Música
La alegría sin etiquetas de El Guincho

Una década después de su lanzamiento, “Kalise”, de El Guincho, sigue siendo una canción innovadora, visionaria y transmite esa demoledora alegría del primer día.

El Guincho
El Guincho.
29 dic 2018 06:00

Alegranza salió a finales de 2007 casi de tapadillo, publicado en sello pequeño (Discoteca océano) y sin padrinos de ningún tipo. Casi nadie conocía a El Guincho, las redes sociales estaban aún en pañales y el papel del boca a boca y la prensa musical aún podían ser cruciales. Publicado a finales de año, ni siquiera dio tiempo a meter el disco en las listas de lo mejor del año (que se preparan en noviembre) pese a que no solo lo era, sino que se convirtió en uno de los álbumes más relevantes de la música española: El Guincho sacudió el polvo a una entumecida y autocomplaciente escena independiente que se repetía hasta la saciedad y, de paso, traspasó fronteras copando titulares en la prensa extranjera, fichando con sellos internacionales y colándose en los carteles de festivales de medio mundo.

A quienes pudimos verle presentando el disco antes de que fichase por XL, su éxito no nos cogió por sorpresa: él solo, con un pequeño sinte, una baqueta y (si la memoria no me falla) una tabla que hacía las veces de tambor era todo lo que necesitaba para poner en pie a la sala e incluso reventar el soundsystem del Nasti.

Construido a base de samples y loops, Alegranza es absolutamente imposible de catalogar: es pop, pero electrónico, pero psicodélico, pero casi-todo-lo-que-puedas-imaginar.


“Kalise” quizá sea su mejor single: el tiempo lo ha tratado bien, como al resto del álbum, y no suena gastado ni anticuado. Una década más tarde, “Kalise” sigue siendo innovadora, visionaria y transmite esa demoledora alegría del primer día. El Guincho sigue siendo esa imprescindible rara avis en la música española y cuya última aventura como productor de Rosalía le ha vuelto a colocar, una vez más, en el punto de mira.

Música
40 años en 40 canciones

Los cuarenta años de canciones en España bajo el marco constitucional instaurado en 1978 han dado para mucho. O para poco, dirán las voces más críticas. Como la propia Constitución, se apuntará desde la bancada escéptica. Unos y otros pueden elegir su canción favorita de este periodo, votando en la encuesta que se encuentra al final del artículo.

las 40 canciones constitucionales de carolina velasco
1.- “Omega”, de Lagartija Nick y Enrique Morente.
2.- “Ready pa morir”, de Yung Beef.
3.- “Bagdad”, de Rosalía.
4.- “Mi chulo”, de La Zowi y Lorena B.
5.- “Tendrá que haber un camino”, de Los Planetas.
6.- “Fiebre”, de Bad Gyal.
7.- “Kalise”, de El Guincho.
8.- “Maricas”, de Los Punsetes.
9.- “Cambio de idea”, de Astrud.
10.- “No hay nada más triste que lo tuyo”, de Hidrogenesse.
11.- “Música para adultos”, de Joe Crepúsculo.
12.-  “Alegría de vivir”, de Ray Heredia.
13.- “Autosuficiencia”, de Parálisis Permanente.
14.- “Ataque preventivo de la U.R.S.S.”, Polansky y el Ardor.
15.- “El imperio contraataca”, de Los Nikis.
16.- “No mires a los ojos de la gente”, de Golpes Bajos.
17.- “A quién le importa”, de Alaska y Dinarama.
18.- “Embrujada”, de Tino Casal.
19.- “Enamorado de la moda juvenil”, de Radio Futura.
20.- “Bailaré sobre tu tumba”, de Siniestro Total.
21.- “Sucede”, de Extremoduro.
22.- “El ángel Simón”, Nacho Vegas.
23.- “Así me gusta a mí”, de Chimo Bayo.
24.- “Groenlandia”, de Zombies.
25.- “Chas! Y aparezco a tu lado”, de Álex y Cristina.
26.- “Moscú está helado”, de Esplendor Geométrico.
27.- “Barco a Venus”, de Mecano.
28.- “No hay nada como tú (soberbia)”, de Esclarecidos.
29.- “Enfermera de noche”, de La Mode.
30.- “Maneras de vivir”, de Leño.
31.- “Mala mujer”, de C. Tangana.
32.- “La noche no es para mí”, de Video.
33.- “Gritando amor”, de McNamara.
34.- “Voy a ser mamá”, de Almodóvar.
35.- “Anoche me hinché”, de Luis Miguélez.
36.- “Ese pedazo de onda”, de Les Biscuits Salés.
37.- “Qué sería de mí sin ti”, de Carlos Berlanga.
38.- “Tú, lo que tienes que hacer”, de Chico y Chica.
39.- “Me gusta ser una zorra”, de Las Vulpess.
40.- “Señoras bien”, de Las Bistecs.
Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Más noticias
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.