Libertad de expresión
Hay tanta libertad que no se puede respirar

La ley mordaza ha achicado el espacio de la crítica legal y ha criminalizado las opiniones que son beligerantes o disidentes respecto al poder establecido. Ha instaurado un clima de control en el que un inspector de la limpieza se autoatribuye determinar qué es enaltecimiento del terrorismo.

Mural de Altsatsu en València
La empresa de limpieza municipal ha borrado este mural de Elías Taño en el barrio del Carmen, València El Salto País Valencià

Este pasado fin de semana el artista Elías Taño ha realizado un mural alusivo al caso Altsatsu en el barrio del Carmen, en Valencia. Un inspector de la empresa concesionaria municipal de limpieza decidió que ese mural era claro mensaje de enaltecimiento del terrorismo y mandó a los empleados borrarlo. No había escuchado antes esa pasarela de funciones que existe entre inspector de limpieza y juez de la Audiencia Nacional, así que debo seguir estudiando la burocracia.

La cosa sería anecdótica si el caso de los chavales de Altsatsu no fuera tan grave ni sus consecuencias tan serias, ni las comparaciones con las penas que se han decretado para otros delitos más graves tan dolorosas. Deducimos de la actitud y proceder del inspector dos cosas. A) No se enteró que en la sentencia se descarta el terrorismo, ergo, no pudo haber enaltecimiento de tal. Y b) que interpreta que la ley mordaza es algo así como la del oeste, que te permite ponerte a declarar enaltecimientos del terrorismo mientras almuerzas.

Un inspector de la empresa concesionaria municipal de limpieza decidió que ese mural era un claro mensaje de enaltecimiento del terrorismo y mandó a los empleados borrarlo
Pasó otro sábado por la tarde, en Madrid, carnaval de hace dos años. Aquel día la ley mordaza cruzó el límite de parar una obra artística para detener a sus intérpretes. Raúl García y Alfonso Lázaro no pudieron terminar la función con títeres que estaban desarrollando en la Plaza de Castilla. La parodia se hizo realidad y tras mostrar un cartel con la palabra Alkaeta —en el espectáculo el cartel es un montaje fabricado por la policía para detener a una bruja—, fueron detenidos y conducidos al juzgado, y no a cualquiera. Llegaron acusados de enaltecimiento del terrorismo a la Audiencia Nacional, ese vestigio franquista que sigue dictando sentencias de excepción.

Era el tercer año de la ley mordaza, y pese a que este caso concreto fue archivado, Raúl y Alfonso se comieron cinco días gratuitos de prisión preventiva. El clima que alimenta esa actitud censora que vincula crítica al poder con enaltecimiento del terrorismo está ahí. Sigue entre nosotros como hemos visto en la censura de la obra de Santiago Sierra en Arco, en los casos de César Strawberry, Valtònyc, La Insurgencia, Pablo Hassel y tantos otros. 

Esta pestilente atmósfera autoritaria viene de la ley firmada por un ministro, Fernández Díaz, que siempre olerá a cloaca y se sirvió mediáticamente como venganza soterrada para la entonces delegada de gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, tras sus derrotas judiciales con las multas del 15M. 

A nadie se le escapa por aquí que si amenazas con escopetear a tus rivales políticos, puedes tener consecuencias penales salvo que seas un acomplejado storytellerde la alt right, la old right, o todas las right a la vez. Si es usted de esas personas que alberga pensamientos subversivos en su interior, seguramente se ha dado cuenta. Hay un riesgo nuevo en su vida. Lleve cuidado al despotricar en Twitter, tenga precaución con los flows que los carga el diablo. No se la juegue y no saque de sus cabeza esas ideas. Las autoridades sanitarias advierten que ejercer su libertad puede tener consecuencias penales. 

Han ido a por tuiteros, a por raperos, han forzado hasta el absurdo las acusaciones y con eso han generado en la peña un cacao mental sobre dónde está el límite de lo legal
Han ido a por tuiteros, a por raperos, han forzado hasta el absurdo las acusaciones y con eso han generado en la peña un cacao mental sobre dónde está el límite de lo legal. Porque lo peor no son estos pequeños grandes censores, esos guardias civiles que se toman una jota navarra cantada por el más veterano del punk estatal como algo personal, no. Bueno, sí, son lo peor, pero entendedme, me refiero a que es una gran cagada la autocensura que nos lleva a no jugárnosla en Twitter con hacer un chiste sobre Carrero Blanco y el nuevo ministro astronauta.

Nos han puesto unos límites que nos han dejado limitados. La interpretación de que los delitos de odio pueden tener como víctimas a los representantes del poder, cuando este concepto se creó para proteger a las minorías, ha supuesto en la práctica una suerte de defensa extra del orden establecido. Cuantos más años dejemos activo este artefacto sofisticado que fríe a multas y cárcel, más se integrarán estos topes a nuestro espacio de crítica de forma inconsciente, y eso sería lo realmente trágico. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Gonzalo
13/6/2018 15:00

Que maravilla de artículo con homenaje a Evaristo incluido. Parece que este tema ha pasado a un segundo plano por el clima político y el nuevo gobierno, pero es de vital importancia cualquiera que queramos expresar nuestra opinión sin miedo. Es muy cómodo para cualquier gobierno tener una ley así, dudo que el PSOE la toque.

13
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.