Maternidad
Un juez soltero consigue el primer permiso de maternidad para su hijo gestado por subrogación

Es la primera vez que el Consejo General del Poder Judicial revisa una petición de estas características y concede un permiso de 16 semanas a un magistrado de Canarias. Razona que la jurisprudencia europea avala el bienestar del menor por encima de la situación ilegal que es la gestación subrogada en España.

Bebé en incubadora
Incubadora en un hospital. Edu León

Un juez soltero utilizó el cuerpo de una mujer de un país cuyas leyes lo posibilitan —a diferencia de España— para tener un hijo por gestación subrogada. El 17 de junio solicitó a su entorno de trabajo el permiso de maternidad para poder atender a la criatura. Tras dirimir el caso, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le concedió el 3 de julio el permiso de maternidad de 16 semanas —el de paternidad son 12—. “Es la primera vez que el CGPJ, entre cuyas funciones figura el control de legalidad de las decisiones adoptadas por las Salas de Gobierno de los Tribunales, revisa un acuerdo de estas características”, recalca esta institución.

De esta forma, este juez monoparental podría haber conseguido abrir por la puerta de atrás los límites de la legalidad de la gestación subrogada en España, con jurisprudencia del Tribunal Supremo, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los argumentos legales para concederle la baja radican en el bienestar del hijo, que consideran debe prevalecer, así como la protección del vínculo con su padre. 

La protección del vínculo con el padre es un matiz importante para que no pueda ocurrir un arrancamiento del bebé por parte de Servicios Sociales tras cometer el padre un presunto fraude de ley en el sistema judicial español. 

Según la legislación española vigente, “se considera nulo el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero”. Un artículo al que los subrogantes se sobreponen cuando la madre gestante ofrece en adopción al bebé, y este se inscribe mediante el mecanismo de adopción exprés, obviando los caminos habituales de la adopción —sus plazos, sus requisitos—, o mediante una partida de nacimiento en el país de origen de la madre con la apostilla de la Haya. La legislación no establece sanción a esta práctica que considera ilegal. 

Pero la jurisprudencia europea argumenta que, ante un caso de un bebé nacido por subrogación, “debe primar el interés superior del menor en la interpretación de las normas, por lo que, en relación con la nulidad de los contratos de gestación subrogada que establece la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, deben distinguirse dos planos: primero el contrato, segundo la situación de los menores, que no pueden verse perjudicados por la nulidad del contrato”, resume la nota de prensa del CJPJ. 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha establecido que la actuación de los Estados miembros debe además favorecer el vínculo entre el niño y su familia —la subrogante— y “otorgar la protección jurídica que haga posible una relación familiar del niño en ella”. Para ello, el tribunal considera que debe protegerse el vínculo que establece con la madre y/o padre subrogante y que, por tanto, es necesario otorgar el permiso de maternidad o paternidad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
#66583
2/8/2020 4:45

hombre impío: mercantilización humana...
No molesta la licencia para cuidado de un recién nacido -que obviamente necesita ser cuidado-, sino el paso previo: la compra de ese ser humano a través del alquiler de una parte del cuerpo de otro. El mismo medio lo dice "Un juez soltero utilizó el cuerpo de una mujer..."

0
0
#66485
31/7/2020 11:03

Cuando los bebes nacidos en vientres de alquiler, con donantes de ovulos/esperma anónimos tengan capacidad de razonar¿alguien piensa en el derecho de la futura persona de conocer su ascendencia? algunos les dará igual pero en mi caso la fustración de no saber quien es mi padre/madre biologico aunque no tenga relación me mata. Es muy osado traer al mundo quitando esa opción de conocimiento. Los donantes tendrian que ser rastreables

1
4
#66451
30/7/2020 18:50

Pero, ¿cómo se evita? Si un tipo tiene pasta puede pagar por ejemplo 10 mil euros a una mujer por acostarse con él hasta quedar embarazada. No es ético, pero realmente es imposible de evitar.

0
2
#66423
30/7/2020 11:34

Una ilegalidad en España, los vientres de alquiler, obliga a proteger al bebé, porque es lo más lógico del mundo, concediéndole al padre el permiso de paternidad para cuidarle.

Sobre vientres de alquiler:
-El deseo de ser padre no se convierte en derecho a ser padre.
-La adopción es una buena solución para las personas que quieran ser padres o madres. La adopción legal es éticamente irreprochable.
-Los vientres de alquiler son, en la inmensa mayoría, acuerdos económicos nada ventajosos desde el punto de vista de la salud, del bienestar, de los sentimientos de las madres gestantes mayoritariamente pobres. Es decir, EXPLOTADAS.

19
2
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.