represores y reprimidos y lanzando al olvido a todas las personas que han luchado contra las injusticias de este sistema.

Frente a esto, es hora de plantear con claridad una amnistía justa sobre las bases que hemos enunciado más arriba. Esto ademas, permitiría construir una alianza distinta al cierre por arriba que nos propone el PSOE, vinculado la cuestión catalana y su resolución democrática con las luchas sociales del estado español. Es obvio que esta opción tiene muchas dificultades: la legalidad del régimen es una legalidad esencialmente anti-democrática y que dota de un gran peso a todo un aparato represivo heredero del franquismo. Pero lo que está claro es que esta demanda no se puede delegar en las fuerzas parlamentarias. Hace falta una gran alianza entre todas las fuerzas sociales, sindicales y políticas que la ponga encima de la mesa y luche por ella, así como a todas las personas de izquierdas que consideran justo esta exigencia.

No podemos dejar nuestras libertades en manos de una clase política que solo trata de preservar el orden. Es hora de unirnos y de luchar por una amnistía justa, para seguir luchando en mejores condiciones contra este régimen anti-democrático que recubre un sistema explotador.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
Palestina
Ocupación israelí Barah Odeh: “El primer mes perdí más de la mitad del pelo por la mala y escasa alimentación”
Tras tres meses de detención administrativa Barah Odeh, palestina defensora de derechos humanos, describe las terribles condiciones de su paso por una prisión israelí.
El Salvador
El Salvador ¿Democracia o autocracia en El Salvador?
Los detenidos de Santa Marta representan un caso paradigmático que puede ser el inicio de una larga ola de represión y estigmatización en el país.
emeteriolei2013
23/9/2023 10:51

Cuentan lo que les interesa y No la verdad 🤑🤮
La amnistía es algo conocido para los que tenemos cierta edad
Año 1977. 700.000 franquistas amnistíaados por dos docenas de vascos
Con ETA político militar también hubo amnistíaados por el Gobierno de turno y luego fueron miembros del PSE y destacados algunos y no paso ni pasa nada. Derechos civiles que tienen que ser reconocidos como la Autodeterminación de los pueblos. Aurrera 💪🏾

0
0
Luisko
19/9/2023 17:57

Completamente de acuerdo!

1
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.