PNV
Osakidetza contrata para el Hospital de Urduliz a una firma sancionada por suministrar comida en mal estado

Pese a que Serunion acumula varios expedientes abiertos por el Gobierno Vasco debido a sus prácticas en comedores escolares, el servicio público de salud formalizó el pasado 10 de enero un contrato de 407.581 euros para el suministro de alimentos, lo que eleva a más de cinco millones la cantidad que recibe de Osakidetza.
urkullu-urduliz
El lehendakari Iñigo Urkullu en el Hospital de Urduliz presentando la apertura de Urgencias en 2017 (Fuente: Irekia)

“Mañana nuestros hijos llevarán un bocadillo de casa para comer”. Tras las quejas recibidas por familias de la ikastola Langile en Hernani, el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion con una sanción de 25.000 euros, en cuya incursión en el mercado de Euskadi en 1992 participó Andoni Amonarriz, hasta entonces responsable del comedor de la sede central del Gobierno Vasco y en la actualidad candidato a la alcaldía de Hernani por el PNV. Mientras, Osakidetza contrata a esta misma firma para servir comida en el Hospital de Urduliz, y el Departamento de Justicia mantiene con ella su servicio en la “cárcel” para menores de edad ubicada en Zumarraga. 

El contrato para el suministro de alimentos, materias primas y productos extras necesarios para el servicio de alimentación fue formalizado con Serunion por 407.581 euros el pasado 10 de enero, pese a que existen expedientes abiertos desde noviembre de 2023. Fue la única firma que presentó oferta para la licitación del Hospital de Urduliz. La solicitud de suministro incluye 45.000 desayunos con un coste de 96 céntimos la unidad (IVA excluido); 50.000 comidas a 3 euros y 44 céntimos la unidad; 40.000 meriendas a 54 céntimos la unidad; y 50.000 cenas a 2 euros y 48 céntimos la unidad. Como “productos extra” figuran alimentos tan variados como el arroz con leche (42 céntimos IVA excluido); flan (42); batido de fruta (43); fruta (18); yogur (28); zumo (31) o botellín de agua (45).

Pese a que el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion por problemas con la provisión de alimentos, Osakidetza adjudicó 407.581 euros el pasado 10 de enero

El contrato se limita al suministro ya que en 2019, el Tribunal Supremo decidió no admitir el recurso de casación presentado por Osakidetza contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi que anulaba los pliegos de contratación para la externalización de los servicios de cocina del Hospital , de manera que debían “ser desempeñados por el personal propio”.

Se suman los hospitales Txagorritxu, Santiago y Santa Marina

Serunion se ocupa en la actualidad de los servicios de provisión de alimentos, cafetería y máquinas de bebida del hospitales Txagorritxu y Santiago en Gasteiz, y del Hospital Psiquiátrico de Araba (realizada por mecanismo de “urgencia”, debido a que la firma contratada en primera instancia para cubrir una parte de estas labores, Catering Arcasa, presentó concurso voluntario de acreedores), así como del Hospital Santa Marina ubicado en Bilbao, contratos que finalizan  en noviembre de 2024 y junio de 2026, respectivamente.

Las adjudicaciones de Osakidetza a Serunion, una empresa sancionada por suministrar comida en mal estado, ascienden a 4,9 millones de euros

Estas adjudicaciones, sobre las que solicitó información la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera, suman otros 4,9 millones de euros que se embolsa Serunion de Osakidetza. La propia Serunion publicita que dispone de “una división de Sanidad y Social”, “alcanzando un total de 21 centros sanitarios y hospitales, algunos como IMQ”.

El “servicio de cocina del Centro Educativo Ibaiondo”, licitado por la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, también está en manos de Serunion. Este servicio para la conocida como “cárcel” para menores de edad fue iniciado en 2022, tiene un coste de 552.254 euros, y debería de finalizar, según reza el contrato, el próximo 21 de febrero.

Sanciones a la firma encargada del Hospital de Urduliz

En noviembre del año pasado, tras las quejas recibidas por lo que el Gobierno Vasco calificó como “incidentes” de este tipo en en centros ubicados en las localidades alavesas de Durana, Zigoitia y Murgia, se abrieron tres expedientes contra Serunion. Dos de los expedientes fueron de consecuencia económica, uno de ellos conllevó una multa de 40.000 euros, y un tercero de resolución de contrato.

La firma de restauración ya había protagonizado episodios similares en 2016, también en 2017, y en hasta ocho centros escolares riojanos en 2023. Por ello, el Departamento de Educación del Gobierno de La Rioja anunció que la empresa dejaría de prestar sus servicios en esa comunidad a partir del 31 de diciembre de 2023.

El Gobierno Vasco hará lo propio a partir del 5 de febrero, rescindiendo sus contratos con 17 comedores escolares donde prestaba servicio. Como paradoja, cabe señalar que el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón otorgó un premio a Serunion el año pasado por “su compromiso en la promoción de hábitos alimentarios saludables y sostenibles en los comedores escolares”.

Cártel de comedores

El affaire que ha terminado con la exclusión de Serunion por parte del Departamento encabezado por Jokin Bildarratz ha servido a su vez para engordar los beneficios de Tamar Las Arenas, Auzo Lagun y Goñi. La primera de ellas, Tamar Las Arenas, es una firma controlada por la esposa y un hijo del presidente de la patronal española CEOE, Garamendi, mientras que las otras dos, Auzo Lagun y Goñi, pertenecen al Grupo Mondragon. Las tres fueron multadas en 2016 por formar parte del cártel de comedores que se embolsó 70 millones de forma ilícita en forma de sobrecostes.

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y una entidad pública guipuzcoana responsable de la gestión de residencias para mayores

El presidente de Serunion, Antoni Llorens, a su vez preside la Federación Española de Restauración Social, por lo que participó en la Cumbre Empresarial de la CEOE del año 2020, encabezada por Antonio Garamendi. En la Junta Consultiva de la Federación Española de Restauración Social figura la firma vasca Ausolan, del Grupo Mondragon. 

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y la entidad pública foral guipuzcoana Kabia, responsable de la gestión de varias residencias para mayores a las que ha suministrado txistorras para el día de Santo Tomás y castañas para el Gaztañarre Eguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.