Política
Las flores y los ruiseñores

Alguien mencionó en una red social que necesitábamos militar con pasión y se me ocurrió escribir esta pequeña carta.
LCR foto
J.-M. Simonet et M. Laurent / Colección RaDAR. Manifestación contra la disolución de la Liga Comunista en el Cirque d'Hiver el 4 de julio de 1973.

Estudiante de filosofía y militante LGTBI.


18 sep 2023 07:15

Hablar de militar con pasión no es lo común, los viejos grupos sectarizados y seniles han puesto de moda hablar de sacrificio para mencionar sus gestas heroicas. Como si militar fuera una especie de epopeya. El eros del militantismo se ha diluido entre aquellos que se creen protagonistas de la historia. Hemos perdido un lenguaje erótico del estar organizado, pasionales, arrebatadores.

Política
Lamernos las heridas (Oda a la militancia)
La militancia no solo es una forma de crear un mundo nuevo a la larga, sino una forma especial de convivir con la realidad aquí y ahora.

Los lenguajes férricos, las alas enyesadas de vieja arrogancia no aportan nada a conocer la experiencia de la militancia. El militantismo es ante todo una pasión alegre que, para mí, no es individual ni colectiva, sino algo que desborda estas definiciones. Es el placer individual de sentirte realizado en el proceso de cambiar el mundo, pero también es la práctica colectiva de llorar los desvelos y cuidar las heridas que provocan las tardes de derrota, compartir las sonrisas y las lágrimas de miel que caen en las madrugadas triunfales. Es, en ese sentido, una experiencia también colectiva. Una experiencia que tiende la dialéctica entre lo individual y lo colectivo, sin más.

Los lenguajes férricos, las alas enyesadas de vieja arrogancia no aportan nada a conocer la experiencia de la militancia. El militantismo es ante todo una pasión alegre

Muchos se asustarían al oír una frase común entre la militancia revolucionaria: “no milito para hacer amigos”. Una frase que cuadra muy poco con la experiencia antes descrita. Hace unos días me preguntaba si esto era posible. Yo creo que el corazón del militante siempre bombea buscando afinidades y afectos en su espacio de militancia. No vinimos por los vínculos y sin ellos la vida sería irrespirable. Como decía Bensaïd, la organización nos ha hecho vivir los flechazos amistosos, conocer a indispensables desconocidos. Militamos porque así vivimos y porque nos gustaría compartir esa experiencia con el resto de la humanidad, porque creemos que la camaradería que construimos es un sentimiento que está presente en el mañana. Al final la solidaridad de la que tanto hablamos no es más que esa lealtad con los desconocidos. Es esa lealtad la que creo que nos lleva a militar.

Al final la solidaridad de la que tanto hablamos no es más que esa lealtad con los desconocidos. Es esa lealtad la que creo que nos lleva a militar

Hay un profundo sentimiento de lo bello en esa afinidad. El comunismo, ese metabolizador estratégico que actúa de horizonte regulador del futuro, nos ha enseñado a cribar el presente, ver en sus potencias que la revolución es un proceso sin descanso, que es el deseo de ser siempre algo más. Ahí vemos lo bello. Algunos creen que la humanidad es lo suficientemente mediocre como para no merecer un futuro mejor, que el capitalismo es el mejor sistema posible; nosotros creemos que la humanidad tiene derecho a un mundo hermoso. Un mundo donde ser felices. El autonomismo italiano descubrió en la práctica que esta felicidad solo es subversiva si se colectiviza.

Salud mental
Rompernos, cuidarnos, aprender
Decidí contar un relato, una historia de tantas sobre la gente que se rompe, sobre cómo me rompí. Es un canto a partirse en compañía, a compartir porque es necesario vivir. Es el susurro de que nos necesitamos para mantenernos con vida.

Para mí son estos los motivos que me movieron a militar. Descubría que había algo más que una organización, una simple organización gris de héroes de plomo. Mi militancia es en la organización de las flores y los ruiseñores. Donde brota la resistencia y alzamos el vuelo con cánticos melódicos de lucha. Una práctica que recorre el espinazo con un escalofrío tierno.

Mi militancia es en la organización de las flores y los ruiseñores. Donde brota la resistencia y alzamos el vuelo con cánticos melódicos de lucha. Una práctica que recorre el espinazo con un escalofrío tierno

No sabemos a dónde volaremos, que brotará, no sabemos cuánto tendremos que sembrar. Es imposible ver como crecen las insurrecciones, las revoluciones o simplemente las transformaciones. Se sitúan siempre en el centro de la sociedad como una crisálida, crecen lentamente bajo un envoltorio roto en el que apenas se puede atisbar algo incierto.

Sin embargo, creo que a pesar de que muchos crean que la incertidumbre es el suplicio de los que quieren cambiarlo todo, para mí es la esperanza. La incertidumbre es aquello que mantiene viva la llama, es el saber que pasarán cosas y también el no saber que pasará lo que nos mantiene en pie. Si supiéramos todo lo que va a ocurrir, simplemente nos dejaríamos arrastrar por el progreso. Para los militantes, cada minuto es un campo de batalla que dura una eternidad a sabiendas de que el futuro será muy largo. Sabemos, como decía Blanqui, que son solo las bifurcaciones de ese presente las que pueden abrir el capítulo de las esperanzas.

Sin embargo, creo que a pesar de que muchos crean que la incertidumbre es el suplicio de los que quieren cambiarlo todo, para mí es la esperanza

Con sentimientos profundos de amor y humildad hacia la herencia del Sabbath que nos precedió, vivimos esa incertidumbre de lo que está por venir. Aprendiendo de esa herencia a ser herejes con lo que haga falta, cargados de rabia como todo acto de herejía.

Recuperar el erotismo en la militancia, el placer que sucede a ese sacrificio, la experiencia encandilada y cálida de la política más allá de las intrigas palaciegas, es recuperar la pasión por cepillar la historia a contrapelo y volver la mirada a los vencidos para decirles que la chispa electrizante de su vida sigue habitando la nuestra.

Un transmisor de herencias, de rutas, de prácticas. Un lugar donde volar juntos, donde recoger los frutos, donde disfrutar de ellos. Esa es para mí la organización de las flores y los ruiseñores. Donde abrazar intensamente la incertidumbre y practicar el arte del presente.

Archivado en: Activismo Política
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo Os nove detidos na protesta en apoio a Palestina de Compostela esixen a retirada de tódolos seus cargos
O grupo de activistas, que participou nunha acción de boicot a un Burger King, chama a unha concentración o 19 de febreiro fronte aos xulgados da cidade onde farán a súa primeira declaración nun proceso xudicial que é probable que dure anos.
Galicia
Galicia Los nueve detenidos en la protesta en apoyo a Palestina de Santiago exigen la retirada de todos sus cargos
El grupo de activistas, que participó en una acción de boicot a un Burger King, llama a una concentración el 19 de febrero frente a los juzgados de la ciudad donde harán su primera declaración en un proceso judicial que es probable que dure años.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?