Pequeñas grandes victorias
El multiplicador de fuerza

En el caso de los humanos, uno de los grandes debilitadores se condensa en las palabras “cargarse de razón”.
Belén Gopegui

Escritora

24 dic 2023 05:00

También lo llaman abretarros, pero es mejor la expresión de un amigo: multiplicador de fuerza. Triangular, redondeado en el vértice y con una goma en su interior, esta herramienta para la vida cotidiana multiplica la fuerza de las manos.

Quizá lo contrario de un multiplicador de fuerza sea la kryptonita, ese mineral imaginario cuya radiación debilita los poderes del superhéroe. En el caso de los humanos, uno de los grandes debilitadores se condensa en las palabras “cargarse de razón”. Ferlosio, al describir la acción que designan, puso el énfasis en la pasividad: quien se carga de razón “no es alguien que haga algo, sino alguien que permanece inmóvil mientras otro, añadiendo torpeza sobre torpeza, error sobre error, injusticia sobre injusticia o maldad sobre maldad, viene de alguna forma a convertirse en un auténtico motor que carga de razón (y creo que cuadra la eléctrica metáfora) la dinamo o la batería del primero, como si acumulase un potencial moral a favor de éste”. Lo considera la imagen más viva del fariseísmo, definido como “construir la propia bondad con la maldad ajena”.

Cuando el cargarse de razón se produce entre personas o posiciones que están en bandos próximos o, grosso modo, en el mismo bando, la metedura de pata ajena no debería cargar ninguna batería, ni causar ese insano pero real placer que se produce cuando un bando cree ver aumentar su cantidad de razón, su “saldo moral”. Lo lógico sería sentir tristeza por tener ahora ambos menos fuerza. En lugar de una cuenta a favor en el saldo propio, el error ajeno podría generar deseo y necesidad de completar la perspectiva equivocada. Sin embargo, el placer sucede, y no es fácil apartarlo.

Aún menos fácil es complementar la perspectiva propia con esa que se quiere opuesta, contraria, imaginar la parte de verdad que hay en el argumento ajeno. Quizá porque cuando se trata de elegir prioridades para la acción política, a menudo solo hay honestidad en la convicción de que modificar ligeramente el marco propio devendrá en daño para las personas afectadas. ¿Cómo hacer uso del tiempo muerto, o tomarse un respiro para recapacitar, ahora que todo parece tan urgente?

No obstante, se sabe, si el debilitador entra en acción, el resultado de la disputa será menos que cero. Entonces, ¿la propuesta consiste en evitar disputas mediante componendas, buenas palabras, falsas reconciliaciones? No.

Hay formas de distinguir entre la voluntad de doblegar al otro y la voluntad de regular en común los tiempos. Hay maneras de separar los intereses que simplemente son distintos de los que chocan entre sí. Y, sobre todo, es posible tener presente que de ese choque puede salir algo mejor, un plan de acción más útil.

Contra la kryptonita política, vengo a recomendar un multiplicador de fuerza específico, el libro Grupos inteligentes, de José Ángel Medina y Fernando Cembranos. Porque el cómo es el qué. Porque las grandes palabras a veces han de ceder el paso a la prosa pequeña de los procedimientos para trabajar en común, y esos procedimientos se aprenden: no son innatos, no tienen necesariamente que ver con el carisma, ni con la bondad de los principios que se defienden, ni con su oportunidad.

Imagino que si usted y yo fuéramos, qué sé yo, eso que llaman colapsista o eso que llaman no colapsista, o parte de cualquier otro grupo próximo pero enfrentado, al leer esto cada cual consideraría que los errores de procedimiento atañen solo al supuesto enemigo cercano. Multiplicar la fuerza es, en cambio, salir de sí, porque hoy la victoria no está en que tu árbol sea mejor que el mío o viceversa, sino ser capaces de conseguir que ambos den sombra, en lugar de arder.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias El ridículo
Creímos, una vez más, que se podía sostener con una mano lo que se destruía con la otra. Por ingenuidad, por desesperación, por esperanza, por comodidad, por cobardía, por honestidad, a lo mejor por exceso de entusiasmo.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Un derecho a la contrariedad
Tal vez no es un derecho, es ofrenda pues merece gratitud, se alza frente a la supuesta hegemonía del seguir cada cual con sus frases, con lo suyo, haciendo nada, en casa.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.