Neocolonialismo
PAN #70 Colonialismo de datos y cibersegurimemes

Charlamos con Sebastián Lehuedé acerca de su trabajo investigando el colonialismo de datos en Chile. Javi se adentra en el mundo del coaching en Linkedin y cerramos analizando al colectivo de ciberseguridad y memes vx-underground
11 mar 2022 07:00



Año 2038

Antiguamente los llamaban comandos autónomos. Grupos de afinidad que se reunían para misiones concretas, sin dejar rastro, ni actas de reunión, ni firmas personales. Se hacía lo que había que hacer y el comando se disolvía. A pesar de ser criticados desde sectores más orientados a la construcción de una realidad más organizada y estable, lo cierto es que unos y otros siempre se han complementado bien. Había que organizar el sindicato y para ello, había que atracar bancos y ricos.

En el comunicado de disolución del colectivo 'Lakooma' señalaban que estos grupos autónomos que atracaban bancos en la España de los 30 siempre habían sido un ejemplo a seguir. Tal y como contaba el abuelo Lucio en los podcasts.

23 doctorados de las universidades más prestigiosas de todo Abya Yala habían conseguido centenares de millones de dólares en ayudas a la investigación de proyectos de IA para el bien social. Habían robado y hecho desparecer todo el dinero. Afirmaban que el dinero había sido transferido directamente a esas comunidades que aparecían como colaboradoras en los proyectos. Pero no quedaba ni una sola prueba. Ni rastro del dinero ni de les investigadores.

Año 2022

Cada día surge a lo largo del mundo un proyecto basado en la Inteligencia Artificial y en análisis de datos con objetivos éticos cuya misión es visibilizar y corregir problemas estructurales, erradicar situaciones racistas o, peor aún, ayudar a quien no te pidió ayuda.

Un proyecto que para ser retribuido y, por lo tanto, que cobren quienes investigan en él, tiene que cumplir una serie de estándares y requisitos, que necesita que 'colaboren' y 'participen' otros grupos y asociaciones para poner un sello de calidad a lo que al final, tristemente, se convierte en un producto en forma de datos y resultados.

Estos proyectos buscan “colaborar” con las comunidades donde quieren plantar su ciencia para probar que la inteligencia artificial, el campo que les va a tener que dar de comer hasta que se dibuje en el horizonte de posibilidades la linea de la jubilación. Pero esta colaboración muchas veces entraña que un grupo de personas asalariadas requiera de tiempo y esfuerzo no remunerado de todas aquellas personas a las que van a ayudar.

No es una realidad ajena a quienes trabajamos en el ámbito de la intervención social, como ocurre con algunas radios comunitarias. No se trata de echar por tierra todo el trabajo en lo social. No se trata de darles argumentos a los que se erigen con el superpoder de correr el velo que esconde la realidad al resto de mortales para poder señalarnos dónde hay chiringuitos. Se trata de señalar un racismo y clasismo endémico que opera y es transversal a este tipo de acciones.

Decía una antigua compañera de esta radio que los trabajadores sociales son secretas y no lo saben. De aquí añadimos que quienes trabajan con proyectos de datos éticos también corren el peligro de serlo. No solo de borrar las cosmovisiones de estos grupos y comunidades al adaptar su participación a los estándares de la ciencia occidental. Si no también de absorber sus fuerzas para la lucha, listarlos y documentarlos, hacerlos vulnerables contra futuros peligros que puedan venir en el futuro. 


Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido el miércoles 2 de marzo a las 21:00 aproximadamente, con menos fallos técnicos de lo habitual, en Radio Vallekas, desde nuestro pequeño estudio en La Villana. También puedes encontrarnos si sintonizas Irola Irratia en Bilbao, Radio Almaina en Granada o Agora Sol Radio. 

[00:13:52] En el Feeds N Chips, nuestra dicharachera sección donde hacemos lo opuesto a Maldita y leemos titulares sin contrastar, hablamos sobre cosas tecnológicas en torno a la invasión de Ucrania por parte de Putin.

[00:39:16] Charlamos con Sebastián Lehuedé, investigador postdoctoral en el Centro de Gobernanza y de Derechos Humanos de la Universidad de Cambridge, centrado en la gobernanza de las tecnologías digitales, que aborda desde una perspectiva de justicia social inspirada en el pensamiento decolonial latinoamericano. Sebastián forma también parte de Tierra Común, una red de activistas y académicas de América Latina que se oponen al colonialismo de datos. Con él tratamos de desgranar este término y ver en qué medida afecta violentamente a las vidas de las minorías y las comunidades indígenas tanto a nivel representativo como físico.

[01:19:07] En Coachapocalipsis Nau, Javi pone en juego su salud mental para traernos a los coachers que más lache dan de Linkedin, esa red social por la que no puedes ir como si fuese el GTA V.

[01:41:35] Cerramos con Alien que nos presenta a vx-underground, un colectivo dedicado a hacer comunicación sobre temas de ciberseguridad a quienes os recomendamos seguir para estar al tanto de los asuntos de la ciberguerra, y que no escatiman en memes a la hora de narrar.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Nuevo orden mundial El repliegue
La cooperación internacional será fundamental para construir de manera justa el nuevo orden mundial en disputa.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
Uranio
Congo Conspiraciones en el Congo
De la bomba de Hiroshima a las armas nucleares israelíes, el camino conduce al uranio del Congo.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?