Medio ambiente
¡Vamos a recuperar las pesqueras!

La Comunidad de Regantes “Ocho caños” organiza un campo de trabajo cultural-ambiental para recuperar las pesqueras.
Pesqueras Aldeanueva de la Vera 1
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales (en adelante comunidades) vienen acusando un serio declive que las hace peligrar. Algunos de los factores que inciden en su posible desaparición son el envejecimiento de la población regante, sin que la tasa de reposición de jóvenes regantes frene este fenómeno; las exigencias de adaptación a la nueva legislación (entre ellas la Directiva Marco del Agua de la UE), promovida por los organismos de cuenca, a los que estas comunidades no poseen herramientas para enfrentarse; la falta de nicho económico en los mercados para dar salida a estas producciones; la ula comprensión y apoyo institucional; o el deterioro y la pérdida de infraestructuras.

Medio ambiente
Pesqueras Comunidades locales, conocimientos globales: los regadíos olvidados
Sobre las Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales: el microcosmos de comunidades locales que llevan toda la vida dedicados a gestionar el territorio y el agua.

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval, que transformó el paisaje formando bancales o terrazas y creando infraestructuras hidráulicas que han perdurado hasta nuestros días. 

Cabe recordar que estas comunidades suelen estar presentes en núcleos rurales de zonas montañosas y que tienen sus antecedentes en formas de vida procedentes de época medieval

Como respuesta a alguno de estos problemas, la Comunidad de Regantes “Ocho caños” de Aldeanueva de la Vera, viene promoviendo dos líneas de actuación, que se complementan y coadyuvan. La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso. Esta ayuda tiene su justificación en intentar conseguir la continuidad de las labores agrícolas y ganaderas de jóvenes y mayores. Para este fin no dudamos en recurrir a materiales y técnicas modernas.

La primera consiste en ayudar a reparar, mantener y mejorar aquellas infraestructuras (acequias) en uso

La segunda línea de actuación comprende la recuperación de aquellas acequias que, bien por su inaccesibilidad o por falta de regantes que las mantengan, se han ido deteriorando. Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos).

Son acequias ubicadas en las tierras más alejadas de la población y por ende, más costosas de mantener (medida en esfuerzo humano e inversión de recursos)

Y nos interesa recuperarlas por varios motivos. Son un patrimonio cultural material e inmaterial que no podemos perder; representan un factor importante para evitar la fosilización del paisaje, esto es, favorecen la aparición de especies animales y vegetales que dan diversidad a nuestro entorno; contribuyen a mantener y aumentar los recursos hídricos subterráneos al poseer un alto índice de infiltración; significan la posibilidad de que personas jóvenes se interesen en cultivar estas tierras y así evitar el éxodo rural.

Aldeanueva de la Vera Extremadura pesqueras
Aldeanueva de la Vera. Fotografía facilitada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Así, hemos empezado un programa que dio sus primeros pasos el pasado año en colaboración con la Universidad de Granada y voluntarios locales que ha desembocado en la recuperación de la acequia de “Los Poyos”, una de las más importantes de nuestro municipio. Las siguientes actuaciones serán:

- 23 de marzo, pesquera (acequia) de “Las Canas”.

- 23 de abril, pesquera de “Los Cardos”, en colaboración con la Uex, Centro de Plasencia.

- 28 de mayo, pesquera de “Las Majadillas”.

- 25 de junio, pesquera de “Los Toriles”.
Aldeanueva de la Vera Comunidad Regantes Extremadura
Cartel de la jornada cultural-ambiental organizada por la Comunidad de Regantes "Ocho caños".

Somos conscientes del arduo trabajo que tenemos por delante (de las más de 100 acequias que existían, sólo están en uso una veintena), por eso llamamos a la participación de la sociedad civil, de asociaciones y colectivos de todo tipo, para que en las fechas señaladas y teniendo como punto de encuentro la piscina natural de Aldeanueva de la Vera a las 09:00 horas, nos acompañen a conocer este legado y a ponerlo en valor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.