Nazis
Neonazis atacan la Asociación Vecinal Fleming, en Coslada

Entre ocho y diez personas encapuchadas rompieron el sábado 27 de marzo los cristales de una de las puertas de la Asociación Fleming. Es “la sexta o séptima agresión” perpetrada por los grupos de extrema derecha. “La rutina es llamar al seguro, poner la denuncia y ya, porque sabes que nunca pasa nada”, lamenta el presidente de la entidad, José Gómez.
Ataque Nazi Coslada
Hasta ahora las agresiones eran a la fachada del local, pero esta vez han ido a más rompiendo la puerta de ingreso de la A.V. Fleming.

Un grupo de neonazis encapuchados ha vuelto a sembrar el miedo en un ataque con palos a la Asociación de Vecinos Fleming, de Coslada. Es la última acción violenta de una serie de agresiones que ha sufrido la entidad a manos de grupos fascistas sin que ninguno de los casos haya tenido resolución. 

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 27 de marzo, cuando quedaba solo una persona dentro de la Asociación, haciendo unos trabajos administrativos previos a retirarse en cumplimiento del toque de queda. Fue entonces cuando una vecina que pasaba por allí advirtió la presencia del grupo y llamó a la policía.

“Estuvimos haciendo unos arreglos y yo acababa de salir. Se quedó un compañero nuestro, de la Secretaría de la Asociación, y dice que escuchó unos ruidos y pensó que era yo que me habría olvidado algo y volvía, pero según testimonio de una chica que estaba paseando su perro y que fue quien llamó a la policía, eran entre ocho y diez encapuchados con palos, apaleando la puerta y rompiendo los cristales y los carteles exteriores”, explica José Gómez, presidente de la asociación.

“La rutina es llamar al seguro, poner la denuncia y ya, porque sabes que nunca pasa nada”, lamenta el presidente de la Asociación, José Gómez

La asociación vecinal es, junto a la Clara Campoamor que funciona en el local conjunto, un punto de encuentro, de ocio, de movilización y organización social. Ubicadas en cercanías de la estación de tren de Coslada, ambas entidades han sufrido reiterados ataques por parte de los grupos de extrema derecha que operan en la localidad. 

Hasta ahora, las agresiones se habían limitado a la parte exterior. Rotura de carteles informativos, pegatinas con simbología nazi, pintadas de esvásticas y mensajes amenazantes. “La rutina es llamar al seguro, poner la denuncia y ya, porque sabes que nunca pasa nada”, lamenta Gómez.

En esta oportunidad sienten que han ido “un poco más allá. Si entraban, hubiera sido un problema importante. La verdad que nos hace vivir con miedo. No podemos tener abiertas las puertas de la asociación para los vecinos. Cuando empieza a hacerse de noche ponemos llave. Estamos con miedo porque han ido un poco más lejos”, reconoce el presidente.

En la noche del sábado fue la misma vecina que vio a los encapuchados la que llamó a la policía. Pero según denuncian en la entidad, hubo que hacer nuevas llamadas ante la falta de respuesta policial. “Pasaron 40 minutos hasta que los agentes se desplazaron al lugar a pesar de tener constancia de los hechos desde el primer momento”, señalan desde la Asociación en un comunicado de prensa.

“Nunca pasa nada”

Pese a los ataques reiterados, desde la A.V. Fleming sienten que “ninguna Administración ha hecho nada al respecto” y denuncian “inacción tanto política como policial ante unos ataques reiterados y sistemáticos”. Desde la entidad apuntan que los ataques “son consecuencia de quienes alimentan el odio y ponen la mira en los movimientos sociales para que otros disparen”.

“Es extraña la permisividad que se tienen con algunas cosas y la no permisividad que se tienen con otras. Aquí hay un monumento en homenaje a Javier Sauquillo, uno de los abogados de Atocha que formaba parte de nuestra asociación, y en agosto último fue vandalizado. Convocamos una concentración de repulsa en la que acabamos todos identificados, en la puerta de la Asociación montaron un control policial para identificar, pero llevamos seis o siete agresiones y nunca pasa nada”, denuncia José Gómez.

Nazis
De Bastión Social a Bastión Frontal: organizaciones neonazis en Francia y España
Bastión Social fue una organización neonazi francesa fundada en 2017. En el Estado español este mismo año ha surgido su 'franquicia', Bastión Frontal.

Por el contrario, cuestionan que el Ayuntamiento permita en la localidad actividades como un campeonato de fútbol que organiza la agrupación neonazi Bastión Frontal, denunciada por la Fiscalía de Madrid por un delito de odio. “Está formado por jóvenes de entre 14 y 30 años autodenominados Movimiento Nacional Juvenil y tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”, dice la denuncia presentada por el fiscal en el mes de febrero.

Por los hechos del sábado, el Ayuntamiento de Coslada ha emitido un comunicado de repulsa, pero desde la Asociación le reclaman tomar “medidas enérgicas”, cuestionando que se toleren “actividades de estos grupos que hacen apología del odio y el racismo”.

“Creo que va a tener que llegar el momento de hacer una reunión con el Ayuntamiento, Delegación de Gobierno y algún responsable de policía. Que se aclaren de alguna manera. Es agresión tras agresión y no pasa nada, porque nunca se coge a nadie”, concluye Gómez. Es “la sexta o séptima” agresión que sufren en el local y las denuncias se acumulan en una carpeta junto a los partes del seguro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
#86125
31/3/2021 19:51

Qué cosa más extraña, ni AR ha contado nada de esto en su programa, ni el fósforo ha editorializado sobre el asunto, ni Vicente Vallés ha dicho esta boca es mía, ni toda esa caterva de condenadores de la violencia han salido en tromba a exigir a todo el mundo posicionarse... Como diría aquel: Raro... raro... raro

0
0
#85955
29/3/2021 17:25

Vemos otra vez más como la Ley de Amnistía nunca se terminó para los franquistas y sus secuaces. Sin embargo, los demócratas y trabajadores solo recibimos persecuciones por defender los derechos básicos de manifestación y expresión

3
0
#86045
30/3/2021 23:40

Claro. ¿Quien crees que te gobierna?

0
0
#85945
29/3/2021 15:11

40 minutos, suficiente para que los colegas encapuchados de la policía se fuesen a casa a pie tranquilamente

10
1
#85981
30/3/2021 8:31

Puede que alguno volviese de uniforme después para hacer el atestado.

8
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.