País Vasco
El Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años en prisión

El Tribunal Supremo ha acatado, tras el recurso de Otegi, el auto definitivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que indicaba que la sección cuarta de la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo: falta de imparcialidad del tribunal.

Arnaldo Otegi
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu. Jon Urbe
31 jul 2020 14:30

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha declarado nula la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años y medio en prisión acusado de pertenecer a una organización armada. El Supremo ha tenido que reconocer la falta de imparcialidad de los magistrados de la Audiencia Nacional en el caso Bateragune, tal y como falló el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su sentencia del 6 de noviembre de 2018 y de carácter definitiva desde el 6 de febrero de 2019. La sentencia del Supremo está fechada en el lunes 27 de julio.

El Supremo estimó el recurso interpuesto por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto el 2 de enero, en el que solicitaban que el Supremo asumiera el fallo de Europa. “El art. 6.1º del Convenio Europeo”, consta en el escrito del Supremo, “constituye título suficiente” para autorizar estimar el recurso, indican.

Estrasburgo constató en su sentencia la “falta de imparcialidad” de la presidenta de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, la magistrada Ángela Murillo.

La Audiencia Nacional acusó a Otegi y a sus cuatro compañeros, que también fueron encarcelados, de intentar reconstruir el partido político Batasuna para formar una “alianza independentista” que según los jueces iba “a estar a las órdenes de ETA”.  

Archivado en: Justicia País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#66550
1/8/2020 11:54

Consecuencias de la sentencia para el poder judicial español? Zero, Null, NIet, Nada.
Qe tomen nota los independentistas que aún creen que cuando se revoquen sentencias injustas, todo el mundo abrirá los ojos y se pedira que rueden las cabezas desde plaza Castilla.
Comió cárcel por culpa de una jueza prevaricadora (a la que no le pasará nada).
El TS aplica la sentencia de Estrasburg dos años más tarde de cuando fue emitida; igual Otegi podría haberse presentado ya en 2016. ¿Alguien va a hacer algo en el Reino? Ni de coña: la derecha porque no, es su odus operandi, mientras que la izquierda estará ocupada buscando algún juez que les sirva de cabeza de cartel, o haciendo el ganapán allá donde pueda, q los reveses electorales cuestan mucho y la ies es poca, a lo que pasó en la mesa del parlamento de la CAV me remito.
El reino en su esplendor.

11
1
#66544
1/8/2020 9:09

Este diario no publica comentario alguno, si el el existe una crítica al partido fake nacionalista identitario español Podemos. Triste pero cierto

6
7
#66543
1/8/2020 8:03

Son los fatxas de soempre

3
0
#66537
1/8/2020 1:10

El mal ya está hecho, eso es lo que cuenta.

3
0
#66523
31/7/2020 19:06

Ya va siendo hora que jubilen al C.G.P.J., es la ultraderecha de este país.

6
0
#66522
31/7/2020 19:04

6 años y medio e inhabilitación hasta 2021. Anteriormente ya había sido absuelto de otra sentencia con la misma jueza y sin embargo cuando este pidió recusarla, no hubo manera. En todo esto merece una mención aparte sobre la deriva anti-izquierda, Monedero por su impresentable nuevo tweet, del mismo nivel que su lectura sobre el mal resultado en EH y Galiza.

13
2
#66521
31/7/2020 19:02

El Tribunal de Orden Público es un nido de fascistas.y les viene muy bien a la actual judicatura para mantener a Franco vivo.

8
0
#66520
31/7/2020 18:34

Algo es algo, Europa. Piensan hacer algo sobre lo de que sus naciones tengan no sólo políticos fascistas, y gobiernos fascistas, sino hasta tribunales y jueces fascistas? O eso es también un conflicto a nivel del estado que habéis decidido no os concierne? Luego de sacar a la Troika a pasear si se acuerdan.

4
0
#66515
31/7/2020 17:28

¿Y ahora qué?... ¿Quién y cómo paga por esto?...
P V T A I M P U N I D A D F R A N Q U I S T A de E S P A Ñ I T A S.A. (Atada y bien atada)
¿Terrorista quién?...
¿Democracia dónde?
Pero... no se vayan todavía, que aun hay más...

Pidan perdón, devuelvan sus togas y disúelvanse !!!
Altsasu, Catalunya, Insurgencia, Valtonyc, etc., etc...

12
0
#66513
31/7/2020 16:46

¿Qué se puede hacer con la tal jueza de la Audiencia Nacional (la heredera del TOP)?

Es un toque de atención a toda la justicia servil y cloaquera española. Otra vez la justicia europea enmendando entuertos, como se espera que haga con los presos políticos catalanes.

19
0
doctoranimacion
31/7/2020 15:40

justicia española justicia fascista.Primero te condena a 6 años de prisión y cuando ya los has cumplido y gracias a las presiones del tribunal europeo de derechos humanos te dicen que se han equivocado. Ahora ya pueden ladrar de rabia los fascistas, venga gua gua gua

19
4
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.