Medio ambiente
El Mar Menor agoniza de nuevo

Los cadáveres de cientos de peces y ejemplares de otras especies marinas se amontonan, de nuevo, en varias playas murcianas.
Mar menor agosto 2021 II
Peces muertos en el episodio crítico del 12 de agosto de 2021. Fotografía: Por Un Mar Vivo.

Ha vuelto a ocurrir. El Mar Menor agoniza de nuevo, cientos de peces muertos se agolpan en las orillas de las playas de Los Nietos, La Manga e Islas Menores en un episodio que recuerda mucho a la catástrofe medioambiental vivida en 2019 tras el paso de una DANA.

En esta ocasión no se han producido grandes precipitaciones que puedan justificar un acontecimiento como este. Tras realizar análisis, desde la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente apuntan a la ola de calor que se está viviendo en la zona como único detonante de esta situación, y descartan un proceso de anoxia —escasez de oxígeno— porque, según dicen, “las muestras tomadas hasta ahora reflejan unos niveles de oxígeno dentro de lo normal”.

En cambio, desde organizaciones ecologistas reniegan de lo aducido por las instituciones. Caroline Rivière, miembro del colectivo Por un Mar Vivo, afirma que, con los estudios realizados, que se han centrado en analizar el oxígeno, la temperatura y la clorofila en el agua, no se puede descartar una anoxia: “Para detectarla hace falta tener en cuenta cuatro criterios: temperatura del agua, eutrofización, viento y corrientes; pero no los están midiendo”, asegura.

Medio ambiente
Mar Menor, ecocidio anunciado

El Campo de Cartagena ha sufrido una profunda transformación en apenas unas décadas. Los excesos de una agricultura industrial intensiva y del turismo de masas han colapsado la mayor laguna salada de Europa. Los habitantes de la zona exigen frenar la debacle.

“Además, en la ley pone que hay que mirar cualquier substancia que pueda representar un riesgo para la salud pública o del medio ambiente, pero no lo hacen; es decir, que no hay medición ni de nitratos, ni de fosfatos, ni de metales pesados, ni de nada”, añade Rivière. La activista señala directamente a la falta de oxígeno como causa principal: “Creemos que está pasando lo mismo que en 2019, y de hecho todos estos factores dan para que se produzca un fenómeno de anoxia, pero la prueba del algodón no la tenemos porque Consejería no hace los análisis que debe, algo que ya denunciamos ante la Fiscalía el pasado diciembre”.

En cuanto a cómo evolucionará este fenómeno, desde el Gobierno descartan “que se repita un desastre como el que ya ocurrió” y esperan que la situación “remita en los próximos días”. Por el contrario, desde Por un Mar Vivo destacan que “llevábamos tiempo alertando de la inminencia de algo así” y avisan de que “la situación del Mar Menor es constante y no se termina, va a reventar pronto, y ojalá sea durante La Vuelta ciclista para que el mundo lo vea”.

Por Un Mar Vivo es uno de los colectivos que apoyan la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Mar Menor, un texto impulsado por un grupo de personas expertas y activistas que trata de dotar de derechos propios al espacio natural para garantizar que sea realmente protegido y evitar que vuelvan a suceder capítulos como el acontecido recientemente.

Medio ambiente
Medio ambiente Salvar el Mar Menor: impulsan una iniciativa legislativa popular ante la inacción institucional
Un grupo de personas expertas impulsa una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor y garantizar que se respeten sus derechos. Trabajan a contrarreloj para conseguir las firmas que les faltan y convertir a la albufera murciana en el primer espacio natural europeo con este rango legal.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Señorita escarlata
17/8/2021 18:37

Pues allí siempre ha gobernado la derecha extrema, la extrema derecha, y la derecha fascista, así que cada cual saque sus propias conclusiones...

1
0
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.