Palestina
El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector

Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
29 may 2024 12:49

“Ya era hora de que las jóvenes actuáramos también en Córdoba, es una alegría”, declara Paloma, portavoz del encierro, convencida de que “esto es solo el principio de un gran movimiento”. Motivadas por las acampadas en tantas ciudades del Estado español, la recién creada Juventud Córdoba por Palestina decidió en su última asamblea hacer un encierro en la facultad de Filosofía y Letras para presionar al rectorado de la universidad a posicionarse claramente en defensa del pueblo palestino y exigir al Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que cesen toda compra y venta de armamento con Israel, y pida un alto al fuego inmediato y permanente ante la comunidad internacional.

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E

Una de las exigencias de mayor peso y con consecuencias más relevantes que incluye la carta enviada al rector Manuel Torralbo es la del cese de cualquier tipo de colaboración con la empresa Escribano M&E, que tiene contratos con la empresa de armamento israelí Elbit Systems, fabricante de armas utilizadas a día de hoy en Gaza. “La economía de Córdoba se está moviendo a la industria del armamento, como es en Rabanales XXI con la entrada de Escribano M&E, como estudiantes no podemos dejar que al lado del campus esto suceda impunemente. Este es un ejemplo muy claro de los tentáculos del Estado sionista en el mundo universitario”, expone Paloma.

La jornada comenzó con la vigilia por Palestina, que suele suceder frente al Ayuntamiento de Córdoba, pero, en este caso, ha tenido lugar en la plaza frente a la Facultad, para apoyar al estudiantado que a partir de las nueve de la noche se quedarían en el interior. Alrededor de doscientas personas, entre jóvenes y mayores, han guardado un minuto de silencio por los asesinados en Gaza. “No te puedes imaginar la alegría que me da que sean los estudiantes quienes tomen la iniciativa”, confiesa Carola, que durante meses ha estado organizada en la Plataforma Córdoba con Palestina entre las que no abundaban las jóvenes. “La juventud sabemos que tiene rebeldía, pero la tenía tapada y ya no ha aguantado más y se ha destapado”, y concluye: “Han sembrado una semilla y vamos a ver los frutos pronto”.

Concentración Palestina Córdoba 1

Tras despedirse mayores de jóvenes, las estudiantes han atravesado la puerta de la Facultad, que inmediatamente se cerraba para pasar dentro la noche. “Aprovechad ahora, jóvenes, que no os detienen por alzar la voz por los demás, como hacía el Régimen cuando nos manifestábamos en los sesentas”, motivaba con sus palabras Remedios Moreno, inagotable luchadora cordobesa, y añadía: “Organizaos y conoced el poder de cambiar las cosas que tenéis en vuestras manos”.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza

En un ambiente de empoderamiento absoluto de las estudiantes allí reunidas, durante la noche ha habido charlas sobre la situación de amenaza al Líbano por parte de Israel y su historia, los mitos sobre el islam y ha finalizado con una asamblea que ha terminado a las tres de la madrugada para establecer los próximos pasos del estudiantado organizado por Palestina.

El encierro ha hecho que jóvenes de muy distintos ámbitos ahora estén organizadas y vayan a continuar actuando para que se haga lo máximo posible por parar el genocidio en Gaza. “Esto servirá para impulsar más acciones y movilizaciones”, comenta Masu, que ha estado en la acampada por Palestina de la Universidad de Sevilla y ve “coherente y oportuno” que en Córdoba se haya hecho un encierro. Muestran su apoyo a las compañeras acampadas en la Universitat Politècnica de València, que la pasada noche sufrieron un intento de desalojo por parte de la policía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Andalucía
8 de marzo Los feminismos diversos andaluces congregan a decenas de miles de personas en la calle a pesar de la lluvia
VV.AA.
Más de 25.000 andaluzas han salido este 8M en las diversas convocatorias de los feminismos diversos e interseccionales de todo el territorio.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.