Política
El PSOE escenifica un apoyo unánime a Sánchez ante la incerteza sobre su dimisión

Miles de militantes y simpatizantes se concentran en Ferraz mientras la dirección socialista se reúne en su comité federal televisado y transformado en un mitin de apoyo al presidente.
Ferráz dron PSOE
Unos 10.000 manifestantes, según el PSOE, a las puertas de su sede en Ferraz en la retransmisión en vivo de la convocatoria.
27 abr 2024 13:07

Son muchos y muchas más que los ultras que anegaron la madrileña calle Ferraz durante días para pedir su dimisión en las semanas posteriores al 23 de julio. Varios miles de militantes y simpatizantes del PSOE se han concentrado hoy a las puertas de la sede de su partido para escenificar un grito de apoyo unánime a Pedro Sánchez durante el penúltimo día de sus cinco jornadas de reflexión interna anunciadas por él mismo tras el ataque mediático y judicial contra Begoña Gómez, su esposa, que llegó a su máximo apogeo el pasado miércoles con la judicialización de un presunto caso de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

En la cabeza del presidente, según él mismo ha dicho, solo se discuten dos ideas: dimitir o no dimitir. ¿Vale la pena soportar la violencia del lawfare o no? El lunes todo el mundo conocerá su decisión. Entre tanto, la dirección del Partido Socialista ha puesto a funcionar todo su aparato para escenificar un apoyo unánime de sus bases y de sus simpatizantes convocando un comité federal dedicado únicamente a pedirle a Sánchez “que no se rinda”. Es un acto simbólico, no de gestión interna: el partido ha movilizado a sus cargos municipales, provinciales, autonómicos y estatales para que, juntos, declaren públicamente su cierre de filas con el presidente del Gobierno y su secretario general. Ya lo han hecho y hasta lo han televisado con pantallas colocadas a las afueras de su sede.

Han pasado todos los perfiles socialistas del momento por el atril rojo: la vicepresidenta primera y potencial sucesora de Sánchez ante una hipotética dimisión, María Jesús Montero; el líder del PSOE de Euskadi, Eneko Andueza; el candidato del PSE a la Generalitat, Salvador Illa; la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; y hasta el presidente de Castilla-La Manca, Emiliano García-Page. Todos y todas con discursos enalteciendo la historia del Partido Socialista, pidiendo la permanencia de Sánchez en Moncloa y alegando en favor de “un frente contra la ultraderecha”.

Conscientes de la importancia política del momento y, a priori, atravesados por la incerteza de lo que pasará el lunes cuando el presidente del Gobierno salga ante las cámaras de nuevo, la dirección del PSOE ha hecho hoy todo cuanto estaba en sus manos para demostrar su adhesión al proyecto que representa el liderazgo de Sánchez. Hasta han terminado el comité federal saliendo a besarse y abrazarse con su militancia a las puertas de la sede de la calle Ferraz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Reducción de jornada
Conflicto en la coalición El PSOE maniobra en el Gobierno para retrasar la tramitación de la reducción de jornada laboral
Economía retrasa el debate de la contracción de las horas de trabajo en la CDGAE, el organismo por el que las posibles futuras leyes deben pasar antes de ir a la mesa del Consejo de Ministros; Díaz señala al PSOE y Pedro Sánchez.
jb7862
27/4/2024 23:43

Vaya tomadura de pelo al personal, cinco días "reflexionando", más bien, seguramente, cinco días consultando con su amiga Vonderlayen para asegurarse su puerta giratoria en Europa y planificando la estrategia para dejar a su partido en la mejor situación para competir en las próximas elecciones y si es posible conseguir más escaños, más cargos y más prebendas, que los problemas del pueblo son secundarios, que el pueblo se contenta con el sainete de su renuncia por amor

0
0
asdrubal
27/4/2024 23:40

según se publica hoy, el gobierno de Rajoy ordenó espiar a la mujer de Sánchez a Villarejo ya en 2014, quién será este M. Rajoy, que sus señorías parece que no tienen ni idea?¿?¿

0
1
RAFA
27/4/2024 18:36

Cuando se trataba del acoso judicial, mediático y político contra otros y otras NO se convocaban concentraciones de ningún tipo.

0
0
HERRIBERO
27/4/2024 17:49

Las élites que mandan en los medios, utilizan todos los resortes del poder, para ver si nos "colocan" al amigo de los narco en una "confusión" sin memoria del electorado. Violar la voluntad "popular", es motivo más que suficiente, como para alertar a los militantes y personas que NO desean cambiar la trayectoria (en general) que lleva el Gobierno de Pedro Sánchez y los partidos que les apoyan.
Aquellos fácticos poderes (que NO se presentan) a las elecciones. . .¡Nos quieren gobernar! Ya les obligaron hacer aquel gobierno con Ciutadans, mandar al gallinero a Podemos. Ahora han venido de nuevo, con los mismos métodos del "bipartidismo de cloacas", para hacer "reversión" de los "avances" de progreso logrados. Aquí, entramos aquellos que defendemos a la mayoría social y hacemos el ruego al Presidente Sánchez. . .¡Ni un paso atrás! Este país (de países) necesita limpieza, honradez, coherencia, armonía entre instituciones, equidad social y memoria.
Hay demasiado trabajo por hacer. . . ¡Cómo para dejar en manos depravadas el timón de la nave!

1
0
Agapito
27/4/2024 16:47

¿Y qué esperabas, Pedro?
https://www.elsaltodiario.com/medios/esperabas-pedro-sanchez

2
0
peio
27/4/2024 15:55

Me sorprende el crédito generalizado que se le da a la argumentación de Sánchez, donde lo fundamental sería el aspecto íntimo y personal. La desmemoria que mayoritariamente se está de-mostrando estos días de su trayectoria donde destaca un accionar humanamente gélido, políticamente estratégico y manipulativo de sus potenciales votantes, debiera hacer dudar a cualquiera con una mínima memoria, cierta capacidad de conocimiento del comportamiento humano y precaución.
Por no hablar de este depliegue de hoy en Ferraz del PSOE digno de un club de fans. Si realmente se tomaran en serio las palabras de Sánchez sobre necesitar reflexionar debieran dejarle en paz, comportarse como adultos y personas respetuosas. Pero todo culmina en un ejercicio histérico, con la vicepresidenta y demás estrellas del partido haciendo el payaso en la calle.
No se cuestiona que Sánchez pueda tomar una decisión sin (supuestramente) consultarlo con nadie y desapareciendo sorpresivamente a llorar a Moncloa. Hasta análisis de su estado emocional el otro día en el Congreso he leído, como si Sánchez no viviera actuando desde que sale de su casa y, en cambio, fuera emocionalmente transparente.
O el análisis egocéntrico que Sánchez se regala a si mismo en la carta, poniéndose como protagonista de un ataque de nivel desconocido. De verdad....
¿Qué espera ganar Sánchez con este gesto?. Esa es la pregunta. Todo lo demás me parece comprarle el circo que ha montado. Y como circo que es , que nadie espere nada más que un beneficio político que como mucho llegará al cambio en el CGPJ. Se quitarán los "conservadores" por los "progresistas", que es darle la vuelta al asunto sin cambiar nada. Porque nada fundamentamental va a cambiar. Si vinieran cambios fundamentales, Sánchez y el PSOE junto al resto de partidos políticos debieran hacer un mea culpa de tal calibre, que habría que refundarlo todo. Y eso no va a pasar.
Que siga la histeria marca PSOE. Y cuando termine llegará la Champions y luego Eurovisión. Para no perder comba.

3
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista