País Vasco
El Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años en prisión

El Tribunal Supremo ha acatado, tras el recurso de Otegi, el auto definitivo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que indicaba que la sección cuarta de la Audiencia Nacional vulneró el artículo 6.1 del Convenio Europeo: falta de imparcialidad del tribunal.

Arnaldo Otegi
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu. Jon Urbe
31 jul 2020 14:30

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha declarado nula la sentencia de la Audiencia Nacional por la que Arnaldo Otegi pasó seis años y medio en prisión acusado de pertenecer a una organización armada. El Supremo ha tenido que reconocer la falta de imparcialidad de los magistrados de la Audiencia Nacional en el caso Bateragune, tal y como falló el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en su sentencia del 6 de noviembre de 2018 y de carácter definitiva desde el 6 de febrero de 2019. La sentencia del Supremo está fechada en el lunes 27 de julio.

El Supremo estimó el recurso interpuesto por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Miren Zabaleta, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto el 2 de enero, en el que solicitaban que el Supremo asumiera el fallo de Europa. “El art. 6.1º del Convenio Europeo”, consta en el escrito del Supremo, “constituye título suficiente” para autorizar estimar el recurso, indican.

Estrasburgo constató en su sentencia la “falta de imparcialidad” de la presidenta de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, la magistrada Ángela Murillo.

La Audiencia Nacional acusó a Otegi y a sus cuatro compañeros, que también fueron encarcelados, de intentar reconstruir el partido político Batasuna para formar una “alianza independentista” que según los jueces iba “a estar a las órdenes de ETA”.  

Archivado en: Justicia País Vasco
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
#66550
1/8/2020 11:54

Consecuencias de la sentencia para el poder judicial español? Zero, Null, NIet, Nada.
Qe tomen nota los independentistas que aún creen que cuando se revoquen sentencias injustas, todo el mundo abrirá los ojos y se pedira que rueden las cabezas desde plaza Castilla.
Comió cárcel por culpa de una jueza prevaricadora (a la que no le pasará nada).
El TS aplica la sentencia de Estrasburg dos años más tarde de cuando fue emitida; igual Otegi podría haberse presentado ya en 2016. ¿Alguien va a hacer algo en el Reino? Ni de coña: la derecha porque no, es su odus operandi, mientras que la izquierda estará ocupada buscando algún juez que les sirva de cabeza de cartel, o haciendo el ganapán allá donde pueda, q los reveses electorales cuestan mucho y la ies es poca, a lo que pasó en la mesa del parlamento de la CAV me remito.
El reino en su esplendor.

11
1
#66544
1/8/2020 9:09

Este diario no publica comentario alguno, si el el existe una crítica al partido fake nacionalista identitario español Podemos. Triste pero cierto

6
7
#66543
1/8/2020 8:03

Son los fatxas de soempre

3
0
#66537
1/8/2020 1:10

El mal ya está hecho, eso es lo que cuenta.

3
0
#66523
31/7/2020 19:06

Ya va siendo hora que jubilen al C.G.P.J., es la ultraderecha de este país.

6
0
#66522
31/7/2020 19:04

6 años y medio e inhabilitación hasta 2021. Anteriormente ya había sido absuelto de otra sentencia con la misma jueza y sin embargo cuando este pidió recusarla, no hubo manera. En todo esto merece una mención aparte sobre la deriva anti-izquierda, Monedero por su impresentable nuevo tweet, del mismo nivel que su lectura sobre el mal resultado en EH y Galiza.

13
2
#66521
31/7/2020 19:02

El Tribunal de Orden Público es un nido de fascistas.y les viene muy bien a la actual judicatura para mantener a Franco vivo.

8
0
#66520
31/7/2020 18:34

Algo es algo, Europa. Piensan hacer algo sobre lo de que sus naciones tengan no sólo políticos fascistas, y gobiernos fascistas, sino hasta tribunales y jueces fascistas? O eso es también un conflicto a nivel del estado que habéis decidido no os concierne? Luego de sacar a la Troika a pasear si se acuerdan.

4
0
#66515
31/7/2020 17:28

¿Y ahora qué?... ¿Quién y cómo paga por esto?...
P V T A I M P U N I D A D F R A N Q U I S T A de E S P A Ñ I T A S.A. (Atada y bien atada)
¿Terrorista quién?...
¿Democracia dónde?
Pero... no se vayan todavía, que aun hay más...

Pidan perdón, devuelvan sus togas y disúelvanse !!!
Altsasu, Catalunya, Insurgencia, Valtonyc, etc., etc...

12
0
#66513
31/7/2020 16:46

¿Qué se puede hacer con la tal jueza de la Audiencia Nacional (la heredera del TOP)?

Es un toque de atención a toda la justicia servil y cloaquera española. Otra vez la justicia europea enmendando entuertos, como se espera que haga con los presos políticos catalanes.

19
0
doctoranimacion
31/7/2020 15:40

justicia española justicia fascista.Primero te condena a 6 años de prisión y cuando ya los has cumplido y gracias a las presiones del tribunal europeo de derechos humanos te dicen que se han equivocado. Ahora ya pueden ladrar de rabia los fascistas, venga gua gua gua

19
4
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.