Ocupación israelí
Un nuevo barco señalado por llevar armas a Israel renuncia a hacer escala en Cartagena

El nombre del carguero, ‘Vertom Odette’, aparecía junto al ‘Borkum’ en una filtración como uno de los dos barcos que llevarían explosivos a Israel a través de varios puertos y escalas.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
El buque ‘Verton Odette’ aparecía en una filtración como el segundo buque que transportaba armas a Israel junto al ‘Borkum’.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
4 jun 2024 09:53

Un nuevo buque cargado de armas repetía la misma ruta y la misma operativa que el Borkum. Se llama Vertom Odette, viene del este asiático, ha hecho escala en Luanda (Angola), y tenía previsto recalar en el puerto español de Cartagena (Murcia) y descargar sus explosivos y material militar en el puerto de Koper, en Eslovenia.

Como en el caso del Borkum, sostienen desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (Rescop), había motivos de sobra para pensar que esta carga, tras varias escalas y puertos de tránsito, acabaría en Israel para ser utilizada contra la población palestina de Gaza. En ambos casos, la Rescop acusa a la empresa israelí de armamento Emi Systems de estar detrás de estas operaciones utilizando varias pantallas empresariales. Para realizar esta acusación, la Rescop se basa en una filtración recibida a mediados de mayo, donde el nombre de estos dos buques aparecían señalados como encargados de llevar un cargamentos de explosivos a Israel utilizando varias escalas.

Y al igual que el Borkum, a último momento, el armador del Vertom Odette ha rechazado entrar en aguas de Cartagena. El carguero tenía previsto atracaren el puerto murciano el 5 de junio y su salida estaba fijada para un día después. La Rescop exigía al Gobierno que inspeccione la carga y los papeles del buque. Tal como recuerda esta plataforma, la presión social ha conseguido en tres semanas que tres barcos con armas para Israel no atraquen en puertos españoles.

Según Cuenta a El Salto Ana Sánchez, de la Rescop, un reciente documento confirma que el Vertom Odette transporta armas mientras que el resto de la información de la carga y la ruta son consistentes con la filtración recibida. La polémica sobre la escala del Borkum y una posible inspección de las autoridades españolas hizo que el armador del buque renunciara a hacer puerto en Cartagena el 17 de mayo, desistiendo incluso de dejar en tierra un cargamento de explosivos con destino a Granada. Un día antes, el Gobierno se hizo eco de las protestas y prohibió el uso del puerto de Cartagena a un buque, el Marianne Danica, que transportaba armas hacia el puerto de Haifa, en Israel.

El carguero ‘Verton Odette’ iba a entrar en el puerto de Cartagena el 5 de junio. La Rescop celebra que la presión social haya conseguido frenar tres barcos en tres semanas

El documento filtrado al que tuvo acceso la Rescop, cuenta Sánchez, es una licitación para el transporte de un conjunto de armas hacia Israel. Una fuente cercana a la operación ya indicaba a mediados de mayo que había dos barcos que iban a transportarlos. En el documento aparecían sus nombres e indentificadores: uno era el Borkum, el otro el Vertom Odette.

Hasta ahora, cuenta esta activista, estas armas “no han aparecido”. En el Certificado de Último Destino que compartió el ministro de Transporte y Movilidad, Óscar Puente, figuraban otro listado de armas. Dado que el Borkum no ha podido ser inspeccionado, no hay posibilidad de resolver por ahora esta contradicción, indica. Sin embargo, todo el resto de la información que contenía la filtración se ha ido confirmando como exacta: los nombres de los barcos, las fechas de tránsito, las rutas con escala en Cartagena y desembarcó en Koper. “Todo se ha ido confirmando y es bastante difícil tener acceso a esta información tan detallada, por lo que nos hace pensar que es una información contrastada y de confianza”, indica.

“Se repite la misma situación que hace dos semanas”, dice Sánchez. “Tenemos una información que creemos que es sólida y bastante contrastada y lo que queremos es que el Gobierno aclare si este barco lleva armas a Israel”, concluye. Según defienden desde la Rescop, al igual que en el caso del Borkum, la información disponible es más que suficiente para justificar una inspección. Poco después de esta conversación, la Rescop confirmaba que el carguero cambiaba de ruta.

Este lunes 3 de junio, la Comunidad Palestina de Catalunya presentó una denuncia contra el Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas “permitiendo que material militar y de seguridad salga y transite por nuestro territorio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.