Libertad de expresión
El TEDH sentencia que quemar fotos del rey no incita al odio

Estrasburgo condena a España a indemnizar a dos personas condenadas por quemar una imagen de gran formato de los reyes. Argumenta que la sentencia a 15 meses de cárcel no fue “ni proporcional ni necesaria en una sociedad democrática”.

Quema Imagen Rey Girona
Quema de una imagen de los reyes en Girona, en 2007. Toni Vilches
13 mar 2018 10:47

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha decidido por unanimidad que la sentencia a 15 meses de cárcel a Enric Stern Taulats y Jaume Roura Capellera por quemar una imagen de gran tamaño de los reyes supone una violación a la libertad de expresión y condena a España a indemnizarlos con 9.000 euros. 

La Corte, con sede en Estrasburgo, argumenta que el acto que supuestamente cometieron estas dos personas en Girona se enmarca en una crítica política de la institución de la monarquía en general y, en particular, de la monarquía española.

Además, hace notar que se trataba de una de las acciones que se pusieron en marcha para atraer la atención de los medios de comunicación, con la intención de “utilizar cierto grado de provocación para transmitir un mensaje crítico en el marco de la libertad de expresión”. 

La Corte considera que el acto en cuestión no constituye una incitación al odio o a la violencia. Asimismo, sostiene que la sentencia a prisión no ha sido proporcional con el objetivo declarado de proteger la reputación de terceros, ni necesaria en una sociedad democrática.

Los demandantes al tribunal europeo, Enric Stern Taulats y Jaume Roura Capellera, quemaron una imagen del rey y la reina durante una manifestación a favor de la independencia en Girona en 2007, durante una visita oficial del monarca. Por estos hechos fueron condenados a 15 meses de prisión por injurias a la Corona. En la sentencia se contempló la sustitución de la privación de libertad por el pago de una multa de 2.700 euros para cada uno de ellos.

La sentencia fue confirmada por la Audiencia Nacional el 5 de diciembre de 2008 y, cuando se hizo firme, los condenados decidieron pagar la multa al tiempo. A la vez presentaron un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, órgano que rechazó que la quema de fotos se pudiera incluir dentro del marco de la libertad de expresión.

Leer: Pablo Hasel, condenado a dos años y un día de prisión

Los dos jóvenes condenados decidieron entonces acudir al TEDH, al considerar que la condena suponía una violación de su libertad de expresión y, también, de la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

En su resolución, hecha pública hoy, el TEDH argumenta que la quema de la imagen no supone un ataque contra la persona del rey y que no condujo a actos violentos ni desórdenes. El tribunal europeo argumenta que la “performance” de quemar la imagen debe ser interpretada como una expresión simbólica de protesta, por lo que considera que se ha violado el artículo 10 (libertad de expresión) y el 9 (libertad de conciencia y religión).

También a Otegi 

En 2011, Estrasburgo ya condenó a España por vulnerar el derecho a la libertad de expresión de Arnaldo Otegi, condenado por el Tribunal Supremo en 2005 a un año de prisión por haber llamado al Rey “jefe de los torturadores”. La Corte consideró que España debía indemnizar a Otegi con 20.000 euros por daños morales y con 3.000 de costas por infracción del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

En 2008, la Audiencia Nacional resolvió diferentes procesos por “Ataques a la Monarquía”, absolviendo a la mayoría de ellos y condenando a José Antonio Barroso, así como a Enric Stern y Jaume Roura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
José Antonio
13/3/2018 18:52

Ya veo que tenemos jueces con tics franquistas.
No se puede llamar la atención contra la jefatura del Estado impuesta por el dictador.
Esta vez es por quemar la foto del rey, pero ?cual será la próxima excusa?

2
0
#10963
17/3/2018 7:55

para tics franquistas tu nombe "jose antonio"

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.