Ocupación israelí
Un nuevo barco señalado por llevar armas a Israel renuncia a hacer escala en Cartagena

El nombre del carguero, ‘Vertom Odette’, aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
4 jun 2024 09:53

Un nuevo buque cargado de armas repetía la misma ruta y la misma operativa que el Borkum. Se llama Vertom Odette, viene del este asiático, ha hecho escala en Luanda (Angola), y tenía previsto recalar en el puerto español de Cartagena (Murcia) y descargar sus explosivos y material militar en el puerto de Koper, en Eslovenia.

Como en el caso del Borkum, sostienen desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), había motivos de sobra para pensar que esta carga, tras varias escalas y puertos de tránsito, acabaría en Israel para ser utilizada contra la población palestina de Gaza. En ambos casos, la Rescop acusa a la empresa israelí de armamento Emi Systems de estar detrás de estas operaciones utilizando varias pantallas empresariales. Para realizar esta acusación, la Rescop se basa en una filtración recibida a mediados de mayo, donde el nombre de estos dos buques aparecían señalados como encargados de llevar un cargamentos de explosivos a Israel utilizando varias escalas.

Y al igual que el Borkum, a último momento, el armador del Vertom Odette ha rechazado entrar en aguas de Cartagena. El carguero tenía previsto atracaren el puerto murciano el 5 de junio y su salida estaba fijada para un día después. La Rescop exigía al Gobierno que inspeccione la carga y los papeles del buque. Tal como recuerda esta plataforma, la presión social ha conseguido en tres semanas que tres barcos con armas para Israel no atraquen en puertos españoles.

Según Cuenta a El Salto Ana Sánchez, de la Rescop, un reciente documento confirma que el Vertom Odette transporta armas mientras que el resto de la información de la carga y la ruta son consistentes con la filtración recibida. La polémica sobre la escala del Borkum y una posible inspección de las autoridades españolas hizo que el armador del buque renunciara a hacer puerto en Cartagena el 17 de mayo, desistiendo incluso de dejar en tierra un cargamento de explosivos con destino a Granada. Un día antes, el Gobierno se hizo eco de las protestas y prohibió el uso del puerto de Cartagena a un buque, el Marianne Danica, que transportaba armas hacia el puerto de Haifa, en Israel.

El carguero ‘Verton Odette’ iba a entrar en el puerto de Cartagena el 5 de junio. La Rescop celebra que la presión social haya conseguido frenar tres barcos en tres semanas

El documento filtrado al que tuvo acceso la Rescop, cuenta Sánchez, es una licitación para el transporte de un conjunto de armas hacia Israel. Una fuente cercana a la operación ya indicaba a mediados de mayo que había dos barcos que iban a transportarlos. En el documento aparecían sus nombres e indentificadores: uno era el Borkum, el otro el Vertom Odette.

Hasta ahora, cuenta esta activista, estas armas “no han aparecido”. En el Certificado de Último Destino que compartió el ministro de Transporte y Movilidad, Óscar Puente, figuraban otro listado de armas. Dado que el Borkum no ha podido ser inspeccionado, no hay posibilidad de resolver por ahora esta contradicción, indica. Sin embargo, todo el resto de la información que contenía la filtración se ha ido confirmando como exacta: los nombres de los barcos, las fechas de tránsito, las rutas con escala en Cartagena y desembarcó en Koper. “Todo se ha ido confirmando y es bastante difícil tener acceso a esta información tan detallada, por lo que nos hace pensar que es una información contrastada y de confianza”, indica.

“Se repite la misma situación que hace dos semanas”, dice Sánchez. “Tenemos una información que creemos que es sólida y bastante contrastada y lo que queremos es que el Gobierno aclare si este barco lleva armas a Israel”, concluye. Según defienden desde la Rescop, al igual que en el caso del Borkum, la información disponible es más que suficiente para justificar una inspección. Poco después de esta conversación, la Rescop confirmaba que el carguero cambiaba de ruta.

Este lunes 3 de junio, la Comunidad Palestina de Catalunya presentó una denuncia contra el Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas “permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.