LGTBIfobia
Sabotean la proyección de un documental LGTBI en Almendralejo

El documental, que está siendo proyectado en estos momentos a pesar del boicot, narra la vida de 12 personas LGBT Extremeñas. El acceso al centro juvenil ha aparecido encadenado con una inscripción que dice “NO LGBT”.
LGTBIfobia Almendralejo
Candado para sabotear la proyección.

La denuncia ha sido dada a conocer hoy a media mañana por Fundación Triángulo Extremadura. El personal técnico que trabaja en el Instituto de la Juventud de Extremadura no ha podido acceder al centro por un candado.

LGTBIAQ+
Orgullo LGTBIQ ¿Y dónde está el Orgullo Hetero?
“¿Dónde está el orgullo hetero?”. Eso mismo me pregunto yo cada año, “¿dónde está el orgullo de los hombres hetero que han pasado por mi vida?”

Tal y como explica el colectivo, “el recinto del Espacio de Creación Joven de Almendralejo ha amanecido con una cadena y un candado en el que había una inscripción que dice: 'NO LGBT'. Esto supone una clara intención de impedir la proyección de una de las actividades que integran el programa del Orgullo LGBTI de Almendralejo. Cabe destacar que ni el candado ni la cadena forman parte del cierre habitual del recinto, por lo que se sospecha que ha podido ser colocada por cualquier persona oponiéndose a la celebración de este acto”.

LGTBIfobia Almendralejo 1
Fotografía del candado.

En una nota, la organización LGTBI explica que la programación del Orgullo LGTBI de Almendralejo, que organizan Fundación Triángulo y el propio Ayuntamiento, con la colaboración del IJEX, iba a presentar el documental “VOCES”, que fue presentado en el canal autonómico de televisión hace algunas semanas, y que narra la vida de 12 personas LGTBI Extremeñas. Entre ellas, personas jóvenes, migrantes, personas con diversidad funcional, otras que viven en entornos rurales y personas LGTBI  mayores de 60 años, trazando así una trayectoria de la evolución de la sociedad extremeña en materia de derechos humanos de las personas que integran el colectivo.

“Los hechos ya han sido puestos en conocimiento de la Policía Nacional por parte del Instituto de la Juventud de Extremadura, y la actividad ha podido desarrollarse finalmente sin incidentes hasta el momento de redacción de esta nota. Cabe destacar igualmente que 'VOCES' ha estado proyectándose en más de una decena de localidades extremeñas durante los últimos días sin que se hayan registrado situaciones similares. Sin duda ninguna, este no deja de ser otro claro ejemplo de cómo la extremaderecha pretende alcanzar un clima de persecución hacia todo lo que tenga que ver con las personas lesbianas, gais, bisexuales e intersexuales”, destaca Fundación Triángulo.

“Llevamos años alertándolo y ahora ya ha llegado", sentencian. Y hacen referencia al episodio LGTBIfóbico que ha protagonizado estos días un concejal de VOX en la ciudad de Mérida. Fundación Triángulo hace un llamamiento a la cordura y el raciocinio a quienes tratan de vulnerar los derechos de las personas del colectivo, “Las personas LGBTI han existido, existen y existirán, y aunque les pese vamos a seguir luchando nuestros derechos porque, tal y como hemos gritado en el orgullo, nuestros derechos no se tocan”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.