Pensiones
[Mapa] Los pensionistas volverán a inundar las calles el próximo sábado

Con el lema “Nuestro Futuro 15D”, el 15 de diciembre la Coordinadora estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones —COESPE— junto a otros colectivos, se han organizado para reclamar unas pensiones dignas y un futuro público para las mismas. Cerca de cien municipios saldrán a las calles este próximo sábado para que se cumplan sus exigencias.

Pensiones mierda
Protesta por el bajo poder adquisitivo de las pensiones.

Con el lema #NuestroFuturo15D, el 15 de diciembre la Coordinadora estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe) junto a otros colectivos como los feministas, Marea Verde o la PAH entre otros, acudirán para reclamar unas pensiones dignas y un futuro público. Cerca de cien municipios saldrán a las calles este próximo sábado para que se cumplan sus exigencias.

Pedro Gómez, coportavoz de la Coordinadora por la defensa del sistema público de pensiones de La Rioja, se muestra contundente al respecto, “el Pacto de Toledo no nos representa”. Gómez afirma que existe un claro interés político de desmantelar el sistema de Seguridad Social “dado que en las distintas reformas de las pensiones siempre se ha actuado sobre los gastos pero no sobre los ingresos” y que las conclusiones del Pacto de Toledo no son vinculantes debido a que el gobierno de ”turno o el Congreso” debe tener la última palabra. De hecho; la reforma de las pensiones del 2013, guiada por el Partido Popular, se llevó a cabo por mayoría absoluta y de forma unilateral con la Comisión del Pacto de Toledo “y que dicho sea de paso debiera de suprimirse y así nos ahorraríamos un coste económico”, según argumenta Gómez.

“No sólo estamos peleando por las pensiones presentes, sino por las pensiones futuras”, dice Amparo Grolimund

Del mismo modo, explica que, según en INE de octubre de 2018, la pensión media es de 958,4 euros mientras que en una comunidad autónoma como La Rioja no supera los 936 euros. En esta región existen 69.119 personas pensionadas pero, 15.907 no superan los 609 euros al mes en las 14 pagas —8.526 euros al año— de los cuales 3.415 no superan los 304 euros al mes —4.256 anuales—, lo que según la Oficina europea de estadística Eurostat situaría al 23% de los pensionistas riojanos en el umbral de pobreza.

Desde la plataforma en defensa de las pensiones públicas señalan también que sus reivindicaciones van más allá de las pensiones, dado que se están perdiendo libertades y derechos en todos los aspectos y no ya tanto por la actual generación, sino por las venideras.

Asimismo, recuerdan que los actuales pensionistas han luchado durante décadas por los derechos de todos y todas y no consienten que su trabajo se entronque con los poderes políticos y neoliberales que merman el poder adquisitivo y social de la sociedad.

Amparo Grolimund, activista en el colectivo de personas mayores Yayoflautas, recuerda que se trata de una convocatoria estatal e incide en la importancia de participar en cualquiera de las decenas de convocatorias “porque no sólo estamos peleando por las pensiones presentes, sino por las pensiones futuras”. Grolimund afirma que el Pacto de Toledo es sólo “un parche que no nos lleva a ningún sitio, ni garantiza absolutamente nada”, por ello insiste en la importancia de que “los jóvenes también se movilicen de forma contundente” y recuerda que “Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”.

Periodismo
Breve guía de uso para los mapas de El Salto

Entre las líneas informativas de El Salto está la creación de mapas de convocatorias que el colectivo editor considera relevantes en el contexto político y social. Con esta breve guía facilitamos su uso y disfrute.

Archivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
#27876
14/12/2018 21:43

Cuanto lo siento oero el mapa es lo más negadp que he visto en mi vida ...no existe Madrid ? Ni salimos con los Yayoflautas mañana en Sol ? No serán del PP Ciudadans o Vox los que han echó el mapa no ? Jajajaja que manera de complicarse gratuitamente

0
1
#27934
15/12/2018 18:39

Salió desde Cibeles

0
0
#27903
15/12/2018 10:30

Es en cibeles la salida de Madrid por lo que he visto

1
0
Carlos Pele
13/12/2018 11:42

Si los pensionistas no defendemos lo nuestro ..Quien lo va a defender?

10
3
#27684
12/12/2018 17:01

Ejemplares nuestros mayores.
Es de interés la negociación entre PNV y EHBildu, donde este partido quiere arrancar de la derecha vasca una mejora de las pensiones más bajas.
El PNV ha puesto un ultimatun para esta noche a las doce. Duelo de sensibilidades y prioridades.

2
0
#27711
13/12/2018 8:18

No habrá complemento de pensiones en Euskadi. Al PNV le ha entrado vertigo de alcanzar acuerdos con la izquierda abertzale que planteaba una razonable y factible subida de pensiones.
Se han impuesto los vientos de derechización que soplan en España. Urkullu no quiere quedarse solo con Otegi aunque eso signifique perder votos.
NOS VEMOS EL SABADO EN LA CALLE.

9
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.