Libertad de expresión
Valtònyc se exilia para defender la libertad de expresión

Hoy era el último día para que el rapero José Miguel Arenas Beltran (Valtònyc) se presentara voluntariamente en cualquier prisión del Estado español para cumplir la condena de tres años y seis meses de privación de libertad por enaltecimiento del terrorismo (dos años), calumnias e injurias graves a la Corona (un año) y amenazas de muerte a Jorge Campos (seis meses) del partido de extrema derecha Actúa Balears en 22 de sus canciones.

Las últimas informaciones publicadas sitúan al rapero Valtònic, de 25 años, fuera del país, desde donde quiere presentar batalla y deslegitimar internacionalmente el aparato de justicia español después de que el Tribunal Constitucional rechazara su recurso contra la sentencia que le condenó.

“A parte del respeto a este régimen, también le he perdido el miedo”

“Estoy bien, porque ya me lo esperaba, llevo mucho tiempo preparándome para eso. Y también porque, sinceramente, a parte del respeto a este régimen, también le he perdido el miedo”, nos comentaba José Miguel Arenas Beltran —Valtònyc— hace un mes, en una entrevista en el centro Ca Revolta (València).

Una oleada de convocatorias en diversas ciudades del Estado durante el día de hoy —el que se suponía que era la fecha límite para su entrada en prisión— clamarán por el derecho a la libertad de expresión y el fin de la persecución contra el rapero. Estas han estado coordinadas desde la plataforma No Callarem.

“Cuando me metan a mí en la cárcel, yo voy a seguir siendo igual de libre”

“Será el primer músico aprisionado por su música en el Estado español desde que ‘vivimos en democracia’ y forma parte de una larga lista de personas que, por ejercer su libertad de expresión […] están siendo perseguidas, represaliadas y censuradas por el Estado español en pleno siglo XXI”. Así lo denuncia en las redes sociales No Callarem València, el grupo que se ha organizado en la Ciudad de Túria bajo el mencionado lema —‘No callarem’— y que apela a concentrase delante del edificio de la Delegació de Govern de la ciudad, esta tarde a las 19h, para “defender nuestro derecho a pensar, opinar y expresarnos libremente” y para a darle apoyo tanto a Valtònyc como al resto de personas silenciadas o encausadas por delitos parecidos.

Durante la entrevista, Valtonyc nos dice que entiende la represión como una reacción del poder al cuestionamiento del statu quo y atribuye este retroceso en el derecho a la libertad de expresión a una crisis del “régimen del 78”. “Me han utilizado como emisario para la autocensura de los otros”, afirma durante la conversación, y señala que el problema de todo ello no es que le encierren a él en prisión, sino que la gente que está fuera deje de expresarse libremente por miedo a represalias. “Cuando me metan a mí en la cárcel, yo voy a seguir siendo igual de libre”, nos aseguró.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
#17099
25/5/2018 11:36

"Hugo Martínez Abarca
‏Verified account @hugomabarca

Probablemente la votación que hay en Podemos sea lo más importante que está pasando para el futuro de nuestro país mientras la mafia anda colapsada entre sus detenciones y su incapacidad para desatascar el país."

3
0
Fernando Xabier
25/5/2018 10:17

No es de esperar que la gente de a pie sepa algunas cosas pero los periodistas deberían saber.
Es incorrecto que Valtonyc sea el primer músico condenado y preso de la"democracia". En los años 80 del pasado siglo un músico galego, Suso Vaamonde, estuvo exiliado cuatro años antes de entregarse y cumplir 46 dias de prisión antes de ser indultado.

7
0
Rafel Atez
Rafel Atez
25/5/2018 14:42

Le escribe el periodista coautor del texto para pedir disculpas por el error que comenta y darle las gracias por advertirlo. A pesar de tratarse de una información entrecomillada, nuestra labor era contrastarla. De haberlo hecho, no se habría publicado.
Por otro lado y como “desagravio periodístico”, le informo de que nuestras compañeras de O Salto Galiza publicaron en su día un artículo sobre el caso del colectivo de rap La Insurgencia donde se mencionaba a Suso Vaamonde como “o primeiro exiliado por delito de opinión da etapa constitucional”: https://www.elsaltodiario.com/enaltecimiento/rap-e-censura-o-caso-de-la-insurgencia
Gracias por su atención y consideramos su justa crítica como constructiva para nuestro futuro trabajo periodístico.

6
0
#17083
25/5/2018 8:18

No estoy de acuerdo con este Estado babilonio global pero no es el odio irracional alprojimo lo que nos ayudará a cambiar este paradigma,tampoco las manifestaciones"artísticas de nulaa calidad y que reproducen el modelo de culto masivo a un idolo ese es el error de la contracultura de hoy que idolatra irracionalmente el arte basura

0
7
#17087
25/5/2018 9:22

Que dices? Te expresas como un libro en llamas.

9
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?