Medio ambiente
El Mar Menor agoniza de nuevo

Los cadáveres de cientos de peces y ejemplares de otras especies marinas se amontonan, de nuevo, en varias playas murcianas.
Mar menor agosto 2021 II
Peces muertos en el episodio crítico del 12 de agosto de 2021. Fotografía: Por Un Mar Vivo.

Ha vuelto a ocurrir. El Mar Menor agoniza de nuevo, cientos de peces muertos se agolpan en las orillas de las playas de Los Nietos, La Manga e Islas Menores en un episodio que recuerda mucho a la catástrofe medioambiental vivida en 2019 tras el paso de una DANA.

En esta ocasión no se han producido grandes precipitaciones que puedan justificar un acontecimiento como este. Tras realizar análisis, desde la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente apuntan a la ola de calor que se está viviendo en la zona como único detonante de esta situación, y descartan un proceso de anoxia —escasez de oxígeno— porque, según dicen, “las muestras tomadas hasta ahora reflejan unos niveles de oxígeno dentro de lo normal”.

En cambio, desde organizaciones ecologistas reniegan de lo aducido por las instituciones. Caroline Rivière, miembro del colectivo Por un Mar Vivo, afirma que, con los estudios realizados, que se han centrado en analizar el oxígeno, la temperatura y la clorofila en el agua, no se puede descartar una anoxia: “Para detectarla hace falta tener en cuenta cuatro criterios: temperatura del agua, eutrofización, viento y corrientes; pero no los están midiendo”, asegura.

Medio ambiente
Mar Menor, ecocidio anunciado

El Campo de Cartagena ha sufrido una profunda transformación en apenas unas décadas. Los excesos de una agricultura industrial intensiva y del turismo de masas han colapsado la mayor laguna salada de Europa. Los habitantes de la zona exigen frenar la debacle.

“Además, en la ley pone que hay que mirar cualquier substancia que pueda representar un riesgo para la salud pública o del medio ambiente, pero no lo hacen; es decir, que no hay medición ni de nitratos, ni de fosfatos, ni de metales pesados, ni de nada”, añade Rivière. La activista señala directamente a la falta de oxígeno como causa principal: “Creemos que está pasando lo mismo que en 2019, y de hecho todos estos factores dan para que se produzca un fenómeno de anoxia, pero la prueba del algodón no la tenemos porque Consejería no hace los análisis que debe, algo que ya denunciamos ante la Fiscalía el pasado diciembre”.

En cuanto a cómo evolucionará este fenómeno, desde el Gobierno descartan “que se repita un desastre como el que ya ocurrió” y esperan que la situación “remita en los próximos días”. Por el contrario, desde Por un Mar Vivo destacan que “llevábamos tiempo alertando de la inminencia de algo así” y avisan de que “la situación del Mar Menor es constante y no se termina, va a reventar pronto, y ojalá sea durante La Vuelta ciclista para que el mundo lo vea”.

Por Un Mar Vivo es uno de los colectivos que apoyan la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) Mar Menor, un texto impulsado por un grupo de personas expertas y activistas que trata de dotar de derechos propios al espacio natural para garantizar que sea realmente protegido y evitar que vuelvan a suceder capítulos como el acontecido recientemente.

Medio ambiente
Medio ambiente Salvar el Mar Menor: impulsan una iniciativa legislativa popular ante la inacción institucional
Un grupo de personas expertas impulsa una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor y garantizar que se respeten sus derechos. Trabajan a contrarreloj para conseguir las firmas que les faltan y convertir a la albufera murciana en el primer espacio natural europeo con este rango legal.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Señorita escarlata
17/8/2021 18:37

Pues allí siempre ha gobernado la derecha extrema, la extrema derecha, y la derecha fascista, así que cada cual saque sus propias conclusiones...

1
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.