Palestina
Vecinas de Sierra Norte piden el boicot a Carrefour por su apoyo a Israel

Colectivos y personas individuales han realizado una acción en el centro comercial Plaza Norte 2 de Alcobendas para visibilizar su rechazo a los ataques contra Gaza.

Una decena de personas han llevado a cabo una acción para visibilizar los ataques contra Gaza y la masacre de palestinos en la Franja y en Cisjordania en uno de los sitios más concurrido por navidad: un centro comercial. Se trata de vecinas y vecinos de la Sierra Norte, que engloba a diferentes colectivos e individualidades, y que con el apoyo de BDS Madrid (Boicot, Desinversión y Sanciones), han realizado una protesta que tenían como objetivo “hacer visible a la gente de la sierra que hay en movimiento se oposiciones a lo que supone la tragedia del pueblo palestina por el gobierno sionista de Israel”.

“Surge en un colectivo la idea, se plantea en asamblea y rápidamente se unen otra gente”, explica una de las integrantes a El Salto, que asegura que necesitaban “salir a expresarnos porque esto es insoportable”. De forma coordinada, una persona ha tomado la voz en una de las plazas centrales del centro comercial Plaza Norte 2, en Alcobendas, preguntándose ‘quién toma la voz por Palestina’. En seguida, otras personas se han unido a la acción deciendo ‘yo alzo la voz contra la ocupación militar’, ‘yo alzo la voz contra la deshumaniación de palestinas y palestino’ o ‘yo alzo la voz contra el asesinato de periodistas y la desinformación de los grandes medios’, entre otras.

Con la ayuda de un micro, una pandereta y las kufiyas palestinas han dado lectura a un manifiesto para explicar la acción, justo antes de poner rumbo al comercio Carrefour. “Ha sido muy importante ver en redes sociales la acción de unas compañeras brasileñas”, explican desde el colectivo responsable de la acción, que aseguran que igual que ellos han tomado la inspiración de las activistas americanas, otros podrán hacer lo mismo de la suya. “Queremos que el testimonio se quede grabado y aumente la campaña de sensibilización”, indica otro participante.

“Lo hacemos en un centro comercial -comenta una integrante del colectivo- porque queremos que la gente sepa que, junto a Carrefour, hay otras empresas que colaboran con Israel y queremos que a través del consumo la gente se oponga al exterminio”. De hecho, este y otros colectivos que tienen en el objetivo que Carrefour corte sus lazos con Israel se alientan con el éxito de la campaña contra Puma, que dejará de ser la marca deportiva de la selección israelí de fútbol. Se trata de una de las formas de reaccionar a los ataques de israel en la Franja de Gaza, que ya le ha costado la vida a más de 20.000 personas, cifra que tiene que aumentar con los miles de fallecidos bajos los escombros de los bombardeos, los que está produciendo el embargo, la falta de atención médica, el frío y el hambre que sufren los hasta ahora dos millones de habitantes de esta parte de Palestina.

A las palabras de Pedro Sánchez de reconocer el Estado palestino, denunciar los ataques contra civiles en la Franja de Gaza y a la iniciativa de estados como Sudáfrica de denunciar internacionalmente a Israel por crímenes contra la Humanidad, se pide que se den pasos adelante para motivar a Israel a un alto el fuego. ”Queremos que todo esto sume para que se llegue a romper relaciones y el embargo de armas“, dice un representante del movimiento BDS Madrid presente en la acción, que recuerda que a la misma hora hay una concentración con el mismo objetivo frente al Ministerio de Exteriores en Madrid.

Con las proclamas de ‘viva viva Palestina, fuera el sionismo' , ‘boicot carrefour' o 'Israel asesina, Carrefour patrocina' los integrantes de la acción se han acercado a las puertas del centro comercial

Con las proclamas de ‘viva viva Palestina, fuera el sionismo' , ‘boicot carrefour' o 'Israel asesina, Carrefour patrocina' los integrantes de la acción se han acercado a las puertas del centro comercial francés para visibilizar a sus compradores de la alianza de esta empresa con israel. Han estado acompañados de la seguridad privada del centro y de la policía nacional, que ha procedido a identificar a varios de los activistas. Después, han entrado a entregar cartas en el mostrador de atención al público donde piden a Carrefour que acabe con su relación con la empresa israleí Electra Consumer Products y su filial Yenot Bitan. “Ambas son activas en el establecimiento de colonias ilegales israelíes, un crimen de guerra según el derecho internacional”, puede leerse en la carta.

Desde la gerencia del Carrefour de Plaza Norte 2, presente en el acto, no han querido hacer declaraciones a El Salto. ”No dejéis d hablar de Palestina", han recorado los activistas a todas las personas que se han acercado a ver la acción.

Archivado en: Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.