Partidos políticos
El ‘bifachito’ madrileño pilla a la izquierda descolocada de cara a las elecciones autonómicas

La convocatoria de elecciones plantea al PSOE el problema de elegir un candidato y sitúa a Más Madrid y Unidas Podemos en los sondeos en un nivel prácticamente idéntico al que tienen ahora.
Angel Gabilondo Investidura Ayuso 13-08-19
Ängel Gabilondo en las jornadas de investidura de Isabel Díaz Ayuso. No CC David F. Sabadell
10 mar 2021 12:57

La decisión de Isabel Díaz Ayuso de convocar elecciones tras el movimiento de Ciudadanos en Murcia tiene dos objetivos claros, la reducción de su socio de Gobierno y aprovechar la debilidad de la izquierda autonómica, marcada por la falta de iniciativa del candidato más votado en las elecciones de 2019, para consolidar una mayoría con un solo socio, Vox.

Ante la incertidumbre generada por el anuncio de Ayuso, y a falta de que la mesa de la Asamblea decida si ha llegado antes la firma del decreto sobre disolución de los cortes o la moción de censura planteada por Más Madrid, la única certeza es que la actual presidenta ha querido manejar los tiempos para encontrarse sin una alternativa clara en el PSOE.

Partidos políticos
Crisis entre C's y PP Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid pero la Mesa de la Asamblea admite las mociones de censura contra ella
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia elecciones para el 4 de mayo después de que Ciudadanos y PSOE organizaran ayer una moción de censura en Murcia. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha admitido sendas mociones de Más Madrid y el PSOE, lo que deja el adelanto electoral en el aire.


En mayo de 2019, los partidos de centro-izquierda e izquierda obtuvieron un número de votos en las elecciones autonómicas superior al que PSOE y Unidas Podemos habían obtenido en abril, en las elecciones generales, pero insuficiente para dar el Gobierno a Gabilondo.


En aquellos comicios, la desmovilización del PSOE y la ruptura entre la izquierda de Más Madrid y Unidas Podemos, que se presentaron respectivamente con Íñigo Errrejón e Isa Serra como cabezas de lista, fueron determinantes en una derrota contra una derecha especialmente movilizada tras la irrupción de Vox, con Ciudadanos crecido tras su histórico resultado de las elecciones generales de abril, y con un Partido Popular que logró salvar los muebles tras el fracaso de Casado frente a Pedro Sánchez solo un mes antes.

Apenas dos años después, el panorama para la izquierda no ha cambiado. Ha emergido el liderazgo de Mónica García en Más Madrid, tras la salida de Errejón en noviembre de 2019, y Unidas Podemos ha intentado marcar perfil propio en la Comunidad, pero las encuestas no muestran posibilidades de que la suma de los dos espacios y el PSOE pueda desbancar la “mayoría natural” de derechas en la región.

Los sondeos sitúan a Más País en el entorno de los 20 escaños que tiene actualmente y a Unidas Podemos un poco por encima de los siete asientos que obtuvo en 2019. El PSOE se mantendría también en los resultados de 2019, aunque el partido de Gabilondo confía en atraer votantes de Ciudadanos y, al mismo tiempo, en que el partido de Ignacio Aguado, que perderá buena parte de sus 26 escaños habituales, pueda ser llave de un Gobierno frente al “bifachito” de Vox y PP.

La campaña de Díaz Ayuso para esta primavera se basará, de este modo, en reducir a su mínima expresión a Ciudadanos, a quien las dos derechas, PP y Vox, necesitan débil para poder gobernar en solitario

Los sondeos publicados en otoño dan mayoría de votos al PP, que recuperaría el primer puesto en unas elecciones después de 2015, aunque muy lejos de la mayoría absoluta. La campaña de Díaz Ayuso para esta primavera se basará, de este modo, en reducir a su mínima expresión a Ciudadanos, a quien las dos derechas, PP y Vox, necesitan débil para poder gobernar en solitario y para que no salga adelante una suma de cuatro partidos que pueda desalojar de la Puerta del Sol a su actual inquilina.

La candidatura de Margarita Robles, a buen seguro, aportaría al PSOE un input importante de votos de Ciudadanos y sigue la línea del “efecto Illa” que dio buenos resultados electorales al PSC en Catalunya el pasado 14 de febrero, pero no motivará a la izquierda a salir masivamente a la calle para votar a los partidos que deben servirle de sostén, Más Madrid y Unidas Podemos. La última prohibición de las manifestaciones del 8M por parte del delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dan muestra de las malas relaciones del PSOE con su izquierda en la Comunidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
#84712
11/3/2021 21:45

Ojalá gane el centro derecha moderado, conservador y honesto, es decir, Vox. Y que combatan el feminismo, la ideología de género, y planteen la alternativa a la destrucción de la nación y la civilización. La "extrema derecha" no existe en ningún parlamento de España.

0
23
#84675
11/3/2021 0:51

Imagínate, después de ilusionar a más de media ciudad y aglutinar a numerosos movimientos sociales, va la agüelica, te sale rana y te desmonta la tienda de campaña

5
0
#84661
10/3/2021 20:51

"La última prohibición de las manifestaciones del 8M por parte del delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dan muestra de las malas relaciones del PSOE con su izquierda en la Comunidad."
Hoy se podría traducir cómo: las malas relaciones de la derecha (no ultraderecha) con la izquierda en la Comunidad.

4
0
#84641
10/3/2021 15:58

Soy madrileño y no consigo entender como puede ser tan difícil crear un gobierno alternativo a la derecha después de todo lo demostrado por el pp. No vale decir que somos gilipollas, aunque sea verdad , imagino otras respuestas

11
0
#84658
10/3/2021 20:18

Apunto: ¿no será que en La Comunidad de Madrid el voto es cautivo?
Madrid=Capital=Trabajos de funcionariado+ Servicios. Difícil llevar la contraria.........

2
0
#84694
11/3/2021 15:46

Imagino que porque la (ultra)derecha lo tiene claro y ,aunque son "diferentes" partidos, siempre suman. La izquierda, siempre (sub)dividida, suma abstención y cansancio.

0
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?