PNV
Osakidetza contrata para el Hospital de Urduliz a una firma sancionada por suministrar comida en mal estado

Pese a que Serunion acumula varios expedientes abiertos por el Gobierno Vasco debido a sus prácticas en comedores escolares, el servicio público de salud formalizó el pasado 10 de enero un contrato de 407.581 euros para el suministro de alimentos, lo que eleva a más de cinco millones la cantidad que recibe de Osakidetza.
urkullu-urduliz
El lehendakari Iñigo Urkullu en el Hospital de Urduliz presentando la apertura de Urgencias en 2017 (Fuente: Irekia)

“Mañana nuestros hijos llevarán un bocadillo de casa para comer”. Tras las quejas recibidas por familias de la ikastola Langile en Hernani, el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion con una sanción de 25.000 euros, en cuya incursión en el mercado de Euskadi en 1992 participó Andoni Amonarriz, hasta entonces responsable del comedor de la sede central del Gobierno Vasco y en la actualidad candidato a la alcaldía de Hernani por el PNV. Mientras, Osakidetza contrata a esta misma firma para servir comida en el Hospital de Urduliz, y el Departamento de Justicia mantiene con ella su servicio en la “cárcel” para menores de edad ubicada en Zumarraga. 

El contrato para el suministro de alimentos, materias primas y productos extras necesarios para el servicio de alimentación fue formalizado con Serunion por 407.581 euros el pasado 10 de enero, pese a que existen expedientes abiertos desde noviembre de 2023. Fue la única firma que presentó oferta para la licitación del Hospital de Urduliz. La solicitud de suministro incluye 45.000 desayunos con un coste de 96 céntimos la unidad (IVA excluido); 50.000 comidas a 3 euros y 44 céntimos la unidad; 40.000 meriendas a 54 céntimos la unidad; y 50.000 cenas a 2 euros y 48 céntimos la unidad. Como “productos extra” figuran alimentos tan variados como el arroz con leche (42 céntimos IVA excluido); flan (42); batido de fruta (43); fruta (18); yogur (28); zumo (31) o botellín de agua (45).

Pese a que el Departamento de Educación terminó excluyendo de los comedores escolares a Serunion por problemas con la provisión de alimentos, Osakidetza adjudicó 407.581 euros el pasado 10 de enero

El contrato se limita al suministro ya que en 2019, el Tribunal Supremo decidió no admitir el recurso de casación presentado por Osakidetza contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Euskadi que anulaba los pliegos de contratación para la externalización de los servicios de cocina del Hospital , de manera que debían “ser desempeñados por el personal propio”.

Se suman los hospitales Txagorritxu, Santiago y Santa Marina

Serunion se ocupa en la actualidad de los servicios de provisión de alimentos, cafetería y máquinas de bebida del hospitales Txagorritxu y Santiago en Gasteiz, y del Hospital Psiquiátrico de Araba (realizada por mecanismo de “urgencia”, debido a que la firma contratada en primera instancia para cubrir una parte de estas labores, Catering Arcasa, presentó concurso voluntario de acreedores), así como del Hospital Santa Marina ubicado en Bilbao, contratos que finalizan  en noviembre de 2024 y junio de 2026, respectivamente.

Las adjudicaciones de Osakidetza a Serunion, una empresa sancionada por suministrar comida en mal estado, ascienden a 4,9 millones de euros

Estas adjudicaciones, sobre las que solicitó información la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera, suman otros 4,9 millones de euros que se embolsa Serunion de Osakidetza. La propia Serunion publicita que dispone de “una división de Sanidad y Social”, “alcanzando un total de 21 centros sanitarios y hospitales, algunos como IMQ”.

El “servicio de cocina del Centro Educativo Ibaiondo”, licitado por la Consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, también está en manos de Serunion. Este servicio para la conocida como “cárcel” para menores de edad fue iniciado en 2022, tiene un coste de 552.254 euros, y debería de finalizar, según reza el contrato, el próximo 21 de febrero.

Sanciones a la firma encargada del Hospital de Urduliz

En noviembre del año pasado, tras las quejas recibidas por lo que el Gobierno Vasco calificó como “incidentes” de este tipo en en centros ubicados en las localidades alavesas de Durana, Zigoitia y Murgia, se abrieron tres expedientes contra Serunion. Dos de los expedientes fueron de consecuencia económica, uno de ellos conllevó una multa de 40.000 euros, y un tercero de resolución de contrato.

La firma de restauración ya había protagonizado episodios similares en 2016, también en 2017, y en hasta ocho centros escolares riojanos en 2023. Por ello, el Departamento de Educación del Gobierno de La Rioja anunció que la empresa dejaría de prestar sus servicios en esa comunidad a partir del 31 de diciembre de 2023.

El Gobierno Vasco hará lo propio a partir del 5 de febrero, rescindiendo sus contratos con 17 comedores escolares donde prestaba servicio. Como paradoja, cabe señalar que el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón otorgó un premio a Serunion el año pasado por “su compromiso en la promoción de hábitos alimentarios saludables y sostenibles en los comedores escolares”.

Cártel de comedores

El affaire que ha terminado con la exclusión de Serunion por parte del Departamento encabezado por Jokin Bildarratz ha servido a su vez para engordar los beneficios de Tamar Las Arenas, Auzo Lagun y Goñi. La primera de ellas, Tamar Las Arenas, es una firma controlada por la esposa y un hijo del presidente de la patronal española CEOE, Garamendi, mientras que las otras dos, Auzo Lagun y Goñi, pertenecen al Grupo Mondragon. Las tres fueron multadas en 2016 por formar parte del cártel de comedores que se embolsó 70 millones de forma ilícita en forma de sobrecostes.

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y una entidad pública guipuzcoana responsable de la gestión de residencias para mayores

El presidente de Serunion, Antoni Llorens, a su vez preside la Federación Española de Restauración Social, por lo que participó en la Cumbre Empresarial de la CEOE del año 2020, encabezada por Antonio Garamendi. En la Junta Consultiva de la Federación Española de Restauración Social figura la firma vasca Ausolan, del Grupo Mondragon. 

Entre los clientes de Serunion se encuentran el complejo institucional de La Moncloa, el Ejército español y la entidad pública foral guipuzcoana Kabia, responsable de la gestión de varias residencias para mayores a las que ha suministrado txistorras para el día de Santo Tomás y castañas para el Gaztañarre Eguna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.