Partidos políticos
Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella

La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.
Isabel Diaz Ayuso Investidura 2
Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid el 13 de agosto de 2019, en las jornadas de investidura. David F. Sabadell
10 mar 2021 12:50

La firma en la noche del 9 de marzo por parte de seis diputados regionales de Ciudadanos de una moción de censura en el Parlamento murciano amenaza con arrastrar los gobiernos del PP en autonomías y municipios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado a las 13 horas de este miércoles la disolución de la asamblea regional, con lo que, previsiblemente, habrá elecciones anticipadas en primavera. Ayuso intenta adelantarse así a la presentación de una moción similar en la región que gobierna con un pacto con Ciudadanos y el apoyo externo de Vox. La fecha que se baraja es el 4 de mayo.

Desde Más Madrid se ha registrado esta mañana una moción de censura contra Ayuso, señalando que Mónica García será su candidata. El PSOE se ha sumado después con su propia moción. Será Ángel Gabilondo el candidato socialista.

Ante la polémica que ha resultado sobre qué ha llegado antes, si los registros de las mociones de censura o la disolución de las Cortes aprobada por el Consejo de Gobierno —que no ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid—, es la Mesa de la Asamblea de Madrid la encargada de dirimir esta cuestión.

Tal como establece el artículo 21.2 del Estatuto de Autonomía de Madrid “el Presidente no podrá acordar la disolución de la Asamblea […] cuando se encuentre en tramitación una moción de censura”.

La Mesa de la Asamblea, sin embargo, ha admitido a trámite ambas mociones, lo que paralizaría la disolución de la Cámara, en una situación que no tiene precedentes y que podría acabar en los tribunales y dejaría en el aire, por el momento, los comicios anunciados por Ayuso.


El anuncio de la moción de Más Madrid lo ha realizado el último candidato autonómico en las elecciones por Más Madrid, Íñigo Errejón, en las redes sociales.

Efecto dominó

El efecto dominó puede extenderse desde el Gobierno regional de Fernando López Miras a cuatro municipios murcianos y de ahí a los parlamentos de Castilla y León o la propia Andalucía, a pesar de que tanto fuentes de Ciudadanos y del PP

Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha confirmado que Díaz Ayuso ha anunciado en el Consejo de Gobierno la decisión, que ha calificado como un “capricho personal”. Tras la rueda de prensa de la presidenta, en la que ha calificado a Ciudadanos como un partido de izquierdas que ha intrigado con el PSOE desde hace meses, las hostilidades se han recrudecido. Pasadas las 16h, Ayuso ha cesado a los consejeros de Ciudadanos del Gobierno de la CAM.

Las circunstancias son propicias a la derecha en la Comunidad de Madrid, una región conservadora en la que la derecha gobierna con la fórmula ideal del “trifachito”: PP y Ciudadanos con el apoyo exterior de Vox, que ha reclamado insistentemente la convocatoria de elecciones para arañar el espacio político de Ciudadanos, debilitado tras el fracaso de Albert Rivera en las elecciones de noviembre de 2019.

Partidos políticos
Crisis del PP El ‘bifachito’ madrileño pilla a la izquierda descolocada de cara a las elecciones autonómicas
La convocatoria de elecciones plantea al PSOE el problema de elegir un candidato y sitúa a Más Madrid y Unidas Podemos en los sondeos en un nivel prácticamente idéntico al que tienen ahora.


En su comparecencia a las 14.30 horas, Ayuso ha señalado: “Me he visto obligada a tomar esta decisión por el bien de Madrid y de España y contra mi voluntad repetida de agotar la legislatura”. La presidenta ha acusado a Ciudadanos y PSOE de provocar un “inestabilidad institucional” en la Región de Murcia. “Si no tomo esta decisión, Ciudadanos y el PSOE hubieran presentado una moción de censura, algo que ya han hablado en reiteradas ocasiones”, se justificaba Ayuso.

Tsunami desde Murcia

La crisis entre Ciudadanos y PP, con la ultraderecha de fondo, llevaba semanas fraguándose en la Región de Murcia, tras la polémica de la vacunación irregular del consejero —dimitido— Manuel Villegas y de varios cientos de altos cargos del Servicio Murciano de Salud con cargos fuera de la primera línea asistencia. Además, la negociaciones entre PP y Vox por el veto parental y la corrupción están de fondo en el acuerdo hecho público hoy.

Hace una semana, el primer teniente de alcalde de la ciudad de Murcia y concejal de Fomento por Ciudadanos, Mario Gómez, hizo público que estaba recibiendo amenazas anónimas y acoso desde octubre del pasado año por su trabajo contra la corrupción. Denunció los hechos ante la Policía Nacional y presentó como pruebas más de tres gigas de expedientes y contratos del Ayuntamiento que consideraba susceptibles de no estar limpios.

Ahora, y en virtud del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, a pesar de que los socialistas fueron los más votados en las últimas elecciones autonómicas de 2019, será Ciudadanos quien gobierne la Región de Murcia —con solo seis escaños— en caso de un previsible triunfo de la moción. En concreto, la candidata naranja será Ana Martínez Vidal. El PSOE, por su parte, se quedaría con la alcaldía de Murcia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Partidos políticos
Intención de voto Vox vuelve a crecer a costa del PP en un CIS que muestra el impacto de Trump
El CIS vuelve a mostrar guapo al PSOE y a reducir las expectativas de voto del PP en función del crecimiento de la extrema derecha. Podemos se acerca a dos puntos de Sumar.
#84679
11/3/2021 8:43

Habrá que darle las gracias a Isabel Natividad Diaz Ayuso.
Justo en el momento que Angel Gabilondo y Monica Garcia consiguen rematar programas de gobierno para una moción de censura, I.N.D.A pone en bandeja 2 meses de discusión política sobre programas y medidas concretas.
¡Gracias Isabel!

0
0
#84671
11/3/2021 0:10

Espero no ser censurado por machista o discriminatorio porqué hago un comentario político. Esta mujer es resultona!, Estamos en España y da absolutamente igual lo que haga. Yo prefiero Merkel , desde luego.

0
0
#84718
11/3/2021 23:22

Pues tu comentario me da asco. Ayuso no es de mi agrado. Pero que la califiques como resultona...
Haztelo mirar, campeón.

0
0
#84717
11/3/2021 23:19

Vete a preguntar a las familias que comieron mierda, o las que perdieron a sus mayores porque no tenían seguro de salud privado. Y se lo comentas. Cara a cara. No por watssapp.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?