Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo pide poner fin a la discriminación de género en las políticas fiscales

Los eurodiputados proponen que la tributación sea individual en el impuesto de la renta y la supresión del IVA para los productos de higiene femenina.

Compresas
Compresas
17 ene 2019 15:12

La Eurocámara ha aprobado este martes una proposición no vinculante que tiene como objetivo acabar con la desigualdad de género y conseguir una distribución más equitativa de la riqueza entre hombres y mujeres gracias a la política fiscal. Los parlamentarios aseguran que la ausencia de una perspectiva de género en este ámbito, tanto a escala comunitaria como nacional, refuerza las disparidades en ámbitos como el empleo, las pensiones o la riqueza. Además, desincentiva la entrada y la permanencia de las mujeres en el mercado laboral y contribuye a perpetuar los estereotipos heteropatriarcales.

El texto, impulsado por Ernest Urtasun (Catalunya en Comú/Verdes) y Marisa Matías (Bloco de esquerda/GUE), ha sido aprobado con 313 votos a favor, 276 en contra y 88 abstenciones. “No podemos seguir ni un minuto más sin ningún tipo de perspectiva de género en el ámbito de la fiscalidad”, ha subrayado Urtasun. “Hemos tenido una legislatura muy tímida en materia de igualdad, pero esta propuesta permite ir a la ofensiva en una agenda de igualdad de género que debe ser extremadamente ambiciosa”, ha concluido.

Eliminación del IVA para los productos de higiene femenina

El informe condena que los productos higiénicos femeninos todavía no se consideran productos básicos en todos los Estados miembros, e insta a todos los países de la UE a eliminar el llamado "tampón tax" aplicando un tipo de IVA del 0% a sus productos esenciales.

Con esta proposición, el Parlamento Europeo anima a los estados miembros a fomentar la disponibilidad generalizada de los productos sanitarios y anima a ofrecer productos de higiene femenina en determinados espacios públicos como escuelas, universidades y refugios para personas sin hogar, ya que “la pobreza menstrual es una cuestión presente en la Unión, donde una de cada diez niñas no puede permitirse productos sanitarios”, según la organización Plan Internacional UK.

Por otro lado, señalan que el IVA ejerce un sesgo de género debido a las pautas de consumo de las mujeres, que “difieren de las de los hombre en tanto que adquieren más bienes y servicios con el objetivo de favorecer la salud, la educación y la nutrición”.

Tributación que distinga entre hombres y mujeres

Con el objetivo de garantizar una justicia fiscal para las mujeres, los parlamentarios han pedido que los sistemas fiscales dejen de asumir que los hogares comparten sus recursos por igual. Para ello proponen que la tributación en el Impuesto sobre la Renta sea diferente dependiendo del género. “La imposición individual es decisiva para lograr la justicia fiscal para las mujeres”, explica el informe, ya que “las políticas fiscales repercuten de forma diferente en distintos tipos de hogares: hogares con dos perceptores de ingresos y hogares con una mujer o un hombre como único perceptor de ingresos”. Además, llama la atención sobre la elevada brecha de género en materia de pensiones resultado de la imposición conjunta.

La resolución pretende garantizar también que no se creen nuevos impuestos que refuercen el modelo del hombre como sostén de la familia o que aumenten las disparidades entre mujeres y hombres, tanto en el mercado como en la renta, tras la aplicación de los impuestos.

Para la ponente, Marisa Matías, “este informe es un paso importante hacia una mejor alineación con la realidad de la política de descentralización y la promoción de una distribución más equitativa de los ingresos, la riqueza, las oportunidades, los activos productivos y los servicios. Es decir, una verdadera igualdad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#29465
22/1/2019 12:05

Lo que hay que hacer es suprimir el IVA, lo demás son giliprogreces.

1
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.