O prelo
A banda deseñada de Rubín: o consultorio “psicoanímico” que precisamos

O traballo de David Rubín finalmente sae do prelo na súa lingua nai. O salón de té do oso Sigfrido, é un espazo onde persoas, criaturas e animais comparten as súas historias para sandar o espírito.

Xornalista
9 feb 2020 12:34

A banda deseñada galega remóntase a décadas atrás. Hai quen toma a Castelao mesmo como un dos precursores do que despois foi un campo prolífico de autores e autoras que son recoñecidas a nivel mundial. 

Este é o caso do ourensán David Rubín, animador, escritor e debuxante de banda deseñada que xa ten sido traducido a múltiple idiomas. Foi Autor Revelación polo Salón de cómic de Barcelona, estivo nomeado no Premio Nacional de cómic e acostuma traballar con editoriais e autores como o mesmo Neil Gaiman para a adaptación de Norse Mythology, proxecto que aínda está no forno. 

Mais, a pesar da calidade e cantidade de creadoras galegas de banda deseñada, a maioría das obras que a industria editorial publica son en castelán. Non foi senón ata o 2010 cando se publicou unha banda deseñada completamente en galego. Uxío Novoneyra: A voz herdada foi distribuído pola Xunta de Galicia de a balde por ser unha homenaxe ao Novoneyra. 

O salón de té do oso malaio foi publicado en castelán no 2006 e, antes de que chegara ás librarías en galego, xa se lera en italiano e ruso. Máis os tebeos que compoñen o libro foron, hai moitos anos atrás, orixinalmente escritos e publicados en galego na revista Dos veces libre

Demo Editorial é un proxecto que no 2008 xurdiu como unha iniciativa de autoedición do autor Manuel Cráneo que agora conta con máis de 40 títulos converténdose nun importante impulsor da banda deseñada galega. Foi esta editorial a que o ano pasado editou en Galicia O salón de té do oso malaio, unha obra que te atrapa dende o primeiro tebeo.

Todo o libro lévase a cabo no local do oso Sigfrido: un consultorio psicoanímico que, baixo a mirada dos concorrentes, é un salón de té onde van a falar con Sigfrido que sempre lles escoita e ten a infusión perfecta para reanimar a cada quen. 

Alí coñecemos a Caetano Xiz, un súper heroe que cae en desgraza cando queda cego, a un felino atormentado polos seus erros, a un pai que está disposto a enfrontar calquera perigo con tal de protexer á súa filla e moitísimos personaxes máis que van compoñendo o universo de Rubín. 

Cada un dos capítulos demostran o talento do autor. Non son só historias orixinais e maxistralmente narradas a través das viñetas, senón que tamén abordan temas que desenvolve dun xeito profundo e sensíbel. O salón de té do oso malaio trata da morte e de como afrontar o loito, da amizade incondicional, da soidade, da importancia de lembrar e celebrar a vida dos que foron heroes na vida real, do desamor e de como aprender a saír adiante. 

O ambiente do mundo que describe David, o carácter e o deseño gráfico dos seus personaxes, están construídos dun xeito tan complexo que, a pesar dos curtos que son os capítulos, resulta natural empatizar con eles, en especial con Sigfrido, xa que terminas por desexar que o salón de té existira realmente. Non é casualidade: o consultorio psicoanímico do oso malaio é un espazo onde se pode falar sen medo aos xuízos, onde sempre hai alguén que te escoite de verdade e que estea disposto a botarche unha man. A obra de David Rubín é unha oda á amizade que nos lembra que calquera situación vívese mellor acompañado. 

A edición desta banda deseñada, da cal é evidente o coidado da ilustración na portada, saiu do prelo de Demo Editorial e é unha oportunidade máis para enganchar, aos que non o estean aínda, ao mundo do cómic e introducilos á calidade dos proxectos galegos. 

E, xa que hai traballo de David Rubín na nosa lingua, só queda esperar que non sexa a derradeira nin que tarde a seguinte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.