Maltrato animal
Lidl, en el punto de mira por maltrato animal

La ONG Equalia publica imágenes del interior de una granja alemana, proveedora de Lidl, en la que se pueden ver numerosas irregularidades, maltrato a animales y condiciones de hacinamiento de los mismos.
Equalia granja Lidl 2
25 oct 2022 11:01

Operarios de granja agarrando a los pollos y matándolos a golpes contra los bebederos. Trabajadores sacrificando a los animales enfermos retorciéndoles el cuello. Son algunas de las imágenes que la ONG Equalia ha grabado en una granja alemana, cuya ubicación no ha sido desvelada por la organización animalista. Sin embargo, sí ha hecho público a quién sirve animales el proveedor que gestiona la granja investigada: los supermercados Lidl.

Las imágenes han sido grabadas en los últimos meses y suponen, según interpreta la ONG, presuntas violaciones de la legislación alemana de bienestar animal. Pero lejos de denunciar solo la violencia ejercida contra los animales, Equalia señala además las condiciones insalubres en las que viven los animales que luego acaban en los lineales de supermercados Lidl.

Equalia granja Lidl 1

“Se grabaron imágenes de un operario orinando dentro de la nave, lo que supone un riesgo para la seguridad alimentaria. También la convivencia de estas aves con cadáveres de otros pollos y comportamientos caníbales”, denuncia. Asimismo la organización señala que en las imágenes se pueden ver aves agonizando, con infecciones, enfermas o con graves deformidades que les impiden moverse y acceder a la comida.

Tal como denuncian los animalistas, la selección genética de los pollos de raza broiler, habitual en la producción de carne, se centra en el crecimiento a un ritmo acelerado con el objetivo de incrementar rápidamente su masa muscular. “Las razas de pollo de crecimiento rápido están predispuestas a sufrir graves enfermedades congénitas a las que el sector denomina ‘de producción’ y de las que poco saben las personas consumidoras”, indican. Entre ellas se encuentran enfermedades como la miopatía de estrías blancas, que implica que la pechuga tenga un peor valor nutricional: menos proteínas y más grasa.

Ante estos hechos, varias organizaciones europeas dedicadas a la protección de los animales exigen a Lidl que se adhiera al Compromiso Europeo del Pollo. Este pretende que, para el año 2026, todos los animales que se vendan en los lineales cumplan con una serie de requisitos. Entre ellos se encuentra que cumplan todas las leyes y regulaciones de la UE en materia de bienestar animal, que se implemente una densidad de almacenamiento máxima de 30kg/m2, y que se adopten razas que muestren mejores resultados de bienestar, como la Hubbard Redbro (en el caso de granjas en interior), Hubbard Norfolk Black, Rambler Ranger, Ranger Classic y Ranger Gold.

Equalia granja Lidl 5

Además, piden que se cumplan unos “estándares medioambientales mejorados, lo que incluye al menos 50 lux de luz, incluyendo luz natural, no menos de dos metros de espacio de percha utilizable y dos sustratos de picoteo por cada 1.000 aves, la eliminación de las jaulas y los sistemas multinivel y una calidad del aire que cumpla con la Directiva para la protección de pollos destinados a la producción de carne”.

Equalia granja Lidl 4

A pesar de que muchos supermercados españoles se han sumado al Compromiso Europeo del Pollo, Lidl aún no lo ha hecho, tal como remarcan desde Equalia. Debido a esto, Julia  Elizalde, mánager de campañas de Equalia, señala que “junto a otras organizaciones, hemos decidido iniciar una campaña hacia Lidl para solicitar que acabe con esta crueldad innecesaria a nivel europeo”.

Para Elizalde, las imágenes grabadas evidencian la necesidad de transicionar hacia una cría de pollo con más bienestar animal, más sostenible y más saludable. “El crecimiento rápido de estas aves les causa sufrimiento e implica el uso prescriptivo de antibióticos, lo que disminuye nuestra resistencia ante los mismos”, añade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.