Maternidad
Un juez soltero consigue el primer permiso de maternidad para su hijo gestado por subrogación

Es la primera vez que el Consejo General del Poder Judicial revisa una petición de estas características y concede un permiso de 16 semanas a un magistrado de Canarias. Razona que la jurisprudencia europea avala el bienestar del menor por encima de la situación ilegal que es la gestación subrogada en España.

Bebé en incubadora
Incubadora en un hospital. Edu León

Un juez soltero utilizó el cuerpo de una mujer de un país cuyas leyes lo posibilitan —a diferencia de España— para tener un hijo por gestación subrogada. El 17 de junio solicitó a su entorno de trabajo el permiso de maternidad para poder atender a la criatura. Tras dirimir el caso, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) le concedió el 3 de julio el permiso de maternidad de 16 semanas —el de paternidad son 12—. “Es la primera vez que el CGPJ, entre cuyas funciones figura el control de legalidad de las decisiones adoptadas por las Salas de Gobierno de los Tribunales, revisa un acuerdo de estas características”, recalca esta institución.

De esta forma, este juez monoparental podría haber conseguido abrir por la puerta de atrás los límites de la legalidad de la gestación subrogada en España, con jurisprudencia del Tribunal Supremo, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los argumentos legales para concederle la baja radican en el bienestar del hijo, que consideran debe prevalecer, así como la protección del vínculo con su padre. 

La protección del vínculo con el padre es un matiz importante para que no pueda ocurrir un arrancamiento del bebé por parte de Servicios Sociales tras cometer el padre un presunto fraude de ley en el sistema judicial español. 

Según la legislación española vigente, “se considera nulo el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero”. Un artículo al que los subrogantes se sobreponen cuando la madre gestante ofrece en adopción al bebé, y este se inscribe mediante el mecanismo de adopción exprés, obviando los caminos habituales de la adopción —sus plazos, sus requisitos—, o mediante una partida de nacimiento en el país de origen de la madre con la apostilla de la Haya. La legislación no establece sanción a esta práctica que considera ilegal. 

Pero la jurisprudencia europea argumenta que, ante un caso de un bebé nacido por subrogación, “debe primar el interés superior del menor en la interpretación de las normas, por lo que, en relación con la nulidad de los contratos de gestación subrogada que establece la Ley sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, deben distinguirse dos planos: primero el contrato, segundo la situación de los menores, que no pueden verse perjudicados por la nulidad del contrato”, resume la nota de prensa del CJPJ. 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha establecido que la actuación de los Estados miembros debe además favorecer el vínculo entre el niño y su familia —la subrogante— y “otorgar la protección jurídica que haga posible una relación familiar del niño en ella”. Para ello, el tribunal considera que debe protegerse el vínculo que establece con la madre y/o padre subrogante y que, por tanto, es necesario otorgar el permiso de maternidad o paternidad. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.
Fronteras
Europa Fortaleza La militarización del Mediterráneo empuja a miles de personas hacia la ruta canaria, la más letal
Un informe advierte que el “alto nivel de violencia” que padecen las personas que migran desde Argelia o el norte de Marruecos “ha obligado” a que opten por la ruta canaria a pesar de ser más peligrosa.
#66583
2/8/2020 4:45

hombre impío: mercantilización humana...
No molesta la licencia para cuidado de un recién nacido -que obviamente necesita ser cuidado-, sino el paso previo: la compra de ese ser humano a través del alquiler de una parte del cuerpo de otro. El mismo medio lo dice "Un juez soltero utilizó el cuerpo de una mujer..."

0
0
#66485
31/7/2020 11:03

Cuando los bebes nacidos en vientres de alquiler, con donantes de ovulos/esperma anónimos tengan capacidad de razonar¿alguien piensa en el derecho de la futura persona de conocer su ascendencia? algunos les dará igual pero en mi caso la fustración de no saber quien es mi padre/madre biologico aunque no tenga relación me mata. Es muy osado traer al mundo quitando esa opción de conocimiento. Los donantes tendrian que ser rastreables

1
4
#66451
30/7/2020 18:50

Pero, ¿cómo se evita? Si un tipo tiene pasta puede pagar por ejemplo 10 mil euros a una mujer por acostarse con él hasta quedar embarazada. No es ético, pero realmente es imposible de evitar.

0
2
#66423
30/7/2020 11:34

Una ilegalidad en España, los vientres de alquiler, obliga a proteger al bebé, porque es lo más lógico del mundo, concediéndole al padre el permiso de paternidad para cuidarle.

Sobre vientres de alquiler:
-El deseo de ser padre no se convierte en derecho a ser padre.
-La adopción es una buena solución para las personas que quieran ser padres o madres. La adopción legal es éticamente irreprochable.
-Los vientres de alquiler son, en la inmensa mayoría, acuerdos económicos nada ventajosos desde el punto de vista de la salud, del bienestar, de los sentimientos de las madres gestantes mayoritariamente pobres. Es decir, EXPLOTADAS.

19
2
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.