Opinión
Una hipocresía sin límites

¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Escuela Gaza
Escuela de la UNRWA en Nuseirat atacada por Israel el pasado abril.
12 jun 2024 06:00

En la época de la Inteligencia Artificial, de la intercomunicación global instantánea y en tiempo real, de las redes, ¿no hay forma de establecer la verdad de las cosas? ¿No es suficiente con los videos, con los informes, con los testimonios? También es cierto que son tiempos de fake news ¿Seremos capaces de neutralizar, de enfrentar, el ataque ininterrumpido y feroz contra la razón, contra la capacidad que tenemos los seres humanos para razonar y discernir sobre la realidad?

Circulan cientos de videos sobre la destrucción y las matanzas en Gaza, algunos gobiernos han iniciado juicios al más alto nivel internacional contra el genocidio. Además las cifras de muertos no se discuten, ni están en duda las denuncias de muerte de infantes, de bebés, de personas ancianas. No se discute el arrasamiento de viviendas, escuelas, hospitales. No está en duda que no se puede equiparar la capacidad de fuego del ejército israelí frente al armamento infinitamente inferior de la resistencia palestina. Y podemos seguir. Sin embargo nos preguntamos ¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Análisis
Análisis Israel nunca tuvo derecho a existir
Sobre Israel hay quienes se sobresaltan al escuchar que no tiene derecho a existir. Inmediatamente le atenazan décadas de falsos axiomas y propaganda de occidente para sostener su colonia en Palestina.

Una de las explicaciones es que se ha impuesto desde hace muchos años el discurso del “derecho” a existir del Estado de Israel. Se suma a ello la eterna presentación de los judíos como únicas y exclusivas víctimas del holocausto. Otra explicación es la capacidad y la experiencia de los medios para tergiversar la verdad. También nos hablan de los intereses políticos y económicos de gobiernos que presionan sobre otros para que hagan la vista gorda sobre el genocidio y la “necesidad” de mentir para evitar ser considerados antisemitas.

Tenemos que discutir cómo batallamos contra estas argumentaciones. Pero nosotros, los pueblos, las organizaciones populares, tenemos, fundamentalmente, que definir como legitimamos la resistencia y la lucha palestina mientras desacreditamos la afrenta a la humanidad que significa el genocidio.

A  las acciones de resistencia popular se las denomina terroristas con el objetivo de confundir y, al mismo tiempo, se desdibuja al terrorismo de estado

Porque acá no se trata sólo de un territorio llamado Palestina, se trata de la humanidad toda. Las mujeres y hombres que viven en esos territorios son seres humanos degradados sin piedad por las ambiciones desmedidas de un grupo social que no se le ha ocurrido nada mejor que echar a un pueblo, masacrarlo si no se iban, y establecer la limpieza étnica como método para lograr un Estado Judío puro, libre de no-judíos.

Evidentemente se ha impuesto una terminología que, a partir de la misma, se justifican acciones, consecuencias, que en otros momentos no se hubiesen tolerado.

Hablar de terrorismo autoriza y avala las represalias más aberrantes. En primer lugar se ha distorsionado el significado de terrorismo, al punto tal que se producen determinadas acciones de resistencia popular que se las denominan terroristas con el objetivo de confundir y, al mismo tiempo, se desdibuja al terrorismo de estado justificando dichas represiones.

Por otro lado y para confundir más aún se tilda de actos terroristas algunas acciones que son delitos comunes, para generar un clima que facilite la militarización de zonas y países enteros. ¿Cómo se puede confundir a la población determinando que una acción delictiva común es un acto terrorista? Simple: se ha tergiversado el término terrorismo ¿Para qué? Precisamente para que puedan actuar con total impunidad las mal llamadas “fuerzas del orden” contra opositores, contra quienes difunden ideas contrarias a los gobiernos de turno. De esta manera, al tratarlos de terroristas, generan temor en las filas opositoras, y pueden seguir dominando sin mayores problemas.

Mientras el sionismo trata de destruir cualquier posibilidad de retorno de palestinos, el imperialismo y sus secuaces (Unión Europea y algunos gobiernos títeres de los todo el mundo) trabajan para evitar que la opinión pública se ponga a favor de los palestinos. Todo palestino o palestina es “terrorista”, ergo, no tiene derechos y debe ser abatido o, por lo menos, encarcelado.

Se determina que cualquier organización que se solidariza con el pueblo palestino es terrorista. Los medios no investigan ni verifican hasta qué punto esa afirmación es válida. Si hay una manifestación planificada por dicha organización, es pasible de condena y ello es aceptable para un sector de la población que aún no tomó conciencia de que se manipuló la información y se creó dicho terrorismo para acallar a opositores.

El anticolonialismo, el anticapitalismo, el anti extractivismo, pueden ser catalogados como terrorismo

Se impuso la falacia que ser antisionista es sinónimo de antisemita. Con un agravante nuevo: antisemita es igual a terrorista. Estamos ante la presencia de una escalada sin precedentes para acallar a quienes se enfrentan al imperialismo, en cualquiera de sus formas. El anticolonialismo, el anticapitalismo, el anti extractivismo, pueden ser catalogados como terrorismo.

Debemos avanzar con estas definiciones con mucha claridad e ir al encuentro de los pueblos. Sólo en la medida que se comprenda lo que está sucediendo, en la medida que se construya una propaganda que llegue masivamente a la gente, pero que atrape el corazón de la gente, se logrará neutralizar la campaña imperialista contra los pueblos.

Lenguaje claro, directo y contundente. Al pan, pan y al vino, vino, dice el refrán. El sionismo es fascismo. No hay forma de explicar el genocidio sionista. Y quienes lo justifican son cómplices. No hay posiciones intermedias en este tema. Oposición o aprobación de la matanza del pueblo palestino. A favor o en contra de la humanidad. En el medio, es peor que la nada misma, porque se favorece por inacción a la limpieza étnica.

Es imperioso aislar al Estado de Israel, debilitarlo en las relaciones diplomáticas y comerciales. Sólo de esta manera se podrá frenar al ente sionista y generar las condiciones de posibilidad de liberar a toda Palestina, del Río al Mar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Acaido
13/6/2024 2:15

Efectivamente, hay que ser muy nihilinista, cruel, malvado o racista para no indignarse y condenar una aniquilacion sistemática lenta (antes) o brutal (ahora) de Palestina y los palestinos, que tan cruda y despiadada se nos presenta.
El pasividad cómplice de Europa no tiene disculpa.

0
0
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.