Maltrato animal
Una nueva ‘granja del terror’ salpica a la cadena de suministros de Lidl

El Observatorio de Bienestar Animal denuncia a una granja burgalesa por maltrato animal y publicidad engañosa tras publicar imágenes de cerdos maltratados y en condiciones de vida deplorables.
‘Granja del Terror’ Lidl - 1

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @PabloRCebo pablo.rivas@elsaltodiario.com

16 may 2024 05:00

La cadena de distribución de los supermercados Lild está en el punto de mira de los grupos defensores del bienestar animal. Si en septiembre de 2023 una investigación de Equalia documentaba las atroces condiciones de vida de los animales en dos granjas avícolas alemanas proveedoras de la cadena, la ONG española Observatorio de Bienestar Animal (OBA) denuncia ahora maltrato y condiciones brutales en una granja porcina de Arauzo de Torre (Burgos) “relacionada con un proveedor cárnico de supermercados Lidl”, aseguran desde el OBA. La cadena de supermercados, no obstante, lo niega y asegura que “Lidl no distribuye ni comercializa en ningún caso productos de esa granja, tal y como certifica este proveedor”.

Las imágenes publicadas por la ONG no dejan lugar a dudas y por ello la organización ha calificado las instalaciones como otra “granja del terror”, pues ya destaparon otro caso similar en una granja porcina en Quintanilla de Coco (Burgos) el pasado noviembre. Las instalaciones perdieron entonces su certificación de bienestar emitida por Aenor y el caso acabó en los tribunales. En esta ocasión, los hechos han sido denunciados por los delitos de maltrato animal y publicidad engañosa ante el juzgado de Salas de los Infantes (Burgos).

Hernias gigantes y deformaciones

El catálogo de agresiones e irregularidades documentado mediante fotografías y vídeos tomados por una persona que se infiltró en las instalaciones burgalesas, con dos naves con capacidad para un millar de cerdos cada una, es amplio. Decenas de animales aparecen con hernias y deformaciones que les imposibilitan moverse y heridas infectadas en orejas y extremidades “compatibles con sarna”, denuncian desde la ONG. Uno de los cerdos aparece incluso con una hernia escrotal de varios kilos de peso.

Según un informe veterinario adjuntado a la denuncia, “los animales de esta granja no están bajo la debida supervisión veterinaria, lo que pone en grave peligro su vida, generando una muerte lenta y dolorosa”

“He podido presenciar la hernia más grande que he visto nunca”, denuncia al respecto el informante que entró en la granja. “Observamos varios animales con heridas profundas en las patas. Las heridas supuran sangre y parecen haberse infectado gravemente. Parece que no han recibido atención veterinaria. Estos animales yacen en el suelo o no apoyan la pata al caminar. No se trata de una zona específica de enfermería”, denuncia el infiltrado, quien asegura que la mayor parte de los corrales de las naves están llenos de animales con hernias o heridas profundas.

Las imágenes muestran además comederos llenos de insectos y gusanos, así como ratas, presencias que pueden ser causantes de enfermedades como la triquinosis o la salmonella, remarcan desde la ONG. Según un informe veterinario que el OBA ha adjuntado a la denuncia ante los tribunales, “los animales de esta granja no están bajo la debida supervisión veterinaria, lo que pone en grave peligro su vida, generando una muerte lenta y dolorosa; así como también se reflejan incumplimientos relativos a la sanidad de animales cuya carne será destinada al consumo humano”.

‘Granja del Terror’ Lidl - 2
Uno de los cerdos de la granja, con una hernia en el abdomen de varios kilos de peso.

Las agresiones que se pueden visionar en la documentación aportada por el OBA muestran como uno de los trabajadores de la granja propina fuertes golpes en la cabeza y el lomo a los cerdos con un martillo de púas con el fin de marcar cuáles van a ser llevados al matadero. Otro de los vídeos muestra a un operario golpeando hasta 15 veces seguidas a un cerdo con un tubo de PVC, práctica que realiza con otros animales.

