Libertad de información
Absuelto el periodista Boro

Boro, periodista de La Haine, estaba acusado de atentado a la autoridad y lesiones, delitos por los que se enfrentaba a dos años de cárcel y al pago de 6.200 de responsabilidad civil, por hechos ocurridos tras la manifestación Jaque a la monarquía en abril de 2014.

Jorge Correa, ‘Boro’, antes de declarar en la vista oral
Jorge Correa, ‘Boro’, antes de declarar en la vista oral celebrada en Madrid. David F. Sabadell
14 nov 2018 13:12

El Juzgado número 6 de Madrid ha decidido absolver a Jorge Correa, conocido como Boro, periodista de La Haine. El periodista estaba acusado de atentado a la autoridad y lesiones, delitos por los que la Fisclaía pedía para él inicialmente seis años de cárcel y el pago de 6.200 euros de responsabilidad civil. Tras la celebración del juicio, celebrado el 3 de octubre, la Fiscalía rebajó la petición de cárcel a dos años.

La sentencia, conocida hoy, apunta que no hay indicios suficientes para dar por probados los hechos atribuidos a Boro y señala que el testimonio de los agentes de policía no son suficientes como única prueba.

Boro estaba acusado de haber agredido a varios agentes de policía cuando estos procedían a detenerle al final de la manifestación Jaque a la monarquía celebrada en Madrid en abril de 2014. El periodista afirma que uno de los policías agredió a su compañera y entonces él se dio la vuelta con los brazos en alto, tras lo cual otro agente le empujó, él salió corriendo y varios agentes corrieron tras él a lo largo de algunos metras hasta darle alcance.

Represión
Boro: “Si voy a la cárcel será por mis ideas políticas, así que iré con la cabeza bien alta”

El próximo 16 de abril, Boro, periodista de La Haine, será juzgado por supuestas lesiones y atentado a la autoridad durante las protestas de Jaque a la Monarquía, en abril de 2014. 

La manifestación de Jaque a la monarquía celebrada en abril de 2014 acabó con varias agresiones a prensa, según confirmaron durante el juicio los fotoperiodistas Juan Ramón Robles, Jaime Alekos y Luís Álvarez. "Me han acusado de atentado a la autoridad pero lo que hubo fue un atentado a la prensa", ha afirmado Boro al final de la vista oral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Gatúbela
15/11/2018 10:52

Por fin un poco de Justicia entre tanta mierda de montajes policiales

1
0
Sara Me Niego
14/11/2018 22:32

Ueeeeee!! Menos mal una alegría entre tantas malas noticiassss!

2
0
#26000
14/11/2018 18:50

Enhorabuena al sistema judicial, que cuando hay dudas, absuelve. Así parece ¿no?

0
4
#26029
15/11/2018 9:36

Quizá absuelve cuando no se puede probar un delito, y más aún si no lo ha cometido.
Que sabemos todos cómo funcionan las cosas en este país.

1
0
#25992
14/11/2018 17:05

Me sumo a la enhorabuena. Has dado la cara y no te has amilanado en ningún momento. Ánimo, Boro, y a seguir!!!

0
0
#25988
14/11/2018 15:03

Gran noticia, enhorabuena

0
0
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.