Libertad de expresión
A CUAC FM organiza este venres 13 un coloquio sobre a liberdade de expresión

A liberdade de expresión a debate nun coloquio aberto á cidadanía organizado pola CUAC FM, a radio comunitaria coruñesa ameazada de sanción pola Xunta de Galicia, recentemente arquivada. No coloquio intervirá, entre outros, o xornalista de RTVE Xabier Fortes.

cuac FM
A Xunta reclama unha licenza que non outorgou en 21 anos de vida da radio comunitaria. CUAC FM
12 abr 2018 11:16

A radio comunitaria herculina, a CUAC FM, e a Rede estatal de Medios Comunitarios (ReMC) celebrarán esta fin de semana na Coruña o seu congreso anual, ao cal están convocados case media centena de radios e televisións comunitarias de todo o estado. A asemblea celébrase os días 13, 14, e 15 de abril no Centro Cívico da Cidade Vella da Coruña.

O acto inaugural do Encontro Anual celebrarase ás 18:00 horas do venres 13 de abril no salón de actos do Centro Cívico da Cidade Vella na rúa de Veeduría, 2. O evento, de entrada libre e aforo limitado, contará coa participación de María Navarro Limón, presidenta da ReMC, e Roberto Ansede, presidente da CUAC FM. A continuación, de 18:30 a 20:00 horas, terá lugar o coloquio “Liberdade de expresión, aquí e agora”, en que intervirán o xornalista de RTVE Xabier Fortes López, Premio Ondas 2017 ao mellor presentador de Televisión; a presidenta da Rede de Medios Comunitarios (ReMC) e Isabel Lema Blanco, membro do Consello de Dirección da AMARC-Europa e ex-presidenta da CUAC FM.

Ás 10:00 do sábado 14 arredor de 50 persoas de representantes de radios e televisións comunitarias de todo o estado reuniranse tamén no Centro Cívico para definir a estratexia xurídica e de defensa do sector comunitario. A REMC renovará parcialmente a súa nova xunta directiva e a presidencia da rede para o bienio 2018-2020. Este encontro vén marcado pola ameaza de sanción á CUAC FM por parte da Secretaría Xeral de Medios da Xunta de Galicia, ameaza resolta recentemente co arquivo das medidas sancionadoras de ata 200.000 euros por emitir en FM e a prohibición á radio comunitaria coruñesa de emitir na súa tradicional frecuencia da 103.4 ata a obtención dunha licenza do goberno autonómico. A CUAC FM leva solicitando licenza en frecuencia modulada dende a súa fundación en 1996, na cal comezou a empregar o dial 103.4, ata esa data baleiro.

Como colofón deste Encontro anual da Rede de Medios Comunitarios en A Coruña, o domingo 15 de abril ás 13:00 a CUAC FM despedirá aos visitantes da Rede de Medios cunha sesión vermú na sala Mardigras, coa actuación especial de dous monologuistas e cómicos da cidade: Víctor Grande e Ángela Triana, ambos tamén socios da emisora. Este acto de peche é aberto a toda a cidadanía, con entrada libre e aforo limitado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.