La granja denunciada disponía de una certificación Welfair de calidad de bienestar animal, otorgada por el IRTA, y con el sello IAWS, concedida por la patronal Interporc

También se puede ver a un trabajador usando una picana eléctrica en el lomo y cabeza de cerdos, y a otro usándola en la cara de otros animales durante la carga en el camión hacia el matadero mientras les propina patadas. Se trata de una herramienta que, según la normativa de bienestar animal, solo debe usarse puntualmente. Sin embargo, para la ONG el uso constante de esta que se puede ver en el vídeo supone, junto al resto de irregularidades grabadas, delitos de maltrato animal.

Maltrato animal
Antiespecismo Lidl, en el punto de mira por maltrato animal
La ONG Equalia publica imágenes del interior de una granja alemana, proveedora de Lidl, en la que se pueden ver numerosas irregularidades, maltrato a animales y condiciones de hacinamiento de los mismos.

Las imágenes filmadas también muestran el momento en que uno de los cerdos gravemente heridos es sacrificado por un operario de la explotación mediante una pistola de compresión sin que este muera al instante. “Tras un primer disparo fallido, el animal cae al suelo y convulsiona durante varios minutos hasta su muerte”, denuncian desde el Observatorio.

‘Granja del Terror’ Lidl - 3
Uno de los operarios de la granja propinando patadas a los cerdos.

La filmación además deja entrever la forma de clasificar a los animales, donde un operario señala: “El [cerdo] bueno lo envían a China y el malo lo venden en España”, se escucha decir a un operario.

Lidl niega las acusaciones

La cadena de supermercados niega las acusaciones hechas por el OBA. “Por desgracia, no es la primera vez que esta organización trata de vincular a nuestra compañía con casos de maltrato animal, habiéndose demostrado falsos”, sostienen, en referencia a la campaña que desde la ONG tienen abierta respecto a instalaciones ganaderas intensivas relacionadas con Lidl.

Desde el equipo de comunicación de la empresa aseguran que “como compañía, condenamos rotundamente los abusos y el maltrato animal y manifestamos nuestro completo rechazo ante este tipo de prácticas”. Asimismo, aseguran que, “de forma proactiva y sin previo aviso”, la empresa realiza controles y auditorías a sus proveedores con el objetivo de garantizar que los centros de producción con los que trabajan cumplen con las exigencias de bienestar animal que se marca, “de obligado cumplimiento para todos ellos, según se especifica en nuestra política de compras”.

Se da la circunstancia que la granja denunciada disponía de una certificación Welfair de calidad de bienestar animal, otorgada por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) de la Generalitat catalana. También contaba con el sello de bienestar animal Interporc Animal Welfare Spain (IAWS), otorgado por la patronal cárnica Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).

En el caso denunciado en noviembre en otra granja ubicada en la localidad burgalesa de Quintanilla del Coco, la explotación también contaba con sellos de bienestar animal, uno del IRTA y otro de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). En aquella ocasión el OBA denunció a la explotación, con capacidad para 5.000 cerdos y propiedades del alcalde del pueblo, Domingo del Pozo (PP), por maltrato animal y estafa.

Macrogranjas
Macrogranjas Una investigación alerta de cómo el uso de antibióticos en la ganadería afecta al sistema inmunitario
Un estudio publicado en eLife sugiere que los antimicrobianos usados para acelerar el crecimiento del ganado generan bacterias más resistentes a las defensas humanas naturales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Empieza el verano “pisando fuerte” con esta nueva promoción para socias de El Salto
Aprovecha el 15% de descuento para socias que te proponemos este mes de junio y viste tus pies a la moda este verano, con una marca de calzado respetuosa con el ambiente y los animales.
Uranio
Tigres y uranio La muerte por uranio del tigre en India
La búsqueda de uranio ha alcanzado la reserva de Telangana cuando la industria nuclear india está desesperada por mantener sus objetivos.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.