Ocupación israelí
Acusan a una agencia pública catalana de complicidad con el apartheid y el genocidio en Palestina

Un reciente informe denuncia a ACCIÓ, la agencia gubernamental para la competitividad de las empresas catalanas, por impulsar relaciones económicas con Israel a pesar del “riesgo plausible de complicidad con genocidio y crímenes contra la humanidad”.
Gaza Activestills 07-01-24
El periodista Hazem Rajab atendido en una camilla después de sobrevivir a un ataque aéreo israelí contra un automóvil donde otros dos periodistas, Hamza Al-Dahdouh y Mustafa Thuraya, fueron asesinados, cerca de Rafah, al sur de Gaza, el 7 de enero de 2024 Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
20 abr 2024 06:00

Es la agencia pública de competitividad de las empresas catalanas, adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, se llama ACCIÓ y un informe del Observatorio de Derechos Humanos y Empresas en el Mediterráneo (ODHE), NOVACT y SUDS acaba de señalarla por “negligencia” y colaboración en diversas vulneraciones de la legislación internacional y complicidad con crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.

El objetivo de ACCIÓ es “impulsar la competitividad y el crecimiento del tejido empresarial catalán a través del fomento, la internacionalización empresarial y la atracción de inversiones”, según su página web. El problema, señalan desde estas tres ONG, es que esta entidad pública lleva años incentivando la inversión de empresas catalanas en Israel —y lo ha seguido haciendo desde el inicio del genocidio en Gaza— sin informar sobre “la potencial violación del derecho internacional de las actividades económicas en los Territorios Palestinos Ocupados” y de los sectores industriales vinculados con el apartheid.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

Desde 2015, este organismo tiene una de sus 40 oficinas exteriores en Tel Aviv y desde 2017 tiene a Israel como una de sus ocho áreas estratégicas. En 2021, según detalla el informe, 2.424 empresas catalanas tuvieron actividades exportadoras por valor de 442 millones de euros. 

El informe La inacción de Catalunya frente a la violación de los derechos humanos del pueblo palestino, fruto de un año de trabajo, ha sido hecho público este 17 de abril. Sus autores piden el cierre de la oficina de ACCIÓ en Tel Aviv y que se establezcan mecanismo para desincentivar relaciones empresariales catalanas “con sectores críticos que violan el derecho internacional y los derechos humanos”. Según advierten, en la situación actual, en la que organismos internacionales investigan a Israel por delitos de genocidio y crímenes de guerra, estas inversiones en Israel y territorios ocupados pueden tener consecuencias legales tanto para las empresas como para las entidades públicas que las animan. 

En la situación actual, estas inversiones en Israel y territorios ocupados pueden tener consecuencias legales tanto para las empresas como para las entidades públicas que las animan

Uno de los ejemplos más recientes es Comsa, el gigante catalán de las infraestructuras, que ganó el 27 de septiembre de 2023 un concurso para construir una línea del tranvía que conecta Jerusalén con los territorios ocupados ilegales. 

La información publicada por ACCIÓ, detallan en el estudio, omite toda referencia a violaciones de derechos humanos y a la ocupación de Palestina, así como referencias sobre los riesgos de violaciones del derecho internacional por actividades económicas ilegales en los territorios ocupados. Según Felipe Daza, coautor del informe, una entidad como ACCIÓ tendría que estar obligada a proporcionar información sobre el contexto político, económico y social donde se producen las inversiones, así como las posibles consecuencias legales. Especialmente en el contexto palestino, donde la economía israelí “está contaminada por el apartheid y el saqueo de los recursos” de la población palestina. La economía israelí no puede entenderse, explica, “sin los asentamientos industriales ilegales en Cisjordania”, donde se centran muchas de las inversiones catalanas en la región.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Una empresa pública participó en la construcción del tren que conecta Jerusalén con los territorios ocupados
Ineco es una compañía española pública dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad. Cumplió un papel clave en la construcción de la Línea Azul del tranvía que conecta la ciudad vieja de Jerusalén con asentamientos ilegales.

Lejos de avisar de los riesgos o las implicaciones morales de invertir en Israel y los territorios ocupados, ACCIÓ promueve la internacionalización catalana en “una de las economías más seguras y fuertes del mundo”, según un vídeo publicado en 2018. La presentación de Israel como una de las economías más innovadoras del mundo y como una oportunidad para las empresas catalanas se mantenía después de meses de bombardeos indiscriminados, la ocupación de Gaza, el asesinato de 30.000 palestinos y el cierre de la ayuda humanitaria. Según el informe, no informar sobre este contexto es “una grave negligencia”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Palestina
Genocidio en Palestina Israel ha asesinado a más de 51.203 palestinos desde 2023, más de 1.800 desde el fin del alto al fuego
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas expone que más de 345.000 personas en Gaza se encuentran en la fase 5 de hambruna, que supone la inanición total.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.