We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Galicia
Los nueve detenidos en la protesta en apoyo a Palestina de Santiago exigen la retirada de todos sus cargos
![Militantes propalestinos Santiago de Compostela](/uploads/fotos/r2000/e6f30146/IMG-20250212-WA0003.jpg?v=63906661610)
El colectivo 9 detencións, 0 explicacións ha celebrado una rueda de prensa en el Centro Social A Gentalha do Pichel para exigir la absolución de las nueve personas detenidas el pasado 6 de octubre en una protesta en apoyo al pueblo palestino en Santiago de Compostela. Alrededor de cuarenta personas se reunieron para respaldar la causa y denunciar la represión sufrida. Del mismo modo, el grupo ha convocado una concentración de apoyo el miércoles 19 de febrero, fecha en la que las cinco personas detenidas en la mañana del 6 de octubre deberán comparecer ante la jueza instructora. La protesta tendrá lugar a las 11:00 horas frente a los juzgados de Santiago de Compostela, en Fontiñas, con el objetivo de exigir la absolución de todas las personas encausadas.
El colectivo de activistas detenidos presentó un comunicado en el que detallaron los hechos ocurridos tras la multitudinaria manifestación en defensa de Palestina en la capital gallega. Al finalizar la marcha, se llevó a cabo un acto de boicot frente a un establecimiento Burger King en la calle da Senra, convocado por BDS Galiza y la Rede Galega pola Palestina. Esta acción no violenta fue reprimida por las fuerzas de seguridad del Estado, que, según relatan, “intervinieron con violencia y detuvieron a cinco manifestantes”, como también se puede corroborar en los registros gráficos de ese día.
Posteriormente, al trasladar a los detenidos a la comisaría de la Policía Nacional, se organizó una concentración de urgencia para exigir su liberación. En este nuevo acto de protesta, la intervención policial se repitió “con el mismo nivel de violencia”, resultando en la detención de otras cuatro personas. La jornada concluyó con “nueve detenciones, pero ninguna explicación”, relatan.
El colectivo denunció en su comunicado los mecanismos represivos del Estado contra los movimientos populares organizados y reafirmó su “defensa de la lucha internacionalista solidaria, la autodeterminación y la autoorganización de los pueblos frente a cualquier agente autoritario”.