Antimilitarismo
Margarita Robles, la ministra de la Guerra, pasa de tapadillo por FEINDEF. Las activistas, defendiéndose sin armas de esta Feria y de sus mercaderes

Esta edición de la feria internacional de armas FEINDEF, como la anterior, la inauguró la ministra de la Guerra del “gobierno más progresista de la historia”, Margarita Robles. Pero la inauguró de tapadillo, con un perfil tan bajo que ni siquiera la prensa afín al militarismo (prácticamente toda) dio noticia de ello
Protesta confra la feria de armas FEINDEF en IFEMA (2021)
Protesta confra FEINDEF (2021). fotografía: Enrique González (Colectivo Miradas)

La feria de armas FEINDEF se clausuró ayer. Los acuerdos empresariales de la misma comenzarán a sentirse pronto, en forma de destrucción, detracción de recursos públicos que se podían dedicar a otra cosa, víctimas mortales y no mortales, desplazadas y paisajes bombardeados. Esta edición de FEINDEF, como la anterior, la inauguró Margarita Robles, la ministra de la Guerra del “gobierno más progresista de la historia”. Pero lo hizo de tapadillo, con un perfil tan bajo que ni siquiera la prensa afín al militarismo (prácticamente toda, salvo escasas excepciones) dio noticia de ello. ¡Con lo que le gusta a estos cargos figurar! El ministerio de la Guerra (o de Defensa) prefiere, por tanto, que esto no se sepa. Bombo, platillo, cámaras y acción cuando la ministra va a hacer el panegírico de turno de las actividades de la UME, ese invento de un gobierno del PSOE para blanquear al Ejército, como ahora en Canarias, por causa del volcán de La Palma, o durante el confinamiento, o, si nos descuidamos, cuando uno de estos militares baja a un gato de un árbol. Ahí sí está la ministra. Pero se ve que a Margarita Robles le da vergüenza inaugurar una Feria de armamento. Y no nos extraña. Cierto es que este tipo de negocios prefieren opacidad y silencio, que es el medio donde los mercaderes de lo indigno pueden traficar sin interferencias.

Por tercera edición consecutiva, un grupo de activistas ha vuelto a realizar una acción directa noviolenta en las mismas puertas del recinto, consiguiendo bloquearlo

Se ha clausurado la feria de armamento FEINDEF. Por tercera edición consecutiva, un grupo de activistas ha vuelto a realizar una acción directa noviolenta en las mismas puertas del recinto, consiguiendo bloquearlo durante un tiempo. En este artículo de El Salto se explica cómo transcurrió. Según informaba Infodefensa en un artículo dedicado a Desarma Madrid, publicado el mismo día en que se presentaba en el Teatro del Barrio la campaña contra FEINDEF y se retransmitía en streaming por El Salto: “La feria ya está en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la organización del dispositivo de seguridad durante los tres días del evento, con el fin de evitar cualquier posible altercado”. ¿Con “altercados” se referían a nuestras acciones directas noviolentas? ¿Entienden que “altercado” es realizar una acción de desobediencia civil ante los vendedores de armas y quienes les prestan apoyo institucional y logístico, y no lo es vender armamento (la mayor parte de él, por cierto, ofensivo)?

Activistas rodeados por la policía en la protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021)
Ampliar
Activistas rodeados por la policía en la protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021). Fotografía: Enrique González (Colectivo Miradas)

Una vez más, la organización de FEINDEF se ha lucido. Si una Feria que se dedica a la “Seguridad” y la “Defensa”, después de anunciar medidas especiales para evitar que las activistas de una plataforma como Desarma Madrid realicen una inofensiva acción directa, es incapaz de evitarla, pues no digamos qué pasará con “amenazas” reales, de un calibre infinitamente mayor. Si las tripas internas de una feria que trata de “Seguridad” son hackeadas por las activistas de “La9deAnon”, ¿de qué “defensa” y “seguridad” estamos hablando?

Los activistas somos gente normal, con nuestros trabajos, familias… y dedicamos los ratos que podemos a hacer de este mundo algo un poco mejor… Si un perfil así es capaz de desarbolar una y otra vez a estos “profesionales” de la “Seguridad” que consumen recursos públicos y viven de nuestro dinero… ¿en qué son expertos, más que en depredar presupuesto público compravendiendo armamento para hacer negocio? Al final, ministra, vamos a concluir que somos antimilitaristas no solo por principios éticos y políticos, sino también por cuestiones de mera eficacia. Ustedes no nos defienden de nada.

Señora ministra, señora Margarita Robles. Entendemos su vergüenza al ir a inaugurar una reunión de mercaderes de armas. Entendemos que no quiera publicidad. Entendemos que seguirá todavía hoy lavándose las manos para apartar la pegajosa sangre que siempre producen los apretones de manos con según qué gente.

Al final, ministra, vamos a concluir que somos antimilitaristas no solo por principios éticos y políticos, sino también por cuestiones de mera eficacia. Ustedes no nos defienden de nada

Por parte de Desarma Madrid simplemente le decimos que nuestras acciones las hacemos con toda la publicidad de que somos capaces, nos enorgullecemos de ellas, y nos arriesgamos ahora a las multas de la Ley Mordaza que su Gobierno, “el más progresista de la historia”, nos quiera imponer. Ocho compañeras han sido propuestas para sanción administrativa. Posiblemente sean idénticas a las que nos han impuesto gobiernos previos, no tan guays. Deroguen las Leyes mordaza, que llevamos sufriendo injustamente la ciudadanía más de seis años. Y acaben con las ferias de armamento. Ah, y de paso con las puertas giratorias entre el sector privado del armamentismo y el público. Bueno, claro, lo mismo aspira usted a terminar sus días de jubilación como Julián García Vargas, exministro de Defensa (PSOE) y actualmente presidente de la Fundación FEINDEF. Si quiere un consejo, pregúntele a Pedro Morenés (exministro de Defensa, PP), que es quien más sabe de esto de mezclar lo público y lo privado en el negocio de la guerra.

Otro año más, unas cuantas perroflautas han burlado la seguridad de la Feria, con solo los cuerpos por delante
Protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021)
Ampliar
"La guerra empieza aquí, parémosla aquí", protesta contra la feria de armas FEINDEF (2021). Fotografía: Enrique González (Colectivo Miradas)

Por nuestra parte, y para terminar, felicite a los gestores de tan brillante Feria, que no sabemos cuánto nos cuesta ni el volumen de negocio que mueve. Otro año más, unas cuantas perroflautas han burlado la seguridad de la misma, en lo virtual (gracias, La Nueve) y en lo físico. Con entusiasmo, convencimiento, y con solo los cuerpos por delante, frente a un espacio abarrotado de armas y tecnología para matar.

Como se ha coreado estos días, La guerra empieza aquí, parémosla aquí.

Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Noviolencia
Noviolencia Formarnos para resistir desde la noviolencia
Desde el Área de Ecofeminismos de Ecologistas en Acción reivindicamos el pacifismo, el antimilitarismo y la noviolencia ante los conflictos armados que suceden actualmente
Noviolencia
El diálogo, ¿en retroceso frente al uso de la fuerza en el escenario internacional?
A los nueve meses exactos de la invasión de Ucrania y, con ella, el repunte de los discursos belicistas y el aumento desaforado del Gasto Militar, nos preguntamos sobre las razones que han orillado la diplomacia y el diálogo
O prelo
O PRELO Guía práctica para mudar o sistema
O novo proxecto editorial, 13 editora, publica un manual para construírmos accións e campañas a través da non-violencia.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?